La presencia de la muerte en Banderas detrás de la niebla y otros poemas

Descripción del Articulo

Desde sus primeras publicaciones, José Watanabe Varas se perfilaba como una de las voces poéticas más creativas y sobresalientes del Perú. De hecho, con su primer libro, Álbum de familia, el autor ganó el primer premio del concurso “Poeta Joven” convocado por los editores de “Cuadernos trimestrales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolaños Acevedo, Arcadio Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152322
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Watanabe, José, 1946-2007--Crítica e interpretación
Watanabe, José, 1946-2007. Banderas detrás de la niebla
Muerte en la poesía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id RPUC_b8b2c12c4b22e180d541b448c8b6a84b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152322
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pollarolo Giglio, Giovanna RosaBolaños Acevedo, Arcadio Antonio2016-05-05T00:40:16Z2016-05-05T00:40:16Z20152016-05-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/6825Desde sus primeras publicaciones, José Watanabe Varas se perfilaba como una de las voces poéticas más creativas y sobresalientes del Perú. De hecho, con su primer libro, Álbum de familia, el autor ganó el primer premio del concurso “Poeta Joven” convocado por los editores de “Cuadernos trimestrales de poesía”, en el año 1970. Su segundo libro, El huso de la palabra (1989) fue elegido en una encuesta realizada por la revista Debate como el mejor poemario editado en el Perú en la década del ochenta. Sus siguientes publicaciones también recibieron reconocimientos de diversa índole; por ejemplo, para el crítico Ricardo González Vigil, Historia Natural (1994) es uno de los quince mejores libros peruanos del siglo XX. Posteriormente, en el año 2000, la Cámara Peruana del Libro le rindió homenaje al poeta en el marco de la V Feria Internacional del Libro de Lima.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Watanabe, José, 1946-2007--Crítica e interpretaciónWatanabe, José, 1946-2007. Banderas detrás de la nieblaMuerte en la poesíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00La presencia de la muerte en Banderas detrás de la niebla y otros poemasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura HispánicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLingüística y Literatura con Mención en Literatura Hispánica232126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152322oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1523222025-03-11 11:45:41.228http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La presencia de la muerte en Banderas detrás de la niebla y otros poemas
title La presencia de la muerte en Banderas detrás de la niebla y otros poemas
spellingShingle La presencia de la muerte en Banderas detrás de la niebla y otros poemas
Bolaños Acevedo, Arcadio Antonio
Watanabe, José, 1946-2007--Crítica e interpretación
Watanabe, José, 1946-2007. Banderas detrás de la niebla
Muerte en la poesía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short La presencia de la muerte en Banderas detrás de la niebla y otros poemas
title_full La presencia de la muerte en Banderas detrás de la niebla y otros poemas
title_fullStr La presencia de la muerte en Banderas detrás de la niebla y otros poemas
title_full_unstemmed La presencia de la muerte en Banderas detrás de la niebla y otros poemas
title_sort La presencia de la muerte en Banderas detrás de la niebla y otros poemas
author Bolaños Acevedo, Arcadio Antonio
author_facet Bolaños Acevedo, Arcadio Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pollarolo Giglio, Giovanna Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Bolaños Acevedo, Arcadio Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Watanabe, José, 1946-2007--Crítica e interpretación
Watanabe, José, 1946-2007. Banderas detrás de la niebla
Muerte en la poesía
topic Watanabe, José, 1946-2007--Crítica e interpretación
Watanabe, José, 1946-2007. Banderas detrás de la niebla
Muerte en la poesía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description Desde sus primeras publicaciones, José Watanabe Varas se perfilaba como una de las voces poéticas más creativas y sobresalientes del Perú. De hecho, con su primer libro, Álbum de familia, el autor ganó el primer premio del concurso “Poeta Joven” convocado por los editores de “Cuadernos trimestrales de poesía”, en el año 1970. Su segundo libro, El huso de la palabra (1989) fue elegido en una encuesta realizada por la revista Debate como el mejor poemario editado en el Perú en la década del ochenta. Sus siguientes publicaciones también recibieron reconocimientos de diversa índole; por ejemplo, para el crítico Ricardo González Vigil, Historia Natural (1994) es uno de los quince mejores libros peruanos del siglo XX. Posteriormente, en el año 2000, la Cámara Peruana del Libro le rindió homenaje al poeta en el marco de la V Feria Internacional del Libro de Lima.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-05-05T00:40:16Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-05-05T00:40:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-05-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6825
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6825
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638856317140992
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).