Gonzalo Serrano: La querella en torno al silogismo 1605-1704. Conocimiento versus forma lógica, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2006, 271 pp.

Descripción del Articulo

El libro de Serrano hace un recorrido de la querella del silogismo, no restringiéndose exclusivamente a la discusión lógica y formal, sino que integra los problemas que la formalidad lógica le imponía a la filosofía de la época, mostrando las distintas propuestas que muchos filósofos se vieron oblig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas B., José Luis
Formato: revisión
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113006
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/306/303
https://doi.org/10.18800/arete.200701.009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
Silogismo
Lógica formal
Reseña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El libro de Serrano hace un recorrido de la querella del silogismo, no restringiéndose exclusivamente a la discusión lógica y formal, sino que integra los problemas que la formalidad lógica le imponía a la filosofía de la época, mostrando las distintas propuestas que muchos filósofos se vieron obligados a desarrollar cuando decidieron que el silogismo ya era obsoleto. Pues lo que estaba en juego era nada menos que la instauración de una nueva lógica, que muy pronto mostró que no era fácil de instaurar. Como lo señala muy bien Leibniz, el aspecto formal es algo que no se puede dejar a un lado si se quiere garantizar la coherencia lógica y la verdad del conocimiento obtenido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).