Características de la succión efectiva en lactantes según la rehabilitación neuro-oclusal en el Hospital Nacional-Madre Niño San Bartolomé

Descripción del Articulo

Esta investigación fue descriptiva simple con diseño transversal. Su objetivo fue determinar las características de la succión efectiva en lactantes según la Rehabilitación Neuro-oclusal. La muestra estuvo constituida por 91 recién nacidos del Hospital “San Bartolomé”, en agosto del 2016, quienes re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Mamani, Susy Yulissa, Martínez Obregón, Haydee Flor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144959
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Succión digital
Lactantes
Lactancia materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
id RPUC_b483353bb9e219c2e81527379d0752a2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144959
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bernaola Coria, EsperanzaHarm Fernández-Dávila, MónicaMamani Mamani, Susy YulissaMartínez Obregón, Haydee Flor2018-03-27T16:27:52Z2018-03-27T16:27:52Z20172018-03-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/11739Esta investigación fue descriptiva simple con diseño transversal. Su objetivo fue determinar las características de la succión efectiva en lactantes según la Rehabilitación Neuro-oclusal. La muestra estuvo constituida por 91 recién nacidos del Hospital “San Bartolomé”, en agosto del 2016, quienes recibieron lactancia materna exclusiva y no presentaron riesgo al nacimiento. Para la recolección de información se usó la técnica de observación y como instrumento una ficha de observación. Entre los resultados se obtuvo que el 87% de los bebés presentó una succión adecuada, de los cuales los ítems con mayor éxito fueron los relacionados con la anatomía materna (93%), respuestas del bebé (88%) y vínculo emocional, juntamente con succión (87%). Se concluye que la succión efectiva fue favorecida por: la anatomía de los pechos de la madre, el vínculo emocional y la respuesta del bebé en la succión. Entre los criterios que influyeron en una posible dificultad se encuentra: la posición del cuerpo y aspectos propios de la succión.This research was descriptive simple with cross-sectional design. Its objective was to determine the characteristics of effective suckling in infants according to Neuro-Occlusal Rehabilitation. The sample was constituted of 91 newborns from the "San Bartolomé" Hospital, in August of 2016, who received exclusive breastfeeding and did not present risk at birth. For the collection of information, the observation technique was used and as an instrument an observation sheet. Among the results, was obtained 87% of the babies presented adequate suction, of which the most successful items were those related to maternal anatomy (93%), baby responses (88%) and emotional attachment, together with Suction (87%). It is concluded that effective sucking was favored by: the anatomy of the mother's breasts, the emotional bond and the baby's response to suction. Among the criteria that influenced a possible difficulty is: the position of the body and aspects of suction.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Succión digitalLactantesLactancia maternahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Características de la succión efectiva en lactantes según la rehabilitación neuro-oclusal en el Hospital Nacional-Madre Niño San Bartoloméinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y TartamudezMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y Tartamudez916127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144959oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1449592024-06-10 10:55:25.757http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Características de la succión efectiva en lactantes según la rehabilitación neuro-oclusal en el Hospital Nacional-Madre Niño San Bartolomé
title Características de la succión efectiva en lactantes según la rehabilitación neuro-oclusal en el Hospital Nacional-Madre Niño San Bartolomé
spellingShingle Características de la succión efectiva en lactantes según la rehabilitación neuro-oclusal en el Hospital Nacional-Madre Niño San Bartolomé
Mamani Mamani, Susy Yulissa
Succión digital
Lactantes
Lactancia materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
title_short Características de la succión efectiva en lactantes según la rehabilitación neuro-oclusal en el Hospital Nacional-Madre Niño San Bartolomé
title_full Características de la succión efectiva en lactantes según la rehabilitación neuro-oclusal en el Hospital Nacional-Madre Niño San Bartolomé
title_fullStr Características de la succión efectiva en lactantes según la rehabilitación neuro-oclusal en el Hospital Nacional-Madre Niño San Bartolomé
title_full_unstemmed Características de la succión efectiva en lactantes según la rehabilitación neuro-oclusal en el Hospital Nacional-Madre Niño San Bartolomé
title_sort Características de la succión efectiva en lactantes según la rehabilitación neuro-oclusal en el Hospital Nacional-Madre Niño San Bartolomé
author Mamani Mamani, Susy Yulissa
author_facet Mamani Mamani, Susy Yulissa
Martínez Obregón, Haydee Flor
author_role author
author2 Martínez Obregón, Haydee Flor
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bernaola Coria, Esperanza
Harm Fernández-Dávila, Mónica
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Mamani, Susy Yulissa
Martínez Obregón, Haydee Flor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Succión digital
Lactantes
Lactancia materna
topic Succión digital
Lactantes
Lactancia materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
description Esta investigación fue descriptiva simple con diseño transversal. Su objetivo fue determinar las características de la succión efectiva en lactantes según la Rehabilitación Neuro-oclusal. La muestra estuvo constituida por 91 recién nacidos del Hospital “San Bartolomé”, en agosto del 2016, quienes recibieron lactancia materna exclusiva y no presentaron riesgo al nacimiento. Para la recolección de información se usó la técnica de observación y como instrumento una ficha de observación. Entre los resultados se obtuvo que el 87% de los bebés presentó una succión adecuada, de los cuales los ítems con mayor éxito fueron los relacionados con la anatomía materna (93%), respuestas del bebé (88%) y vínculo emocional, juntamente con succión (87%). Se concluye que la succión efectiva fue favorecida por: la anatomía de los pechos de la madre, el vínculo emocional y la respuesta del bebé en la succión. Entre los criterios que influyeron en una posible dificultad se encuentra: la posición del cuerpo y aspectos propios de la succión.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-03-27T16:27:52Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-03-27T16:27:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11739
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11739
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639822906032128
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).