Diseño e implementación de una plataforma interactiva móvil orientada al aprendizaje en temas de física

Descripción del Articulo

En la presente tesis se realiza el diseño y la implementación de un aplicativo móvil en Android cuyo propósito es el de motivar a los alumnos en la etapa escolar, edad en la que los jóvenes pierden fácilmente el interés por los temas académicos. Para lograr esto, la aplicación utiliza temáticas del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ku Lam, Christian Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148191
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos por computadoras--Diseño
Física--Estudio y enseñanza
Android (Electronic resource)
Teléfonos celulares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id RPUC_b562d54fcd727b0fb3f1c04f0bdfe2dc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148191
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Díaz Rosemberg, Arturo GustavoKu Lam, Christian Alexander2014-07-10T19:35:17Z2014-07-10T19:35:17Z20132014-07-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/5427En la presente tesis se realiza el diseño y la implementación de un aplicativo móvil en Android cuyo propósito es el de motivar a los alumnos en la etapa escolar, edad en la que los jóvenes pierden fácilmente el interés por los temas académicos. Para lograr esto, la aplicación utiliza temáticas del curso de física para ser aplicadas en un innovador juego educativo, de esta forma el estudiante podrá complementar lo visto en clase con las dinámicas propias del juego. El entorno de trabajo a utilizar es Unity3D, equipado con un potente motor de física para la simulación de comportamientos reales en un entorno virtual. Adicionalmente, se emplean distintos programas y librerías para reforzar la aplicación móvil y resulte en un producto llamativo para el público. El trabajo realizado se encuentra estructurado de la siguiente manera: En el capítulo 1 se introduce el tema, la problemática que afronta nuestra sociedad en la actualidad y las tendencias en torno a la tecnología. Adicionalmente, se plantean los objetivos del proyecto. En el capítulo 2 se enfoca el marco teórico de las tecnologías involucradas en la culminación del juego: información sobre los distintos sistemas operativos, generalidades de la variedad de entornos de desarrollo para juegos y aplicaciones orientadas al diseño. En el capítulo 3 se realiza el análisis y la comparación de las alternativas presentadas, justificando la selección. Además, se incluye el diseño de la aplicación; temáticas y mecánicas a usar. En el capítulo 4 se detalla el proceso de implementación del juego, se trata de explicar la aventura de crear un juego desde el punto de vista del desarrollador.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Juegos por computadoras--DiseñoFísica--Estudio y enseñanzaAndroid (Electronic resource)Teléfonos celulareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Diseño e implementación de una plataforma interactiva móvil orientada al aprendizaje en temas de físicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero de las TelecomunicacionesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de las Telecomunicaciones42080553613026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148191oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1481912024-07-08 09:15:08.626http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño e implementación de una plataforma interactiva móvil orientada al aprendizaje en temas de física
title Diseño e implementación de una plataforma interactiva móvil orientada al aprendizaje en temas de física
spellingShingle Diseño e implementación de una plataforma interactiva móvil orientada al aprendizaje en temas de física
Ku Lam, Christian Alexander
Juegos por computadoras--Diseño
Física--Estudio y enseñanza
Android (Electronic resource)
Teléfonos celulares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Diseño e implementación de una plataforma interactiva móvil orientada al aprendizaje en temas de física
title_full Diseño e implementación de una plataforma interactiva móvil orientada al aprendizaje en temas de física
title_fullStr Diseño e implementación de una plataforma interactiva móvil orientada al aprendizaje en temas de física
title_full_unstemmed Diseño e implementación de una plataforma interactiva móvil orientada al aprendizaje en temas de física
title_sort Diseño e implementación de una plataforma interactiva móvil orientada al aprendizaje en temas de física
author Ku Lam, Christian Alexander
author_facet Ku Lam, Christian Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Rosemberg, Arturo Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ku Lam, Christian Alexander
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Juegos por computadoras--Diseño
Física--Estudio y enseñanza
Android (Electronic resource)
Teléfonos celulares
topic Juegos por computadoras--Diseño
Física--Estudio y enseñanza
Android (Electronic resource)
Teléfonos celulares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description En la presente tesis se realiza el diseño y la implementación de un aplicativo móvil en Android cuyo propósito es el de motivar a los alumnos en la etapa escolar, edad en la que los jóvenes pierden fácilmente el interés por los temas académicos. Para lograr esto, la aplicación utiliza temáticas del curso de física para ser aplicadas en un innovador juego educativo, de esta forma el estudiante podrá complementar lo visto en clase con las dinámicas propias del juego. El entorno de trabajo a utilizar es Unity3D, equipado con un potente motor de física para la simulación de comportamientos reales en un entorno virtual. Adicionalmente, se emplean distintos programas y librerías para reforzar la aplicación móvil y resulte en un producto llamativo para el público. El trabajo realizado se encuentra estructurado de la siguiente manera: En el capítulo 1 se introduce el tema, la problemática que afronta nuestra sociedad en la actualidad y las tendencias en torno a la tecnología. Adicionalmente, se plantean los objetivos del proyecto. En el capítulo 2 se enfoca el marco teórico de las tecnologías involucradas en la culminación del juego: información sobre los distintos sistemas operativos, generalidades de la variedad de entornos de desarrollo para juegos y aplicaciones orientadas al diseño. En el capítulo 3 se realiza el análisis y la comparación de las alternativas presentadas, justificando la selección. Además, se incluye el diseño de la aplicación; temáticas y mecánicas a usar. En el capítulo 4 se detalla el proceso de implementación del juego, se trata de explicar la aventura de crear un juego desde el punto de vista del desarrollador.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-07-10T19:35:17Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-07-10T19:35:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-07-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5427
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5427
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638971817787392
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).