Propuesta de mejora continua en los procesos productivos: el caso de una pequeña empresa de confección de prendas textiles de Lima Metropolitana, Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo dar respuesta al reto de proponer la mejora continua desde la metodología DMAIC en la empresa textil Zugo Sport, a través del desarrollo de una propuesta de plan de acción con el fin de erradicar y/o disminuir el exceso de mermas de tela. Las propuestas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Mercado, Liliana Fiorella, Zuñiga Valerio, Danielle Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201432
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos--Mejoramiento
Planificación de la producción
Industria textil--Costo de producción--Perú
Pequeña empresa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_b3d5f0c62398f602d94699c8ea22d303
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201432
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodriguez Perez, BerlanVasquez Mercado, Liliana FiorellaZuñiga Valerio, Danielle Alexandra2024-09-19T16:48:51Z2024-09-19T16:48:51Z20242024-09-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/28920La presente investigación tiene como objetivo dar respuesta al reto de proponer la mejora continua desde la metodología DMAIC en la empresa textil Zugo Sport, a través del desarrollo de una propuesta de plan de acción con el fin de erradicar y/o disminuir el exceso de mermas de tela. Las propuestas han sido plasmadas desde la metodología DMAIC, un modelo de mejora continua seleccionado a partir de la presentación de la literatura relevante. Este modelo permitió conocer la problemática que presentaba la empresa Zugo Sport y con el marco contextual se pudo reconocer las causas raíces que ocasionan dicha problemática y plantear propuestas de mejora que la contrarresten. Desde una perspectiva económica, la existencia del exceso de mermas impacta en los costos de la empresa, pues en el sector textil la tela es la materia prima más costosa. El plan de acción incluye tres propuestas de mejora. La primera responde a implementar un Software que mejore la eficiencia del uso de la tela y con ello lograr un ahorro considerable. La segunda propuesta se relaciona a la metodología de las 5s con la cual los trabajadores tendrán un ambiente limpio y las herramientas estarán en su lugar respectivo con el fin de generar una cultura de limpieza. Finalmente, la tercera propuesta es elaborar un cronograma de mantenimiento de todas las máquinas de la empresa para evitar los paros no programados y un retraso en la producción.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Control de procesos--MejoramientoPlanificación de la producciónIndustria textil--Costo de producción--PerúPequeña empresa--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora continua en los procesos productivos: el caso de una pequeña empresa de confección de prendas textiles de Lima Metropolitana, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial49077751https://orcid.org/0000-0003-1063-81907297159472900625413406Soltau Salcedo, Luis FelipeRodríguez Pérez, BerlanCórdova Espinoza, Miguel Ignaciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201432oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2014322024-10-20 00:57:22.064http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de mejora continua en los procesos productivos: el caso de una pequeña empresa de confección de prendas textiles de Lima Metropolitana, Perú
title Propuesta de mejora continua en los procesos productivos: el caso de una pequeña empresa de confección de prendas textiles de Lima Metropolitana, Perú
spellingShingle Propuesta de mejora continua en los procesos productivos: el caso de una pequeña empresa de confección de prendas textiles de Lima Metropolitana, Perú
Vasquez Mercado, Liliana Fiorella
Control de procesos--Mejoramiento
Planificación de la producción
Industria textil--Costo de producción--Perú
Pequeña empresa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de mejora continua en los procesos productivos: el caso de una pequeña empresa de confección de prendas textiles de Lima Metropolitana, Perú
title_full Propuesta de mejora continua en los procesos productivos: el caso de una pequeña empresa de confección de prendas textiles de Lima Metropolitana, Perú
title_fullStr Propuesta de mejora continua en los procesos productivos: el caso de una pequeña empresa de confección de prendas textiles de Lima Metropolitana, Perú
title_full_unstemmed Propuesta de mejora continua en los procesos productivos: el caso de una pequeña empresa de confección de prendas textiles de Lima Metropolitana, Perú
title_sort Propuesta de mejora continua en los procesos productivos: el caso de una pequeña empresa de confección de prendas textiles de Lima Metropolitana, Perú
author Vasquez Mercado, Liliana Fiorella
author_facet Vasquez Mercado, Liliana Fiorella
Zuñiga Valerio, Danielle Alexandra
author_role author
author2 Zuñiga Valerio, Danielle Alexandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Perez, Berlan
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Mercado, Liliana Fiorella
Zuñiga Valerio, Danielle Alexandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de procesos--Mejoramiento
Planificación de la producción
Industria textil--Costo de producción--Perú
Pequeña empresa--Perú
topic Control de procesos--Mejoramiento
Planificación de la producción
Industria textil--Costo de producción--Perú
Pequeña empresa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como objetivo dar respuesta al reto de proponer la mejora continua desde la metodología DMAIC en la empresa textil Zugo Sport, a través del desarrollo de una propuesta de plan de acción con el fin de erradicar y/o disminuir el exceso de mermas de tela. Las propuestas han sido plasmadas desde la metodología DMAIC, un modelo de mejora continua seleccionado a partir de la presentación de la literatura relevante. Este modelo permitió conocer la problemática que presentaba la empresa Zugo Sport y con el marco contextual se pudo reconocer las causas raíces que ocasionan dicha problemática y plantear propuestas de mejora que la contrarresten. Desde una perspectiva económica, la existencia del exceso de mermas impacta en los costos de la empresa, pues en el sector textil la tela es la materia prima más costosa. El plan de acción incluye tres propuestas de mejora. La primera responde a implementar un Software que mejore la eficiencia del uso de la tela y con ello lograr un ahorro considerable. La segunda propuesta se relaciona a la metodología de las 5s con la cual los trabajadores tendrán un ambiente limpio y las herramientas estarán en su lugar respectivo con el fin de generar una cultura de limpieza. Finalmente, la tercera propuesta es elaborar un cronograma de mantenimiento de todas las máquinas de la empresa para evitar los paros no programados y un retraso en la producción.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-19T16:48:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-19T16:48:51Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28920
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28920
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639228642361344
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).