Revelando las imágenes escondidas de la música chicha (1970-1990)
Descripción del Articulo
El proyecto investiga desde el grabado la chicha como movimiento musical que acompañó las experiencias migratorias entre los años setenta y noventa del siglo pasado desde las provincias a la capital del país. Identifica una relación dislocada entre el bagaje visual alrededor del género y el contenid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185906 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/185906 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Música chicha Migración Movimientos sociales Chicha music Migration Social movements https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | El proyecto investiga desde el grabado la chicha como movimiento musical que acompañó las experiencias migratorias entre los años setenta y noventa del siglo pasado desde las provincias a la capital del país. Identifica una relación dislocada entre el bagaje visual alrededor del género y el contenido de las letras de sus canciones, cargadas de crítica social. Así, el proyecto desarrolla una serie de piezas que proponen nuevas relaciones entre aquellas letras y el archivo visual de los movimientos sociales de la época. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).