Elementos de teatralidad de la capoeira regional para la creación escénica del actor

Descripción del Articulo

El presente documento es una investigación sobre los elementos de teatralidad de la capoeira regional expuestos como herramientas para la creación escénica del actor, dentro de la concepción de un proceso de creación colectiva. Una búsqueda a través de la indagación y experimentación de la capoeira...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Arrasco, Omar Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174427
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capoeira
Teatro y sociedad
Artes escénicas
Expresión corporal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_b85d74a090b7496534bcb33690c5e67d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174427
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pastor Rubio, Lorena MariaPeralta Arrasco, Omar Jesus2021-01-14T22:12:28Z2021-01-14T22:12:28Z20202021-01-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/17792El presente documento es una investigación sobre los elementos de teatralidad de la capoeira regional expuestos como herramientas para la creación escénica del actor, dentro de la concepción de un proceso de creación colectiva. Una búsqueda a través de la indagación y experimentación de la capoeira regional, práctica cultural originaria en Brasil, en base a los conceptos de teatralidad, cuerpo y creación colectiva. Con la finalidad de elaborar una propuesta escénica constituida por ejercicios con base en la capoeira regional. Estos conceptos son los que delimitaran el encuentro de nuevas herramientas para la creación escénica. Así como el entendimiento de la capoeira regional como una práctica polisémica de la cultura brasileña que puede ser observada y vivida bajo la mirada del artista escénico. Parte fundamental de la investigación se sustenta en la elaboración de un laboratorio, el cual sirvió como espacio para la experimentación, la recolección de experiencias, y la elaboración de la propuesta escénica.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/CapoeiraTeatro y sociedadArtes escénicasExpresión corporalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Elementos de teatralidad de la capoeira regional para la creación escénica del actorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en TeatroTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasTeatro40116342https://orcid.org/0000-0003-2560-372472207214215586Santistevan De Noriega, Luis AlfonsoPastor Rubio, Lorena MariaDe Zela Morales, Maria Luisahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/174427oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1744272024-07-08 09:57:02.672http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elementos de teatralidad de la capoeira regional para la creación escénica del actor
title Elementos de teatralidad de la capoeira regional para la creación escénica del actor
spellingShingle Elementos de teatralidad de la capoeira regional para la creación escénica del actor
Peralta Arrasco, Omar Jesus
Capoeira
Teatro y sociedad
Artes escénicas
Expresión corporal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Elementos de teatralidad de la capoeira regional para la creación escénica del actor
title_full Elementos de teatralidad de la capoeira regional para la creación escénica del actor
title_fullStr Elementos de teatralidad de la capoeira regional para la creación escénica del actor
title_full_unstemmed Elementos de teatralidad de la capoeira regional para la creación escénica del actor
title_sort Elementos de teatralidad de la capoeira regional para la creación escénica del actor
author Peralta Arrasco, Omar Jesus
author_facet Peralta Arrasco, Omar Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pastor Rubio, Lorena Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Peralta Arrasco, Omar Jesus
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Capoeira
Teatro y sociedad
Artes escénicas
Expresión corporal
topic Capoeira
Teatro y sociedad
Artes escénicas
Expresión corporal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description El presente documento es una investigación sobre los elementos de teatralidad de la capoeira regional expuestos como herramientas para la creación escénica del actor, dentro de la concepción de un proceso de creación colectiva. Una búsqueda a través de la indagación y experimentación de la capoeira regional, práctica cultural originaria en Brasil, en base a los conceptos de teatralidad, cuerpo y creación colectiva. Con la finalidad de elaborar una propuesta escénica constituida por ejercicios con base en la capoeira regional. Estos conceptos son los que delimitaran el encuentro de nuevas herramientas para la creación escénica. Así como el entendimiento de la capoeira regional como una práctica polisémica de la cultura brasileña que puede ser observada y vivida bajo la mirada del artista escénico. Parte fundamental de la investigación se sustenta en la elaboración de un laboratorio, el cual sirvió como espacio para la experimentación, la recolección de experiencias, y la elaboración de la propuesta escénica.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-14T22:12:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-14T22:12:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17792
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17792
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638677465726976
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).