Diseño y construcción de sistema de Desgravamen y Vida Ley

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene por objetivo el análisis y diseño de un sistema de información para los seguros colectivos, específicamente para los seguros desgravamen y de vida ley. El seguro colectivo es un contrato único, suscrito entre el tomador y la compañía seguros, que permite asegurar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Alamo, Sandra Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148777
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de sistemas
Ingeniería de programas (Informática)
Programas para computadoras--Desarrollo
Sistemas de información--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis tiene por objetivo el análisis y diseño de un sistema de información para los seguros colectivos, específicamente para los seguros desgravamen y de vida ley. El seguro colectivo es un contrato único, suscrito entre el tomador y la compañía seguros, que permite asegurar a un grupo de personas. La compañía de seguros es aquella entidad financiera que se compromete a pagar al asegurado o a un tercero, una indemnización si ocurre algún perjuicio a la persona o bien que se asegura, a cambio de una prima. Generalmente la compañía de seguros asume el riesgo conjuntamente con otra aseguradora denominada “Reaseguradora”. La Superintendencia de Banca y Seguros es la entidad que ejerce en representación del estado peruano el control de las empresas aseguradoras estableciendo un conjunto de normas y leyes para regularlas. Los sistemas de información orientados a los seguros colectivos presentan una gran cantidad de procesos de cálculo aplicables a los créditos de las pólizas adquiridas por un cliente o corporación crediticia. Las fórmulas utilizadas en estos procesos de cálculo se definen de acuerdo a las normas establecidas por la Superintendencia de Banca y Seguros, las condiciones de reasegurado establecidas en la póliza y procedimientos internos de la aseguradora. Cuando las formulas sufren actualizaciones, el código de fuente de estos sistemas de información debe ser modificado por el área de informática, lo cual involucra tiempo, costo de recursos humanos y riesgos de modificar partes de programación que funcionan correctamente. La presente tesis surge de la necesidad de proporcionar una herramienta informática que dé solución a estos problemas. El producto final es un sistema administra la información y los procesos de los seguros de desgravamen y vida ley. El software presenta un generador de fórmulas. Estas fórmulas son definidas por el usuario y modificadas en el tiempo en caso que existan nuevos requerimientos. Para el presente trabajo se ha considerado que la compañía de seguros utiliza un sistema ERP, el cual administra e integra la información de los diferentes sistemas de seguros que ésta presenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).