Modelo prolab: Comercialización y confección de casacas rellenas de fibra de alpaca dirigido al mercado limeño

Descripción del Articulo

ALLPAQA es un modelo de negocio presentado como una alternativa de solución sostenible para el segmento seleccionado conformado por hombres, mujeres, niños y niñas que desean adquirir casacas rellenas de fibra de alpaca porque necesitan una prenda de vestir que los mantenga calientes. Estas casacas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Claudet Cava, Alan Luis, Macedo Sotelo, Rafael César, Martel Tiburcio, Johan André, Panduro Vela, Erika
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194333
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Producción--Administración
Industria textil--Perú
Prendas de vestir--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_b3e764e111ee84370cac5d3e5c6221f2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194333
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Comercialización y confección de casacas rellenas de fibra de alpaca dirigido al mercado limeño
title Modelo prolab: Comercialización y confección de casacas rellenas de fibra de alpaca dirigido al mercado limeño
spellingShingle Modelo prolab: Comercialización y confección de casacas rellenas de fibra de alpaca dirigido al mercado limeño
Claudet Cava, Alan Luis
Negocios--Planificación
Producción--Administración
Industria textil--Perú
Prendas de vestir--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Comercialización y confección de casacas rellenas de fibra de alpaca dirigido al mercado limeño
title_full Modelo prolab: Comercialización y confección de casacas rellenas de fibra de alpaca dirigido al mercado limeño
title_fullStr Modelo prolab: Comercialización y confección de casacas rellenas de fibra de alpaca dirigido al mercado limeño
title_full_unstemmed Modelo prolab: Comercialización y confección de casacas rellenas de fibra de alpaca dirigido al mercado limeño
title_sort Modelo prolab: Comercialización y confección de casacas rellenas de fibra de alpaca dirigido al mercado limeño
author Claudet Cava, Alan Luis
author_facet Claudet Cava, Alan Luis
Macedo Sotelo, Rafael César
Martel Tiburcio, Johan André
Panduro Vela, Erika
author_role author
author2 Macedo Sotelo, Rafael César
Martel Tiburcio, Johan André
Panduro Vela, Erika
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Claudet Cava, Alan Luis
Macedo Sotelo, Rafael César
Martel Tiburcio, Johan André
Panduro Vela, Erika
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negocios--Planificación
Producción--Administración
Industria textil--Perú
Prendas de vestir--Perú
topic Negocios--Planificación
Producción--Administración
Industria textil--Perú
Prendas de vestir--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description ALLPAQA es un modelo de negocio presentado como una alternativa de solución sostenible para el segmento seleccionado conformado por hombres, mujeres, niños y niñas que desean adquirir casacas rellenas de fibra de alpaca porque necesitan una prenda de vestir que los mantenga calientes. Estas casacas se confeccionan y comercializan bajo el método de Triple Botton Line. Se determinaron y presentaron diferentes soluciones para solventar los inconvenientes de los usuarios y clientes. Estos problemas se vinculan con el desperdicio de una porción de la materia prima que puede ser usada para la confección de nuevas casacas. Además, se brinda ayuda a los alpaqueros quienes pueden recibir un ingreso extra por la fibra de alpaca que descartan. Usando las técnicas para recolectar información se logró conocer que los potenciales clientes tienen disposición para aceptar una nueva marca de prenda de vestir rellena de fibra de alpaca. Se determinó de cuánto sería la inversión que se requiere para iniciar las operaciones del proyecto ALLPAQA y el funcionamiento de este. Así mismo, se demostró que las estimaciones en cuanto a las prendas de vestir anualmente satisfacen las expectativas que poseen los inversionistas y también originan rentabilidad. La propuesta tiene alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible [ODS] 8 y 12, porque posee impacto directo sobre el bienestar de los potenciales clientes y de los alpaqueros al generarles ingresos económicos extras por esa materia primera (fibra de alpaca) que no logran comercializar. Se trata de una empresa con sostenibilidad y responsabilidad en lo que respecta la producción y uso de los recursos sin tener efectos medioambientales en el planeta. Específicamente, se requiere una inversión de S/222,040.10; cantidad que será recuperada en cuatro meses y permitirá obtener un VAN de S/4’095,813.38, una TIR de 304%; una TIRM de 107% y un VANS de S/4’206,201. Por lo tanto, ALLPAQA se considera como un proyecto sostenible con beneficios económicos, ambientales y sociales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-16T19:40:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-16T19:40:40Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25198
