Modelo de plan estratégico de la empresa de importaciones LPT ZIPPER SAC 2017-2022

Descripción del Articulo

El presente Proyecto Profesional consiste en un plan estratégico desarrollado para la empresa comercializadora de cierres, Importaciones LPT ZIPPER SAC, para los años 2017- 2022. Para ello, se ha seguido el método propuesto por el reconocido doctor Fernando D´Alessio, director de la escuela de negoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Iparraguirre, Karen Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156543
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Pequeñas empresas--Administración
Importaciones--Perú
Industria textil--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente Proyecto Profesional consiste en un plan estratégico desarrollado para la empresa comercializadora de cierres, Importaciones LPT ZIPPER SAC, para los años 2017- 2022. Para ello, se ha seguido el método propuesto por el reconocido doctor Fernando D´Alessio, director de la escuela de negocios Centrum, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en su libro: ―El proceso estratégico, un enfoque de gerencia‖1. La elaboración de un plan estratégico requiere de un estudio profundo de la industria a la que pertenece a la empresa. En el caso de LPT ZIPPER SAC, el análisis externo de la empresa, ha arrojado información favorable, como por ejemplo, el pronóstico de recuperación y crecimiento del sector para un futuro próximo. Pero también, ha puesto en evidencia las amenazas propias de la industria, como lo son una alta rivalidad de competidores y la elevada presencia de productos sustitutos o de nuevos competidores, además del gran poder de negociación de los clientes y proveedores del rubro. Asimismo, es necesario un análisis interno para identificar las fortalezas y debilidades de LPT ZIPPER. Una fortaleza a destacar es la alta calidad de sus productos; sin embargo, al ser débil para aprovechar el entorno y afrontar las amenazas, no responde correctamente a las exigencias del mercado. Visto ya el contexto de LPT ZIPPER SAC, se definieron la visión, misión, valores y código de ética de la empresa, debido a que no las tenía formalmente establecidas. Se ha trazado como visión para el año 2022, que LPT ZIPPER SAC se posicione como una de las empresas peruanas más reconocidas en la venta de productos textiles y asesoría personalizada. La empresa estará respaldada por la calidad de sus cierres y por su conocimiento de las últimas tendencias de la moda. Para alcanzar esta meta institucional, se han formulado ocho objetivos de largo plazo y siete intereses organizacionales. En base a ellos, se formularon veinte estrategias, de las cuales se han seleccionado dieciséis, y el resto quedaron como estrategias de contingencia. Para lograr los objetivos de largo plazo se han establecido cuarenta y seis objetivos a corto plazo, a los cuales se les ha asignado los recursos necesarios y un presupuesto para el periodo especificado. Finalmente, una adecuada implementación de un plan estratégico, requiere de una herramienta de control que evalúe la consecución de los objetivos: el Balance Scorecard. Cada objetivo a corto plazo cuenta con indicadores variados, así como proyecciones de crecimiento hasta el año 2022. Como conclusión, se reconoce que este plan estratégico plantea nuevos retos para LPT ZIPPER SAC. Uno de los más importantes, y que ya ha empezado a llevarse a cabo, es el de una reestructuración organizacional que cree una subdivisión de la empresa en dos unidades de negocio: mayoristas y minoristas. Esta y otras medidas desarrolladas en este trabajo, contribuirán a que Importaciones LPT ZIPPER logre alcanzar la visión y objetivos trazados, consiguiendo no sólo una supervivencia sostenible, rentable y atractiva para sus dueños, sino también, poseer un potencial sólido que le permita ingresar a nuevos mercados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).