La revolución sí será filmada : análisis de la transmisión de ideologías en La huelga, de Sergei M. Eisentein, y La primera carga del machete, de Manuel Octavio Gómez
Descripción del Articulo
        La relación entre la política y los medios de comunicación se ha estudiado desde diversas aproximaciones (psicología, filosofía, ciencias políticas, entre otras áreas) y durante el siglo XX se abrió un campo nuevo de investigación y debate debido a la aparición de medios masivos como la radio, el ci...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2008 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150683 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/953 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Eisenstein, Sergei M., 1898-1948. La huelga--Crítica e interpretación Gómez, Manuel Octavio, 1934-1988. La primera carga al machete--Crítica e interpretación Cine--Aspectos sociales Industria cinematográfica--Chile Industria cinematográfica--Rusia Productores y directores de cine--Cuba Productores y directores de cine--Rusia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00  | 
| id | 
                  RPUC_b7c55a57b4b72d30f384fe63fe9a7b06 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150683 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RPUC | 
    
| network_name_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2905 | 
    
| spelling | 
                  Ames Ramello, Natalia Graciela2011-11-17T17:52:14Z2011-11-17T17:52:14Z20082011-11-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/953La relación entre la política y los medios de comunicación se ha estudiado desde diversas aproximaciones (psicología, filosofía, ciencias políticas, entre otras áreas) y durante el siglo XX se abrió un campo nuevo de investigación y debate debido a la aparición de medios masivos como la radio, el cine y la televisión: se dio inicio así a los media studies1 . Las teorías de la comunicación se han dedicado a investigar los efectos de los medios sobre la población; durante el siglo XX encontramos a los teóricos de la Escuela de Frankfurt, los funcionalistas, la perspectiva de McLuhan, entre otras. Todos estos estudiosos señalaron la influencia del cine para establecer patrones de conducta o simpatías hacia determinadas ideologías. La presente investigación se centrará en aquellas películas que han pretendido transmitir una ideología específica: el marxismo. Pero dentro de las películas que han tratado este corpus ideológico podemos encontrar dos grupos: las que se realizaron como filmes de resistencia frente a un gobierno de oposición y buscaban transformar las ideas de su nación (como el cine militante latinoamericano o el cine de Godard en su etapa de izquierdista radical), y las que, por el contrario, contaban con el apoyo de un gobierno de ideas marxistas interesado en legitimar el sistema político existente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Eisenstein, Sergei M., 1898-1948. La huelga--Crítica e interpretaciónGómez, Manuel Octavio, 1934-1988. La primera carga al machete--Crítica e interpretaciónCine--Aspectos socialesIndustria cinematográfica--ChileIndustria cinematográfica--RusiaProductores y directores de cine--CubaProductores y directores de cine--Rusiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00La revolución sí será filmada : análisis de la transmisión de ideologías en La huelga, de Sergei M. Eisentein, y La primera carga del machete, de Manuel Octavio Gómezinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación AudiovisualTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación Audiovisual211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150683oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1506832024-07-08 09:15:22.181http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  La revolución sí será filmada : análisis de la transmisión de ideologías en La huelga, de Sergei M. Eisentein, y La primera carga del machete, de Manuel Octavio Gómez | 
    
| title | 
                  La revolución sí será filmada : análisis de la transmisión de ideologías en La huelga, de Sergei M. Eisentein, y La primera carga del machete, de Manuel Octavio Gómez | 
    
| spellingShingle | 
                  La revolución sí será filmada : análisis de la transmisión de ideologías en La huelga, de Sergei M. Eisentein, y La primera carga del machete, de Manuel Octavio Gómez Ames Ramello, Natalia Graciela Eisenstein, Sergei M., 1898-1948. La huelga--Crítica e interpretación Gómez, Manuel Octavio, 1934-1988. La primera carga al machete--Crítica e interpretación Cine--Aspectos sociales Industria cinematográfica--Chile Industria cinematográfica--Rusia Productores y directores de cine--Cuba Productores y directores de cine--Rusia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00  | 
    
