Ampliación de capacidades para el desarrollo endógeno desde la escuela en comunidades indígenas de la selva del Perú.
Descripción del Articulo
El Perú es un país diverso y heterogéneo. Su gran potenc ial humano, en rec ursos naturales y diversidad geográfic a y c ultural es insufic ientemente utilizado. Asimismo, persisten en nuestro país problemas estruc turales c omo el c entralismo1, la inestabilidad polític a e instituc ional y la exc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145382 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1289 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunidades nativas--Perú--Selva Desarrollo de la comunidad--Perú Desarrollo social--Perú Educación primaria--Perú--Selva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| id |
RPUC_b598be7717c29eeed9c7e73216869b38 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145382 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Caballero Herrera, Pierina GuissellaLara Villanueva, Carmen Esther2012-04-18T19:49:03Z2012-04-18T19:49:03Z20072012-04-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/1289El Perú es un país diverso y heterogéneo. Su gran potenc ial humano, en rec ursos naturales y diversidad geográfic a y c ultural es insufic ientemente utilizado. Asimismo, persisten en nuestro país problemas estruc turales c omo el c entralismo1, la inestabilidad polític a e instituc ional y la exc lusión soc ial. Como c onsec uenc ia, en el Perú el 44.5% de la población es pobre y el 16.1% se encuentra en pobreza extrema (INEI, 2007), más del 50% de ella se encuentra subempleada o desempleada y nuestro país es uno de los de mayor grado de desigualdad del mundo2. El largo periodo de inestabilidad y c risis ec onómic a ha generado inseguridad y depresión c olec tiva, así c omo apatía y desesperanza. Se enc uentra en c uestión si las zonas más pobres y de esc asas oportunidades están c ondenadas a la exc lusión del proc eso de desarrollo del país o tienen posibilidades de desenvolver sus rec ursos para asegurar un autodesarrollo sostenible y equitativo.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Comunidades nativas--Perú--SelvaDesarrollo de la comunidad--PerúDesarrollo social--PerúEducación primaria--Perú--Selvahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Ampliación de capacidades para el desarrollo endógeno desde la escuela en comunidades indígenas de la selva del Perú.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social314127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145382oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1453822024-06-10 09:39:58.531http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Ampliación de capacidades para el desarrollo endógeno desde la escuela en comunidades indígenas de la selva del Perú. |
| title |
Ampliación de capacidades para el desarrollo endógeno desde la escuela en comunidades indígenas de la selva del Perú. |
| spellingShingle |
Ampliación de capacidades para el desarrollo endógeno desde la escuela en comunidades indígenas de la selva del Perú. Caballero Herrera, Pierina Guissella Comunidades nativas--Perú--Selva Desarrollo de la comunidad--Perú Desarrollo social--Perú Educación primaria--Perú--Selva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| title_short |
Ampliación de capacidades para el desarrollo endógeno desde la escuela en comunidades indígenas de la selva del Perú. |
| title_full |
Ampliación de capacidades para el desarrollo endógeno desde la escuela en comunidades indígenas de la selva del Perú. |
| title_fullStr |
Ampliación de capacidades para el desarrollo endógeno desde la escuela en comunidades indígenas de la selva del Perú. |
| title_full_unstemmed |
Ampliación de capacidades para el desarrollo endógeno desde la escuela en comunidades indígenas de la selva del Perú. |
| title_sort |
Ampliación de capacidades para el desarrollo endógeno desde la escuela en comunidades indígenas de la selva del Perú. |
| author |
Caballero Herrera, Pierina Guissella |
| author_facet |
Caballero Herrera, Pierina Guissella Lara Villanueva, Carmen Esther |
| author_role |
author |
| author2 |
Lara Villanueva, Carmen Esther |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caballero Herrera, Pierina Guissella Lara Villanueva, Carmen Esther |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comunidades nativas--Perú--Selva Desarrollo de la comunidad--Perú Desarrollo social--Perú Educación primaria--Perú--Selva |
| topic |
Comunidades nativas--Perú--Selva Desarrollo de la comunidad--Perú Desarrollo social--Perú Educación primaria--Perú--Selva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| description |
El Perú es un país diverso y heterogéneo. Su gran potenc ial humano, en rec ursos naturales y diversidad geográfic a y c ultural es insufic ientemente utilizado. Asimismo, persisten en nuestro país problemas estruc turales c omo el c entralismo1, la inestabilidad polític a e instituc ional y la exc lusión soc ial. Como c onsec uenc ia, en el Perú el 44.5% de la población es pobre y el 16.1% se encuentra en pobreza extrema (INEI, 2007), más del 50% de ella se encuentra subempleada o desempleada y nuestro país es uno de los de mayor grado de desigualdad del mundo2. El largo periodo de inestabilidad y c risis ec onómic a ha generado inseguridad y depresión c olec tiva, así c omo apatía y desesperanza. Se enc uentra en c uestión si las zonas más pobres y de esc asas oportunidades están c ondenadas a la exc lusión del proc eso de desarrollo del país o tienen posibilidades de desenvolver sus rec ursos para asegurar un autodesarrollo sostenible y equitativo. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2007 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2012-04-18T19:49:03Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2012-04-18T19:49:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-04-18 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1289 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1289 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639220317716480 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).