Informe sobre la casación 231- 2017- Puno

Descripción del Articulo

El presente informe analiza la Casación Nº 231-2017 Puno, emitida por la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, el 14 de setiembre de 2017. La casación resuelve el proceso seguido en contra de Bernardo Natividad Meza Alvarez, ex alcalde de la Municipalidad Provincial de Melg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Surichaqui Limaco, Karina Massyel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175242
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos de los funcionarios--Perú
Corrupción administrativa--Perú
Perú. Corte Suprema--Jurisprudencia
Contratos públicos--Jurisprudencia--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_b600888f42bd5215b69c0776b7ece24e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175242
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Chanjan Documet, Rafael HernandoSurichaqui Limaco, Karina Massyel2021-02-23T17:53:06Z2021-02-23T17:53:06Z20202021-02-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/18378El presente informe analiza la Casación Nº 231-2017 Puno, emitida por la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, el 14 de setiembre de 2017. La casación resuelve el proceso seguido en contra de Bernardo Natividad Meza Alvarez, ex alcalde de la Municipalidad Provincial de Melgar, Helard Huamán Maman, Jose Haytara Carreón, y Jose Domingo Choquehuanca, por el delito de negociación incompatible en agravio del Estado – Municipalidad Provincial de Melgar y en ilegítimo favor de la Empresa Alabama S.A. al haberse interesado directa e indebidamente en el Proceso Exonerado 001-2010-MPM-A. En la decisión adoptada, la sala resuelve declarar la absolución de los procesados. Para lo cual sustenta su casación en una serie de fundamentos entre los cuales resalta la determinación del patrimonio como bien jurídico protegido en el delito de negociación incompatible. Asimismo, la sala estableció que el interés en provecho propio o de terceros, se expresa a través de la afectación patrimonial, en sintonía con ello, el delito de negociación incompatible sería un delito de peligro concreto dado que no se habría acreditado mediante pericia alguna el peligro real e inminente para el patrimonio. En el presente informe se sostiene que el bien jurídico protegido en el delito de negociación incompatible no es el patrimonio, sino es la imparcialidad y objetividad en el ejercicio de la función pública (bien jurídico especifico) y el correcto funcionamiento de la administración pública (bien jurídico genérico), los cuales son afectados a través del actuar interesado del funcionario público y no a través de la acreditación de un daño patrimonial. Asimismo, argumentamos que nos encontramos frente a un delito de peligro abstracto y no de peligro concreto, conforme lo aseverado por la Corte Suprema, por lo que la absolución de los imputados sería desacertadaspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Delitos de los funcionarios--PerúCorrupción administrativa--PerúPerú. Corte Suprema--JurisprudenciaContratos públicos--Jurisprudencia--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre la casación 231- 2017- Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho45114559https://orcid.org/0000-0002-1521-032144732147215106Diaz Castillo, IngridRojas Rodriguez, Héctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/175242oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1752422024-07-08 09:21:45.055http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe sobre la casación 231- 2017- Puno
title Informe sobre la casación 231- 2017- Puno
spellingShingle Informe sobre la casación 231- 2017- Puno
Surichaqui Limaco, Karina Massyel
Delitos de los funcionarios--Perú
Corrupción administrativa--Perú
Perú. Corte Suprema--Jurisprudencia
Contratos públicos--Jurisprudencia--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe sobre la casación 231- 2017- Puno
title_full Informe sobre la casación 231- 2017- Puno
title_fullStr Informe sobre la casación 231- 2017- Puno
title_full_unstemmed Informe sobre la casación 231- 2017- Puno
title_sort Informe sobre la casación 231- 2017- Puno
author Surichaqui Limaco, Karina Massyel
author_facet Surichaqui Limaco, Karina Massyel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chanjan Documet, Rafael Hernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Surichaqui Limaco, Karina Massyel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Delitos de los funcionarios--Perú
Corrupción administrativa--Perú
Perú. Corte Suprema--Jurisprudencia
Contratos públicos--Jurisprudencia--Perú
topic Delitos de los funcionarios--Perú
Corrupción administrativa--Perú
Perú. Corte Suprema--Jurisprudencia
Contratos públicos--Jurisprudencia--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe analiza la Casación Nº 231-2017 Puno, emitida por la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, el 14 de setiembre de 2017. La casación resuelve el proceso seguido en contra de Bernardo Natividad Meza Alvarez, ex alcalde de la Municipalidad Provincial de Melgar, Helard Huamán Maman, Jose Haytara Carreón, y Jose Domingo Choquehuanca, por el delito de negociación incompatible en agravio del Estado – Municipalidad Provincial de Melgar y en ilegítimo favor de la Empresa Alabama S.A. al haberse interesado directa e indebidamente en el Proceso Exonerado 001-2010-MPM-A. En la decisión adoptada, la sala resuelve declarar la absolución de los procesados. Para lo cual sustenta su casación en una serie de fundamentos entre los cuales resalta la determinación del patrimonio como bien jurídico protegido en el delito de negociación incompatible. Asimismo, la sala estableció que el interés en provecho propio o de terceros, se expresa a través de la afectación patrimonial, en sintonía con ello, el delito de negociación incompatible sería un delito de peligro concreto dado que no se habría acreditado mediante pericia alguna el peligro real e inminente para el patrimonio. En el presente informe se sostiene que el bien jurídico protegido en el delito de negociación incompatible no es el patrimonio, sino es la imparcialidad y objetividad en el ejercicio de la función pública (bien jurídico especifico) y el correcto funcionamiento de la administración pública (bien jurídico genérico), los cuales son afectados a través del actuar interesado del funcionario público y no a través de la acreditación de un daño patrimonial. Asimismo, argumentamos que nos encontramos frente a un delito de peligro abstracto y no de peligro concreto, conforme lo aseverado por la Corte Suprema, por lo que la absolución de los imputados sería desacertada
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-23T17:53:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-23T17:53:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18378
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18378
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638737873141760
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).