| title_short | 
                  La revolución sí será filmada : análisis de la transmisión de ideologías en La huelga, de Sergei M. Eisentein, y La primera carga del machete, de Manuel Octavio Gómez | 
    
| title_full | 
                  La revolución sí será filmada : análisis de la transmisión de ideologías en La huelga, de Sergei M. Eisentein, y La primera carga del machete, de Manuel Octavio Gómez | 
    
| title_fullStr | 
                  La revolución sí será filmada : análisis de la transmisión de ideologías en La huelga, de Sergei M. Eisentein, y La primera carga del machete, de Manuel Octavio Gómez | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  La revolución sí será filmada : análisis de la transmisión de ideologías en La huelga, de Sergei M. Eisentein, y La primera carga del machete, de Manuel Octavio Gómez | 
    
| title_sort | 
                  La revolución sí será filmada : análisis de la transmisión de ideologías en La huelga, de Sergei M. Eisentein, y La primera carga del machete, de Manuel Octavio Gómez | 
    
| author | 
                  Ames Ramello, Natalia Graciela | 
    
| author_facet | 
                  Ames Ramello, Natalia Graciela | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Ames Ramello, Natalia Graciela | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Eisenstein, Sergei M., 1898-1948. La huelga--Crítica e interpretación Gómez, Manuel Octavio, 1934-1988. La primera carga al machete--Crítica e interpretación Cine--Aspectos sociales Industria cinematográfica--Chile Industria cinematográfica--Rusia Productores y directores de cine--Cuba Productores y directores de cine--Rusia  | 
    
| topic | 
                  Eisenstein, Sergei M., 1898-1948. La huelga--Crítica e interpretación Gómez, Manuel Octavio, 1934-1988. La primera carga al machete--Crítica e interpretación Cine--Aspectos sociales Industria cinematográfica--Chile Industria cinematográfica--Rusia Productores y directores de cine--Cuba Productores y directores de cine--Rusia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00  | 
    
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
    
| description | 
                  La relación entre la política y los medios de comunicación se ha estudiado desde diversas aproximaciones (psicología, filosofía, ciencias políticas, entre otras áreas) y durante el siglo XX se abrió un campo nuevo de investigación y debate debido a la aparición de medios masivos como la radio, el cine y la televisión: se dio inicio así a los media studies1 . Las teorías de la comunicación se han dedicado a investigar los efectos de los medios sobre la población; durante el siglo XX encontramos a los teóricos de la Escuela de Frankfurt, los funcionalistas, la perspectiva de McLuhan, entre otras. Todos estos estudiosos señalaron la influencia del cine para establecer patrones de conducta o simpatías hacia determinadas ideologías. La presente investigación se centrará en aquellas películas que han pretendido transmitir una ideología específica: el marxismo. Pero dentro de las películas que han tratado este corpus ideológico podemos encontrar dos grupos: las que se realizaron como filmes de resistencia frente a un gobierno de oposición y buscaban transformar las ideas de su nación (como el cine militante latinoamericano o el cine de Godard en su etapa de izquierdista radical), y las que, por el contrario, contaban con el apoyo de un gobierno de ideas marxistas interesado en legitimar el sistema político existente. | 
    
| publishDate | 
                  2008 | 
    
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv | 
                  2008 | 
    
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv | 
                  2011-11-17T17:52:14Z | 
    
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv | 
                  2011-11-17T17:52:14Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2011-11-17 | 
    
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.other.none.fl_str_mv | 
                  Tesis de licenciatura | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/953 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/953 | 
    
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP  | 
    
| instname_str | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  PUCP | 
    
| institution | 
                  PUCP | 
    
| reponame_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| collection | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la PUCP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@pucp.pe | 
    
| _version_ | 
                  1835639090660245504 | 
    
| score | 
                  13.968331 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).