La eugenesia peruana a partir de la vida y obra de Carlos Enrique Paz Soldán (1900-1965)

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como propósito demostrar que la eugenesia fue abordada de un modo particular en el caso peruano. Así, Carlos E. Paz Soldán (1885-1972) apostó por la educación de las masas como medio para lograr la civilización de los individuos y su progreso genético (entendido como mejoras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yzú Rossini, Brunella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151884
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paz-Soldán, Carlos Enrique, 1885--Biografía
Paz-Soldán, Carlos Enrique, 1885--Estudio y crítica
Eugenesia -- Perú -- Historia -- Siglo XX
Racismo -- Perú -- Historia -- Siglo XX
Familia -- Perú -- Historia -- Siglo XX
Procreación -- Perú -- Historia -- Siglo XX
Medicina social -- Perú -- Historia -- Siglo XX.
Política de salud -- Perú -- Historia -- Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como propósito demostrar que la eugenesia fue abordada de un modo particular en el caso peruano. Así, Carlos E. Paz Soldán (1885-1972) apostó por la educación de las masas como medio para lograr la civilización de los individuos y su progreso genético (entendido como mejoras en la descendencia), a partir de un mayor control sobre sus cuerpos y reproducción. Asimismo, tomó la corriente de medicina social y al higienismo como doctrina, que legitimaron la injerencia de las autoridades en la regulación de la vida privada de las personas. Por consiguiente, el higienismo y la eugenesia fueron de la mano en el propósito de modernizar el Estado y lograr el progreso racial anhelado desde políticas e instituciones estatales vinculadas a la asistencia y prevención especialmente para el caso de las mujeres y niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).