Business consulting a la empresa embotelladora de bebidas no alcohólicas ABC
Descripción del Articulo
Embotelladora ABC es una empresa peruana que nació en el año 1988 como un emprendimiento familiar, que se dedica a la producción, comercialización y distribución de bebidas no alcohólicas en 6 países en Latinoamérica. Actualmente, la empresa cuenta con 2 plantas de producción en el Perú y 27 centros...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202316 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consultores de empresas--Planificación estratégica Bebidas--Envasado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_b6913522916a3d05050a3efd72f7e666 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202316 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Business consulting a la empresa embotelladora de bebidas no alcohólicas ABC |
title |
Business consulting a la empresa embotelladora de bebidas no alcohólicas ABC |
spellingShingle |
Business consulting a la empresa embotelladora de bebidas no alcohólicas ABC Barraquino Toro, Melissa Alejandra Consultores de empresas--Planificación estratégica Bebidas--Envasado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Business consulting a la empresa embotelladora de bebidas no alcohólicas ABC |
title_full |
Business consulting a la empresa embotelladora de bebidas no alcohólicas ABC |
title_fullStr |
Business consulting a la empresa embotelladora de bebidas no alcohólicas ABC |
title_full_unstemmed |
Business consulting a la empresa embotelladora de bebidas no alcohólicas ABC |
title_sort |
Business consulting a la empresa embotelladora de bebidas no alcohólicas ABC |
author |
Barraquino Toro, Melissa Alejandra |
author_facet |
Barraquino Toro, Melissa Alejandra López Gonzales, Giancarlo Xavier Mascaro Palma, Juan Pablo Sánchez Marquina, Roberto Mitchail |
author_role |
author |
author2 |
López Gonzales, Giancarlo Xavier Mascaro Palma, Juan Pablo Sánchez Marquina, Roberto Mitchail |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Sánchez, Daniel Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barraquino Toro, Melissa Alejandra López Gonzales, Giancarlo Xavier Mascaro Palma, Juan Pablo Sánchez Marquina, Roberto Mitchail |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Consultores de empresas--Planificación estratégica Bebidas--Envasado |
topic |
Consultores de empresas--Planificación estratégica Bebidas--Envasado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Embotelladora ABC es una empresa peruana que nació en el año 1988 como un emprendimiento familiar, que se dedica a la producción, comercialización y distribución de bebidas no alcohólicas en 6 países en Latinoamérica. Actualmente, la empresa cuenta con 2 plantas de producción en el Perú y 27 centros de distribución a nivel nacional. El objetivo de la presente consultoría fue identificar el problema principal que le estaba impidiendo a la empresa cumplir con sus objetivos estratégicos. Para ello, se realizó un diagnóstico de la empresa, para lo cual se utilizaron distintas herramientas como el Business Model Canvas, Fuerzas influyentes externas y FODA, así como la realización de entrevistas a gerentes y jefes de distintas áreas, que permitieron analizar el contexto externo e interno de la empresa. Posteriormente, mediante la realización de un brainstorming y el uso de una matriz de priorización de impacto-factibilidad, se identificó que el problema principal es la deficiente planificación de demanda y supply chain. Las causas principales de este problema son los siguientes: (a) procesos de planificación colaborativa no estandarizados, (b) falta de visibilidad de métricas de desempeño para todos los procesos de supply chain, (c) se cuenta con metodologías en gestión de supply chain que no son utilizadas, (d) sistemas de información con capacidad limitada para la planificación y (e) carencia de métricas de desempeño para supply chain. Ante el problema y causas identificadas, el equipo consultor planteó posibles soluciones, las cuales han sido evaluadas y priorizadas, siendo la propuesta más factible la implementación del modelo “Sales & Operations Planning (S&OP)”. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar los procesos de planificación de la cadena de suministro con el fin de integrar y sincronizar las diferentes áreas que la conforman y cuenta con un periodo de implementación de cinco meses. Para evidenciar que la presente propuesta de estudio es rentable y viable, se desarrollará el análisis del VAN y TIR. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-18T15:57:26Z 2024-10-20T06:06:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-18T15:57:26Z 2024-10-20T06:06:15Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-18 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29209 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29209 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638226699681792 |
spelling |
