«¿Qué es lo que nos interesa? Que la gente no sufra, que la gente esté más tranquila, más feliz, que no pasen hambre. Es la gente la que interesa»
Descripción del Articulo
Páginas 103-114
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/190323 https://doi.org/10.18800/9786123172749.009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Realidad nacional--Perú--Siglo XX Realidad nacional--Perú--Siglo XXI Arquitectas peruanas (Claux) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_b3c68b0808f22a9aad850947c2994e07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190323 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Claux Carriquiry, Inés2023-03-09T21:08:27Z2023-03-09T21:08:27Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14657/190323https://doi.org/10.18800/9786123172749.009Páginas 103-114No creo haberme dado cuenta un día de que el mundo puede cambiarse, desde muy chica pensaba que el mundo es algo que naturalmente había que cambiar. A los siete años fui con mi mamá y mi tía Marga a La Parada; entonces no existían supermercados y La Parada todavía no era un lugar peligroso. Al ver que los hijos de las vendedoras no tenían zapatos y su ropa estaba sucia y en mal estado, le pedí a mi mamá que los lleváramos a nuestra casa para bañarlos y ponerles ropa limpia. No entendí mucho la explicación que me dieron. En esos tiempos todos los niños pobres iban descalzos y mal vestidos y yo creía que deberían darles zapatos y ropa buena.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123172749info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/La ilusión de un país distinto: cambiar el Perú: de una generación a otrareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPRealidad nacional--Perú--Siglo XXRealidad nacional--Perú--Siglo XXIArquitectas peruanas (Claux)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01«¿Qué es lo que nos interesa? Que la gente no sufra, que la gente esté más tranquila, más feliz, que no pasen hambre. Es la gente la que interesa»info:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL9.pdf9.pdfTexto completoapplication/pdf345726https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/65d2fbcf-b89b-4933-b90e-42e5be2b3c93/download50676f2a93ca9338e15f54f024bf8f85MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL9.pdf.jpg9.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg57565https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3ded2fef-fe73-4f73-8b86-9f1f961490a5/downloadbd4d555bbb59b97d28fb64b94e7a727bMD52falseAnonymousREADTEXT9.pdf.txt9.pdf.txtExtracted texttext/plain33735https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a45b112d-f845-4d45-8e13-a002db325b2b/downloade0d077686ef17360440e5f00c06f8af4MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/190323oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1903232025-05-14 15:21:38.743http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
«¿Qué es lo que nos interesa? Que la gente no sufra, que la gente esté más tranquila, más feliz, que no pasen hambre. Es la gente la que interesa» |
title |
«¿Qué es lo que nos interesa? Que la gente no sufra, que la gente esté más tranquila, más feliz, que no pasen hambre. Es la gente la que interesa» |
spellingShingle |
«¿Qué es lo que nos interesa? Que la gente no sufra, que la gente esté más tranquila, más feliz, que no pasen hambre. Es la gente la que interesa» Claux Carriquiry, Inés Realidad nacional--Perú--Siglo XX Realidad nacional--Perú--Siglo XXI Arquitectas peruanas (Claux) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
«¿Qué es lo que nos interesa? Que la gente no sufra, que la gente esté más tranquila, más feliz, que no pasen hambre. Es la gente la que interesa» |
title_full |
«¿Qué es lo que nos interesa? Que la gente no sufra, que la gente esté más tranquila, más feliz, que no pasen hambre. Es la gente la que interesa» |
title_fullStr |
«¿Qué es lo que nos interesa? Que la gente no sufra, que la gente esté más tranquila, más feliz, que no pasen hambre. Es la gente la que interesa» |
title_full_unstemmed |
«¿Qué es lo que nos interesa? Que la gente no sufra, que la gente esté más tranquila, más feliz, que no pasen hambre. Es la gente la que interesa» |
title_sort |
«¿Qué es lo que nos interesa? Que la gente no sufra, que la gente esté más tranquila, más feliz, que no pasen hambre. Es la gente la que interesa» |
author |
Claux Carriquiry, Inés |
author_facet |
Claux Carriquiry, Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Claux Carriquiry, Inés |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Realidad nacional--Perú--Siglo XX Realidad nacional--Perú--Siglo XXI Arquitectas peruanas (Claux) |
topic |
Realidad nacional--Perú--Siglo XX Realidad nacional--Perú--Siglo XXI Arquitectas peruanas (Claux) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
Páginas 103-114 |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-09T21:08:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-09T21:08:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/190323 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9786123172749.009 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/190323 https://doi.org/10.18800/9786123172749.009 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123172749 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
La ilusión de un país distinto: cambiar el Perú: de una generación a otra reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/65d2fbcf-b89b-4933-b90e-42e5be2b3c93/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3ded2fef-fe73-4f73-8b86-9f1f961490a5/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a45b112d-f845-4d45-8e13-a002db325b2b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
50676f2a93ca9338e15f54f024bf8f85 bd4d555bbb59b97d28fb64b94e7a727b e0d077686ef17360440e5f00c06f8af4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638936645402624 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).