Las políticas públicas en el Congreso de la República 2001-2016: una tipología

Descripción del Articulo

La presente tesis pretende demostrar, desde la teoría de las políticas públicas y aplicando la tipología desarrollada por Tehodore J. Lowi, que las políticas públicas de mayor trascendencia para el sistema político tienen su punto de partida o su decisión final en el Congreso y no en el Poder Ejecut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynaga Alvarado, Yimy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178706
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Congreso
Práctica parlamentaria--Perú
Políticas públicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_b765fe36a43dcbf4f581adb79a5fade3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178706
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Godoy Mejía, Jose AlejandroReynaga Alvarado, Yimy2020-10-27T23:19:23Z2020-10-27T23:19:23Z2020-072020-10-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/17392La presente tesis pretende demostrar, desde la teoría de las políticas públicas y aplicando la tipología desarrollada por Tehodore J. Lowi, que las políticas públicas de mayor trascendencia para el sistema político tienen su punto de partida o su decisión final en el Congreso y no en el Poder Ejecutivo, en sus distintos niveles de Gobierno. Para tal efecto, se revisaron las decisiones políticas emitidas por el Congreso, en la forma de proyectos de ley aprobados entre los años 2001 y 2016, y clasificadas en el marco de la tipología señalada. Posteriormente, se comparan los roles protagónicos del Ejecutivo y del Legislativo en el proceso de elaboración de propuestas de ley en el marco de las políticas públicas de gobierno, a fin de verificar la convergencia de ambos poderes, en un proceso de agregación de intereses, el cual involucra a un gran número de actores, estatales, para estatales y sociales. Finalmente, se efectua un diagnóstico del proceso de toma de decisiones en el Congreso, con el objetivo de ensayar una propuesta para racionalizarlo y mejorarlo.Applying the theory of public policies and the typology developed by Tehodore J. Lowi, this thesis claims to demonstrate that the most relevant public policies having an effect in the political system, are originated or decided within the Congress and not by the Executive Branch in any of its different levels of government. For this purpose, we start by reviewing the political decisions adopted by the Congress in the form of bills approved between 2001 and 2016, and then we classified these decisions within the framework of the Lowi’s typology. Later, we compare the leading roles of the executive and legislative branches in the process of drafting bills regarding public policies so as to verify the convergence of both powers, in a process of interest aggregation which involves a large number of social, state and parastate actors. Finally we make a diagnosis of the decisión making process at the Congress, with the purpose of testing a proposal for its rationalization and enhacement.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Perú. CongresoPráctica parlamentaria--PerúPolíticas públicas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Las políticas públicas en el Congreso de la República 2001-2016: una tipologíainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia PolíticaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Políticahttps://orcid.org/0000-0003-3692-1242312027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178706oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1787062025-03-11 11:36:01.293http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las políticas públicas en el Congreso de la República 2001-2016: una tipología
title Las políticas públicas en el Congreso de la República 2001-2016: una tipología
spellingShingle Las políticas públicas en el Congreso de la República 2001-2016: una tipología
Reynaga Alvarado, Yimy
Perú. Congreso
Práctica parlamentaria--Perú
Políticas públicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Las políticas públicas en el Congreso de la República 2001-2016: una tipología
title_full Las políticas públicas en el Congreso de la República 2001-2016: una tipología
title_fullStr Las políticas públicas en el Congreso de la República 2001-2016: una tipología
title_full_unstemmed Las políticas públicas en el Congreso de la República 2001-2016: una tipología
title_sort Las políticas públicas en el Congreso de la República 2001-2016: una tipología
author Reynaga Alvarado, Yimy
author_facet Reynaga Alvarado, Yimy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Godoy Mejía, Jose Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Reynaga Alvarado, Yimy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú. Congreso
Práctica parlamentaria--Perú
Políticas públicas--Perú
topic Perú. Congreso
Práctica parlamentaria--Perú
Políticas públicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente tesis pretende demostrar, desde la teoría de las políticas públicas y aplicando la tipología desarrollada por Tehodore J. Lowi, que las políticas públicas de mayor trascendencia para el sistema político tienen su punto de partida o su decisión final en el Congreso y no en el Poder Ejecutivo, en sus distintos niveles de Gobierno. Para tal efecto, se revisaron las decisiones políticas emitidas por el Congreso, en la forma de proyectos de ley aprobados entre los años 2001 y 2016, y clasificadas en el marco de la tipología señalada. Posteriormente, se comparan los roles protagónicos del Ejecutivo y del Legislativo en el proceso de elaboración de propuestas de ley en el marco de las políticas públicas de gobierno, a fin de verificar la convergencia de ambos poderes, en un proceso de agregación de intereses, el cual involucra a un gran número de actores, estatales, para estatales y sociales. Finalmente, se efectua un diagnóstico del proceso de toma de decisiones en el Congreso, con el objetivo de ensayar una propuesta para racionalizarlo y mejorarlo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-27T23:19:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-27T23:19:23Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17392
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17392
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639287840768000
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).