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25198
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639077602328576
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraClaudet Cava, Alan LuisMacedo Sotelo, Rafael CésarMartel Tiburcio, Johan AndréPanduro Vela, Erika2023-06-16T19:40:40Z2023-06-16T19:40:40Z20232023-06-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/25198ALLPAQA es un modelo de negocio presentado como una alternativa de solución sostenible para el segmento seleccionado conformado por hombres, mujeres, niños y niñas que desean adquirir casacas rellenas de fibra de alpaca porque necesitan una prenda de vestir que los mantenga calientes. Estas casacas se confeccionan y comercializan bajo el método de Triple Botton Line. Se determinaron y presentaron diferentes soluciones para solventar los inconvenientes de los usuarios y clientes. Estos problemas se vinculan con el desperdicio de una porción de la materia prima que puede ser usada para la confección de nuevas casacas. Además, se brinda ayuda a los alpaqueros quienes pueden recibir un ingreso extra por la fibra de alpaca que descartan. Usando las técnicas para recolectar información se logró conocer que los potenciales clientes tienen disposición para aceptar una nueva marca de prenda de vestir rellena de fibra de alpaca. Se determinó de cuánto sería la inversión que se requiere para iniciar las operaciones del proyecto ALLPAQA y el funcionamiento de este. Así mismo, se demostró que las estimaciones en cuanto a las prendas de vestir anualmente satisfacen las expectativas que poseen los inversionistas y también originan rentabilidad. La propuesta tiene alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible [ODS] 8 y 12, porque posee impacto directo sobre el bienestar de los potenciales clientes y de los alpaqueros al generarles ingresos económicos extras por esa materia primera (fibra de alpaca) que no logran comercializar. Se trata de una empresa con sostenibilidad y responsabilidad en lo que respecta la producción y uso de los recursos sin tener efectos medioambientales en el planeta. Específicamente, se requiere una inversión de S/222,040.10; cantidad que será recuperada en cuatro meses y permitirá obtener un VAN de S/4’095,813.38, una TIR de 304%; una TIRM de 107% y un VANS de S/4’206,201. Por lo tanto, ALLPAQA se considera como un proyecto sostenible con beneficios económicos, ambientales y sociales.ALLPAQA is a business model that is presented as an alternative sustainable solution for the selected segment made up of men, women, boys and girls who want to buy casacas/ jackets filled with alpaca fiber because they need a garment that keeps them warm. These casacas/jackets are made and marketed using the Triple Bottom Line method. Different solutions were determined and presented to solve user and customer problems. These problems are linked to the waste of a portion of the raw material that can be used to make new casacas. In addition, help is provided to alpaqueros or alpacas shepherds who can receive extra income for the alpaca fiber they discard. Through the information gathering techniques, it was possible to know that potential clients are willing to accept a new brand of clothing stuffed with alpaca fiber. The investment required for the start-up of the ALLPAQA project and its operation were determined. Likewise, it was shown that the estimates regarding clothing annually meet the expectations of investors and generate profitability. The proposal is aligned with the Sustainable Development Goals [SDG] 8 and 12, because it directly impacts the well-being of potential clients and alpaqueros by generating extra economic income from that raw material (alpaca fiber) that they cannot market. It is a sustainable and responsible company within the framework of production and use of resources without having environmental effects on the planet. Specifically, an investment of S/222,040.10 is required; an amount that will be recovered in four months and will allow obtaining a Net Present Value (NPV) of S/4’095,813.38, an Internal Rate of Return (IRR) of 304%; a Modified Internal Rate of Return (TIRM) of 107% and a Social Net Present Value (VANS) of S/4’206,201. Therefore, ALLPAQA is considered a sustainable project with economic, environmental and social benefits.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónProducción--AdministraciónIndustria textil--PerúPrendas de vestir--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Comercialización y confección de casacas rellenas de fibra de alpaca dirigido al mercado limeñoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09297737https://orcid.org/0000-0002-1200-765140163402415639664545940744661084413307Igor Leopoldo Loza GeldresPablo José Arana BarbierBeatrice Elcira Avolio Alecchihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194333oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1943332024-06-10 10:55:09.058http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.77188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).