Perfil del procesamiento del número y el cálculo en niños de 6 a 8 años de un colegio para estudiantes con trastorno específico del aprendizaje

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es describir el perfil del procesamiento del número y el cálculo en niños de 6, 7 y 8 años que presenten trastorno específico del aprendizaje. La muestra es tomada de una institución educativa especializada en estrategias de aprendizaje así como de una enseñanza pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salizar Torres, Pamela Sofia, Segundo Aldana, Verónica Alicia, Villalva Vera, Vanessa Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144662
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos del aprendizaje (Educación)
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es describir el perfil del procesamiento del número y el cálculo en niños de 6, 7 y 8 años que presenten trastorno específico del aprendizaje. La muestra es tomada de una institución educativa especializada en estrategias de aprendizaje así como de una enseñanza personalizada, la población consta de 39 estudiantes incluidos niños y niñas. Se emplea el test para la evaluación del procesamiento del número y el cálculo Pro-Cálculo (Feld, Taussik y Azaretto, 2006). El diseño de la investigación es de tipo transversal y descriptivo. De tal manera, se describe de manera detallada el rendimiento de las sub pruebas de cada dimensión: transcodificación, comparación, semántica operatoria, analogía y reversibilidad operatoria. Los resultados evidencian que los niños con trastornos específicos de aprendizaje muestran un desarrollo heterogéneo en las dimensiones del procesamiento del número y el cálculo, es así que los niños de 7 años presentan un menor desempeño en comparación con las edades de 6 y 8 años. Asimismo, se encuentra relación entre los procesos cognitivos subyacentes a los Trastornos específicos del aprendizaje y el rendimiento en el procesamiento del número y el cálculo, especialmente la atención y la memoria de trabajo, constatando lo que la literatura afirma al respecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).