Consultoría de negocio a la empresa Geos Ingenieros S.R.L.

Descripción del Articulo

Geos Ingenieros es una empresa cajamarquina que brinda servicios de instalación de tuberías HDPE y geosintéticos al sector minero de la región, fue creada el año 2002, su principal cliente fue Minera Yanacocha hasta el año 2016 y luego Minera Gold Fields; tiene como fortalezas la sólida experiencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Bringas, Evelin Sugeit Shajaira, Montufar Centeno, Félix Franklin, Suárez Becerra, Genaro Exequiel, Vásquez Guerrero, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180123
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas
Planificación estratégica
Tuberías--Instalación
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Geos Ingenieros es una empresa cajamarquina que brinda servicios de instalación de tuberías HDPE y geosintéticos al sector minero de la región, fue creada el año 2002, su principal cliente fue Minera Yanacocha hasta el año 2016 y luego Minera Gold Fields; tiene como fortalezas la sólida experiencia de casi dos décadas de gestión empresarial, ha formado personal técnico especializado del ámbito local, cuentan con equipos y maquinaria de buen desempeño; como oportunidades resaltan el incremento de obras de construcción para el cuidado del medio ambiente con materiales geosintéticos, mayor demanda de servicios luego de la pandemia para reactivar la economía y disminución del costo financiero para alentar la inversión. El propósito de la consultoría fue diagnosticar la situación de la empresa e identificar el problema más relevante, analizar las causas y proponer soluciones que le permitan crecer en el mediano y largo plazo. El problema central encontrado fue que Geos Ingenieros tiene poca eficiencia en la gestión y bajo enfoque en el mercado, se realizó el análisis de causas utilizando el método de Ishikawa y se determinó que la empresa centraliza y sobre carga varias funciones en el gerente general ocasionando una serie de problemas internos; asimismo no se identifican plenamente las necesidades del cliente para ofrecer nuevos servicios. Se ha planteado la implementación de dos alternativas de solución para abordar el problema integral de Geos Ingenieros: (a) enfoque de mercado con el desarrollo de nuevos servicios y la creación del área comercial y (b) implementación de un sistema ERP para centralizar la información y tomar decisiones oportunas. El plan de implementación de las alternativas de solución tomará un plazo de un año y los resultados esperados han sido proyectados hasta el año 2026, donde se muestra que la empresa alcanzará su objetivo de largo plazo en nivel de ventas, rentabilidad y número de contratos de servicios con clientes mineros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).