«Calle de las pizzas» y ponderación constitucional
Descripción del Articulo
El juicio de ponderación parte de la comparación entre derechos tutelados por la Constitución que colisionan entre sí, y tiene como finalidad identificar, a través del uso de reglas lógicas y de la utilización del test de razonabilidad y proporcionalidad, aquel derecho que deberá prevalecer sobre el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52213 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/14508 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El juicio de ponderación parte de la comparación entre derechos tutelados por la Constitución que colisionan entre sí, y tiene como finalidad identificar, a través del uso de reglas lógicas y de la utilización del test de razonabilidad y proporcionalidad, aquel derecho que deberá prevalecer sobre el otro. En el presente artículo, a propósito de la sentencia de inconstitucionalidad recaída en el expediente Nº 0007-2006-PI, la autora realiza un interesante análisis sobre el uso del juicio de ponderación por parte de nuestro Tribunal Constitucional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).