¿Pueden los vínculos espaciales y socioeconómicos predecir el nivel de participación de la ciudadanía en las urnas?: Un análisis espacial econométrico a nivel distrital para las elecciones municipales en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la dinámica espacial de la participación electoral en los comicios municipales peruanos entre el 2006 y 2018. Para ello, se realiza un análisis exploratorio de datos espaciales con estadísticas globales y locales para encontrar evidencia empírica de las dependencias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186345 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de vida--Perú Indicadores socioeconómicos Elecciones Municipales--Perú Participación ciudadana--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RPUC_b7b0a8c92c9ac09c0b5db806cc8e3fa1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186345 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Palomino Huapaya, Juan AlbertoJachilla Villanueva, Fernando Arnold2022-09-02T14:19:36Z2022-09-02T14:19:36Z20222022-09-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/23225La presente investigación analiza la dinámica espacial de la participación electoral en los comicios municipales peruanos entre el 2006 y 2018. Para ello, se realiza un análisis exploratorio de datos espaciales con estadísticas globales y locales para encontrar evidencia empírica de las dependencias espaciales en la participación electoral distrital. Asimismo, se realiza estimaciones de corte transversal haciendo uso del modelo espacial de Durbin, en donde se incorpora como variables explicativas a las características socioeconómicas, demográficas y los rezagos espaciales de las variables independientes y dependiente. Los resultados identifican los factores que influencian sobre la participación electoral y evidencia la presencia de efectos spillovers espaciales significativos para los factores de decisión electoral indicando que estos no solo afectan a sus propios distritos sino también a distritos contiguos. En ese sentido, la identificación de estos factores permitirá a las autoridades electorales construir estrategias que permitan la mejora en la participación electoral, toda vez que este es una medida importante de la salud de una democracia libre.This research analyzes the spatial dynamics of electoral participation in Peruvian municipal elections between 2006 and 2018. For this purpose, an exploratory analysis of spatial data with global and local statistics is carried out to find empirical evidence of spatial dependencies in district electoral participation. Likewise, cross-sectional estimations are made using Durbin's spatial model, where socioeconomic and demographic characteristics and the spatial lags of the independent and dependent variables are incorporated as explanatory variables. The results identify the factors that influence electoral participation and evidence the presence of significant spatial spillover effects for the electoral decision factors indicating that these not only affect their own districts but also contiguous districts. In this sense, the identification of these factors will allow electoral authorities to build strategies to improve electoral participation, since this is an important measure of the health of a liberal democracy.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Nivel de vida--PerúIndicadores socioeconómicosElecciones Municipales--PerúParticipación ciudadana--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01¿Pueden los vínculos espaciales y socioeconómicos predecir el nivel de participación de la ciudadanía en las urnas?: Un análisis espacial econométrico a nivel distrital para las elecciones municipales en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en EconomíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Economía70005506https://orcid.org/0000-0003-2828-842470447399311317Granda Sandoval, Alejandro Adrian MartinPalomino Huapaya, Juan AlbertoHerrera Catalan, Pedro Paulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186345oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1863452025-03-11 11:57:29.14http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¿Pueden los vínculos espaciales y socioeconómicos predecir el nivel de participación de la ciudadanía en las urnas?: Un análisis espacial econométrico a nivel distrital para las elecciones municipales en el Perú |
title |
¿Pueden los vínculos espaciales y socioeconómicos predecir el nivel de participación de la ciudadanía en las urnas?: Un análisis espacial econométrico a nivel distrital para las elecciones municipales en el Perú |
spellingShingle |
¿Pueden los vínculos espaciales y socioeconómicos predecir el nivel de participación de la ciudadanía en las urnas?: Un análisis espacial econométrico a nivel distrital para las elecciones municipales en el Perú Jachilla Villanueva, Fernando Arnold Nivel de vida--Perú Indicadores socioeconómicos Elecciones Municipales--Perú Participación ciudadana--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
¿Pueden los vínculos espaciales y socioeconómicos predecir el nivel de participación de la ciudadanía en las urnas?: Un análisis espacial econométrico a nivel distrital para las elecciones municipales en el Perú |
title_full |
¿Pueden los vínculos espaciales y socioeconómicos predecir el nivel de participación de la ciudadanía en las urnas?: Un análisis espacial econométrico a nivel distrital para las elecciones municipales en el Perú |
title_fullStr |
¿Pueden los vínculos espaciales y socioeconómicos predecir el nivel de participación de la ciudadanía en las urnas?: Un análisis espacial econométrico a nivel distrital para las elecciones municipales en el Perú |
title_full_unstemmed |
¿Pueden los vínculos espaciales y socioeconómicos predecir el nivel de participación de la ciudadanía en las urnas?: Un análisis espacial econométrico a nivel distrital para las elecciones municipales en el Perú |
title_sort |
¿Pueden los vínculos espaciales y socioeconómicos predecir el nivel de participación de la ciudadanía en las urnas?: Un análisis espacial econométrico a nivel distrital para las elecciones municipales en el Perú |
author |
Jachilla Villanueva, Fernando Arnold |
author_facet |
Jachilla Villanueva, Fernando Arnold |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Huapaya, Juan Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jachilla Villanueva, Fernando Arnold |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Nivel de vida--Perú Indicadores socioeconómicos Elecciones Municipales--Perú Participación ciudadana--Perú |
topic |
Nivel de vida--Perú Indicadores socioeconómicos Elecciones Municipales--Perú Participación ciudadana--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La presente investigación analiza la dinámica espacial de la participación electoral en los comicios municipales peruanos entre el 2006 y 2018. Para ello, se realiza un análisis exploratorio de datos espaciales con estadísticas globales y locales para encontrar evidencia empírica de las dependencias espaciales en la participación electoral distrital. Asimismo, se realiza estimaciones de corte transversal haciendo uso del modelo espacial de Durbin, en donde se incorpora como variables explicativas a las características socioeconómicas, demográficas y los rezagos espaciales de las variables independientes y dependiente. Los resultados identifican los factores que influencian sobre la participación electoral y evidencia la presencia de efectos spillovers espaciales significativos para los factores de decisión electoral indicando que estos no solo afectan a sus propios distritos sino también a distritos contiguos. En ese sentido, la identificación de estos factores permitirá a las autoridades electorales construir estrategias que permitan la mejora en la participación electoral, toda vez que este es una medida importante de la salud de una democracia libre. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-02T14:19:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-02T14:19:36Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23225 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23225 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639347662028800 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).