Análisis e Implementación del método de Levenberg-Marquardt para la estimación de parámetros mecánicos de un altavoz

Descripción del Articulo

Si bien el modelo elástico tradicional de la parte mecánica de un altavoz de radiación directa, consistente en un sistema masa-resorte-amortiguador, es ampliamente utilizado en aplicaciones electroacústicas debido a su simplicidad y aceptable concordancia (para fines prácticos) con datos experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Chávez, Víctor Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185539
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Altavoces
Acústica--Modelos
Mínimos cuadrados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
id RPUC_b7ed5cc5ae001a6813b4d3ff04242d9a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185539
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Moreno Ruiz, Jorge NestorMedina Chávez, Víctor Raúl2022-06-22T13:53:00Z2022-06-22T13:53:00Z20172022-06-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/22662Si bien el modelo elástico tradicional de la parte mecánica de un altavoz de radiación directa, consistente en un sistema masa-resorte-amortiguador, es ampliamente utilizado en aplicaciones electroacústicas debido a su simplicidad y aceptable concordancia (para fines prácticos) con datos experimentales, existen características en el comportamiento del altavoz que dicho modelo no reproduce. Una de esas características, relacionada al fenómeno de creep que presenta la suspensión mecánica viscoelástica de los altavoces, es el incremento de los valores de la resistencia mecánica en el rango de las frecuencias bajas. El presente trabajo presenta un modelo viscoelástico de la parte mecánica de un altavoz de radiación directa y muestra como este resulta ser un modelo más completo respecto al modelo elástico tradicional al reproducir el mencionado comportamiento del altavoz asociado a la presencia del creep. Este resultado comparativo se valida mediante el ajuste del modelo a las curvas de datos experimentales obtenidos de la medición de distintos altavoces. El método de Levenberg–Marquardt, empleado para el ajuste del modelo por mínimos cuadrados no lineales, es estudiado con detalle.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/AltavocesAcústica--ModelosMínimos cuadradoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00Análisis e Implementación del método de Levenberg-Marquardt para la estimación de parámetros mecánicos de un altavozinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Física AplicadaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Física Aplicada10218971https://orcid.org/0000-0002-8823-447106795639533027Piaggio Henderson, Miguel MaximoMoreno Ruiz, Jorge NestorDe Zela Martínez, Francisco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185539oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1855392025-03-11 11:59:30.149http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis e Implementación del método de Levenberg-Marquardt para la estimación de parámetros mecánicos de un altavoz
title Análisis e Implementación del método de Levenberg-Marquardt para la estimación de parámetros mecánicos de un altavoz
spellingShingle Análisis e Implementación del método de Levenberg-Marquardt para la estimación de parámetros mecánicos de un altavoz
Medina Chávez, Víctor Raúl
Altavoces
Acústica--Modelos
Mínimos cuadrados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
title_short Análisis e Implementación del método de Levenberg-Marquardt para la estimación de parámetros mecánicos de un altavoz
title_full Análisis e Implementación del método de Levenberg-Marquardt para la estimación de parámetros mecánicos de un altavoz
title_fullStr Análisis e Implementación del método de Levenberg-Marquardt para la estimación de parámetros mecánicos de un altavoz
title_full_unstemmed Análisis e Implementación del método de Levenberg-Marquardt para la estimación de parámetros mecánicos de un altavoz
title_sort Análisis e Implementación del método de Levenberg-Marquardt para la estimación de parámetros mecánicos de un altavoz
author Medina Chávez, Víctor Raúl
author_facet Medina Chávez, Víctor Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Ruiz, Jorge Nestor
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Chávez, Víctor Raúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Altavoces
Acústica--Modelos
Mínimos cuadrados
topic Altavoces
Acústica--Modelos
Mínimos cuadrados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
description Si bien el modelo elástico tradicional de la parte mecánica de un altavoz de radiación directa, consistente en un sistema masa-resorte-amortiguador, es ampliamente utilizado en aplicaciones electroacústicas debido a su simplicidad y aceptable concordancia (para fines prácticos) con datos experimentales, existen características en el comportamiento del altavoz que dicho modelo no reproduce. Una de esas características, relacionada al fenómeno de creep que presenta la suspensión mecánica viscoelástica de los altavoces, es el incremento de los valores de la resistencia mecánica en el rango de las frecuencias bajas. El presente trabajo presenta un modelo viscoelástico de la parte mecánica de un altavoz de radiación directa y muestra como este resulta ser un modelo más completo respecto al modelo elástico tradicional al reproducir el mencionado comportamiento del altavoz asociado a la presencia del creep. Este resultado comparativo se valida mediante el ajuste del modelo a las curvas de datos experimentales obtenidos de la medición de distintos altavoces. El método de Levenberg–Marquardt, empleado para el ajuste del modelo por mínimos cuadrados no lineales, es estudiado con detalle.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-22T13:53:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-22T13:53:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22662
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22662
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639888878239744
score 13.892819
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).