Construcción de una herramienta de desarrollo de soluciones para inteligencia de negocios : explotación
Descripción del Articulo
Se dice que la información es poder, y no poder de autoridad y de opresión, sino poder para la toma de decisiones correctas en el momento oportuno. Día a día más empresas van descubriendo esto y consideran a la información como un activo muy valioso. Esta idea no es errónea del todo, si pensamos en...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148923 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas para computadoras--Desarrollo Tecnología de la información--Administración Toma de decisiones--Procesamiento de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | Se dice que la información es poder, y no poder de autoridad y de opresión, sino poder para la toma de decisiones correctas en el momento oportuno. Día a día más empresas van descubriendo esto y consideran a la información como un activo muy valioso. Esta idea no es errónea del todo, si pensamos en que el manejo correcto de información, puede ofrecer a la empresa, entre otras ventajas, más competitividad. Justamente para cubrir esta necesidad de manejo de información, se van haciendo necesarias nuevas herramientas TI que permitan generar los reportes necesarios para los directores y gerentes de la empresa, y los usuarios de estas herramientas se vuelven cada vez más exigentes, conforme descubren el valor agregado que estas herramientas ofrecen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).