El uso del anonimato en los élenchoi del Protágoras y Gorgias

Descripción del Articulo

Este trabajo forma parte de los estudios sobre el anonimato en Platón. La cuestión del anonimato no se reduce a la desaparición del autor detrás de las palabras de los dialogantes, sino que incluye en su tematización otras aristas, dentro de las cuales puede incluirse la figura del interlocutor anón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arbe, Rodolfo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112781
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/19461/19565
https://doi.org/10.18800/arete.201702.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anonimato
Élenchos
Platón
Refutación
Anónimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_b28c75e12fa6f8ef3cafcdbd179106de
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112781
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Arbe, Rodolfo2017-12-11http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/19461/19565https://doi.org/10.18800/arete.201702.001Este trabajo forma parte de los estudios sobre el anonimato en Platón. La cuestión del anonimato no se reduce a la desaparición del autor detrás de las palabras de los dialogantes, sino que incluye en su tematización otras aristas, dentro de las cuales puede incluirse la figura del interlocutor anónimo. En este trabajo nos ocuparemos de analizar la participación de este interlocutor anónimo en los élenchoi del Protágoras y Gorgias, con vistas a determinar la función de su incorporación en esos diálogos. En los casos analizados, el interlocutor anónimo toma la palabra, por medio del pronombre indefinido “alguien” (tis), la figura de la mayoría (hoi polloi), o bajo la máscara de alguna profesión (el médico, el banquero, etcétera).Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 29, Núm. 2 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAnonimatoÉlenchosPlatónRefutaciónAnónimohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01El uso del anonimato en los élenchoi del Protágoras y Gorgiasinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/112781oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1127812024-06-05 15:21:12.487http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El uso del anonimato en los élenchoi del Protágoras y Gorgias
title El uso del anonimato en los élenchoi del Protágoras y Gorgias
spellingShingle El uso del anonimato en los élenchoi del Protágoras y Gorgias
Arbe, Rodolfo
Anonimato
Élenchos
Platón
Refutación
Anónimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short El uso del anonimato en los élenchoi del Protágoras y Gorgias
title_full El uso del anonimato en los élenchoi del Protágoras y Gorgias
title_fullStr El uso del anonimato en los élenchoi del Protágoras y Gorgias
title_full_unstemmed El uso del anonimato en los élenchoi del Protágoras y Gorgias
title_sort El uso del anonimato en los élenchoi del Protágoras y Gorgias
author Arbe, Rodolfo
author_facet Arbe, Rodolfo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arbe, Rodolfo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Anonimato
Élenchos
Platón
Refutación
Anónimo
topic Anonimato
Élenchos
Platón
Refutación
Anónimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Este trabajo forma parte de los estudios sobre el anonimato en Platón. La cuestión del anonimato no se reduce a la desaparición del autor detrás de las palabras de los dialogantes, sino que incluye en su tematización otras aristas, dentro de las cuales puede incluirse la figura del interlocutor anónimo. En este trabajo nos ocuparemos de analizar la participación de este interlocutor anónimo en los élenchoi del Protágoras y Gorgias, con vistas a determinar la función de su incorporación en esos diálogos. En los casos analizados, el interlocutor anónimo toma la palabra, por medio del pronombre indefinido “alguien” (tis), la figura de la mayoría (hoi polloi), o bajo la máscara de alguna profesión (el médico, el banquero, etcétera).
publishDate 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/19461/19565
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.201702.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/19461/19565
https://doi.org/10.18800/arete.201702.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 29, Núm. 2 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639882204053504
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).