Impacto de la Responsabilidad Social Empresarial en Comportamiento de Compra y Disposición a Pagar de Consumidores Bogotanos
Descripción del Articulo
La investigación pretende determinar la incidencia que tiene la Responsabilidad Social Empresarial en el comportamiento de compra y en la disposición a pagar de los consumidores por atributos de este tipo en los productos que consumen. Se implementó un diseño experimental mediante la metodología del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166808 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166808 http://dx.doi.org/10.7835/ccwp-2012-09-0014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social Consumo responsable Consumo socialmente responsable, disposición a pagar, Conjoint análisis. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación pretende determinar la incidencia que tiene la Responsabilidad Social Empresarial en el comportamiento de compra y en la disposición a pagar de los consumidores por atributos de este tipo en los productos que consumen. Se implementó un diseño experimental mediante la metodología del Choice Based Conjoint (CBC). Dicha metodología permitió además cuantificar la disposición a pagar del consumidor por determinados atributos del producto. En este caso, nuestro interés es estudiar el trade-off entre los atributos de responsabilidad social y de competencias corporativas. El experimento fue aplicado a 120 consumidores. Se encontró evidencia empírica de una relación positiva significativa entre la Responsabilidad Social Empresarial y el comportamiento de compra de los individuos de la muestra. Así mismo, se encontró también el efecto producido por esos atributos de Responsabilidad Social en la decisión de compra y en la disposición a pagar de los consumidores de zapatillas en Bogotá, es más importante que el producido por las Competencias Corporativas. Esta investigación procura contribuir al debate actual sobre la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa tanto como criterio único y como modelo conjunto (con las Habilidades Corporativas) en tanto pueda ser un factor determinante del Consumo Socialmente Responsable. El experimento sobre el modelo de Elección Discreta permite comprobar cómo la CSR es un factor concluyente, o no, de la compra final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).