Guevara Sánchez, Daniel EduardoBarraquino Toro, Melissa AlejandraLópez Gonzales, Giancarlo XavierMascaro Palma, Juan PabloSánchez Marquina, Roberto Mitchail2024-10-18T15:57:26Z2024-10-20T06:06:15Z2024-10-18T15:57:26Z2024-10-20T06:06:15Z2024-102024-10-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/29209Embotelladora ABC es una empresa peruana que nació en el año 1988 como un emprendimiento familiar, que se dedica a la producción, comercialización y distribución de bebidas no alcohólicas en 6 países en Latinoamérica. Actualmente, la empresa cuenta con 2 plantas de producción en el Perú y 27 centros de distribución a nivel nacional. El objetivo de la presente consultoría fue identificar el problema principal que le estaba impidiendo a la empresa cumplir con sus objetivos estratégicos. Para ello, se realizó un diagnóstico de la empresa, para lo cual se utilizaron distintas herramientas como el Business Model Canvas, Fuerzas influyentes externas y FODA, así como la realización de entrevistas a gerentes y jefes de distintas áreas, que permitieron analizar el contexto externo e interno de la empresa. Posteriormente, mediante la realización de un brainstorming y el uso de una matriz de priorización de impacto-factibilidad, se identificó que el problema principal es la deficiente planificación de demanda y supply chain. Las causas principales de este problema son los siguientes: (a) procesos de planificación colaborativa no estandarizados, (b) falta de visibilidad de métricas de desempeño para todos los procesos de supply chain, (c) se cuenta con metodologías en gestión de supply chain que no son utilizadas, (d) sistemas de información con capacidad limitada para la planificación y (e) carencia de métricas de desempeño para supply chain. Ante el problema y causas identificadas, el equipo consultor planteó posibles soluciones, las cuales han sido evaluadas y priorizadas, siendo la propuesta más factible la implementación del modelo “Sales & Operations Planning (S&OP)”. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar los procesos de planificación de la cadena de suministro con el fin de integrar y sincronizar las diferentes áreas que la conforman y cuenta con un periodo de implementación de cinco meses. Para evidenciar que la presente propuesta de estudio es rentable y viable, se desarrollará el análisis del VAN y TIR.Embotelladora ABC is a Peruvian company that was funded in 1988 as a family business, which is dedicated to the production, marketing, and distribution of non-alcoholic beverages in 6 countries in Latin America. Currently, the company has 2 production plants in Peru and 27 distribution centers nationwide. The objective of this consultancy was to identify the main problem that was preventing the company from meeting its strategic objectives. For this, a diagnosis of the company was made, for which different tools such as Business Model Canvas, External influential forces, SWOT, were used, as well as interviews with managers and heads of different areas, which allowed analyzing the external and internal context of the company. Subsequently, through brainstorming and the use of an impact-feasibility prioritization matrix, it was identified that the main problem is poor demand and supply chain planning. The main causes of this problem are the following: (a) non-standardized collaborative planning processes, (b) lack of visibility of performance metrics for all supply chain processes, (c) there are supply chain management methodologies that are not used, (d) information systems with limited capacity for planning and (e) lack of performance metrics for the supply chain. Given the problem and identified causes, the consulting team proposed possible solutions, which have been evaluated and prioritized, being the most feasible proposal the implementation of the “Sales & Operations Planning (S&OP)” model. This project aims to develop supply chain planning processes to integrate and synchronize the different areas that make it up and has an implementation period of five months. To demonstrate that this study proposal is profitable and viable, the NPV and IRR analysis will be developed.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresas--Planificación estratégicaBebidas--Envasadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business consulting a la empresa embotelladora de bebidas no alcohólicas ABCinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración de NegociosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración de Negocios09412483https://orcid.org/0000-0002-6374-806246123482446382034185260772692381413207Bazán Tejada, Carlos ArmandoGuevara Sánchez, Daniel EduardoVéliz Palomino, José Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202316oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2023162024-10-29 11:48:58.514http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.876397 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).