Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de leche de coco dirigido al consumo humano en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio de prefactibilidad tiene como objetivo principal la implementación de una planta productora de leche de coco. Para ello, se siguió una metodología en la que se evaluó la viabilidad de mercado. Cabe mencionar que, según el BCRP, en el 2021, se tuvo un aumento de un 13.5% del PBI,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaico Aparicio, Milagros Margott
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189460
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de factibilidad
Bebidas--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
Frutas--Coco--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_b2385315d70dafff575cf80b0f3c48d5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189460
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Nakama Hokamura, Gabriela KeikoJaico Aparicio, Milagros Margott2023-02-14T16:53:37Z2023-02-14T16:53:37Z20222023-02-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/24279El presente estudio de prefactibilidad tiene como objetivo principal la implementación de una planta productora de leche de coco. Para ello, se siguió una metodología en la que se evaluó la viabilidad de mercado. Cabe mencionar que, según el BCRP, en el 2021, se tuvo un aumento de un 13.5% del PBI, lo cual se debe al “efecto rebote” tras el impacto de la pandemia del COVID-19. Además, en los últimos años, se aprecia que las personas están optando por mejorar su estilo de vida centrándose en consumir productos saludables. Esto es particularmente apreciado en el mercado de bebidas naturales, donde se observa la mayor cantidad de demanda de este producto o productos similares. Según Euromonitor, las ventas de la categoría de este producto (bebidas y jugos saludables) aumentaron un 23% en el 2020 (Gestión, 2022). Asimismo, según un estudio realizado por Opinaia para Ingredion, se afirma que aproximadamente el 85% de los peruanos prefieren consumir productos hechos a base de plantas y vegetales (Business Empresarial, 2020). Por otro lado, el estudio de mercado demostró la viabilidad de la comercialización del producto a personas entre 18 a 64 años de edad con estilo de vida saludable y sofisticado, pertenecientes al sector socioeconómico A, B y C, los cuales residen en Lima Metropolitana, empleando la estrategia de liderazgo de costos. Asimismo, para el primer año, se estimó una demanda del proyecto de 555,165 L de leche vegetal. Posteriormente, a partir del estudio técnico, para el análisis de localización se empleó el método de ranking de factores, en el cual se definió la ubicación ideal al parque industrial “El Lúcumo” ubicado en Lurín. Asimismo, se determinó que se contará con un terreno de aproximadamente 700 m2, el cual contará con dos pisos. Del mismo modo, se seleccionó la tecnología, maquinaria y equipos necesarios para el proceso de producción. Por último, en el análisis económico-financiera, se estimó una inversión total de S/.2,135,782. Así mismo, se realizaron los presupuestos de ingresos, costos y gastos correspondientes, con los cuales se proyecta el flujo financiero y económico. Con todo ello, se halló un TIR económico de 30.52% y un Van económico de S/. 772,731. Del mismo modo, se calculó un TIR y VAN financiero de 39.65% y S/. 2,758,054 respectivamente, concluyendo así que el proyecto es económicamente rentable y viable.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Estudios de factibilidadBebidas--Industria y comercio--Perú--Lima MetropolitanaFrutas--Coco--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de leche de coco dirigido al consumo humano en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial10270535https://orcid.org/0000-0002-3803-874775606936722026Luna Flores, Marco AntonioNakama Hokamura, Gabriela KeikoValdez Salas, Mario Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/189460oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1894602024-07-08 09:38:48.136http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de leche de coco dirigido al consumo humano en Lima Metropolitana
title Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de leche de coco dirigido al consumo humano en Lima Metropolitana
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de leche de coco dirigido al consumo humano en Lima Metropolitana
Jaico Aparicio, Milagros Margott
Estudios de factibilidad
Bebidas--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
Frutas--Coco--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de leche de coco dirigido al consumo humano en Lima Metropolitana
title_full Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de leche de coco dirigido al consumo humano en Lima Metropolitana
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de leche de coco dirigido al consumo humano en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de leche de coco dirigido al consumo humano en Lima Metropolitana
title_sort Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de leche de coco dirigido al consumo humano en Lima Metropolitana
author Jaico Aparicio, Milagros Margott
author_facet Jaico Aparicio, Milagros Margott
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nakama Hokamura, Gabriela Keiko
dc.contributor.author.fl_str_mv Jaico Aparicio, Milagros Margott
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudios de factibilidad
Bebidas--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
Frutas--Coco--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
topic Estudios de factibilidad
Bebidas--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
Frutas--Coco--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio de prefactibilidad tiene como objetivo principal la implementación de una planta productora de leche de coco. Para ello, se siguió una metodología en la que se evaluó la viabilidad de mercado. Cabe mencionar que, según el BCRP, en el 2021, se tuvo un aumento de un 13.5% del PBI, lo cual se debe al “efecto rebote” tras el impacto de la pandemia del COVID-19. Además, en los últimos años, se aprecia que las personas están optando por mejorar su estilo de vida centrándose en consumir productos saludables. Esto es particularmente apreciado en el mercado de bebidas naturales, donde se observa la mayor cantidad de demanda de este producto o productos similares. Según Euromonitor, las ventas de la categoría de este producto (bebidas y jugos saludables) aumentaron un 23% en el 2020 (Gestión, 2022). Asimismo, según un estudio realizado por Opinaia para Ingredion, se afirma que aproximadamente el 85% de los peruanos prefieren consumir productos hechos a base de plantas y vegetales (Business Empresarial, 2020). Por otro lado, el estudio de mercado demostró la viabilidad de la comercialización del producto a personas entre 18 a 64 años de edad con estilo de vida saludable y sofisticado, pertenecientes al sector socioeconómico A, B y C, los cuales residen en Lima Metropolitana, empleando la estrategia de liderazgo de costos. Asimismo, para el primer año, se estimó una demanda del proyecto de 555,165 L de leche vegetal. Posteriormente, a partir del estudio técnico, para el análisis de localización se empleó el método de ranking de factores, en el cual se definió la ubicación ideal al parque industrial “El Lúcumo” ubicado en Lurín. Asimismo, se determinó que se contará con un terreno de aproximadamente 700 m2, el cual contará con dos pisos. Del mismo modo, se seleccionó la tecnología, maquinaria y equipos necesarios para el proceso de producción. Por último, en el análisis económico-financiera, se estimó una inversión total de S/.2,135,782. Así mismo, se realizaron los presupuestos de ingresos, costos y gastos correspondientes, con los cuales se proyecta el flujo financiero y económico. Con todo ello, se halló un TIR económico de 30.52% y un Van económico de S/. 772,731. Del mismo modo, se calculó un TIR y VAN financiero de 39.65% y S/. 2,758,054 respectivamente, concluyendo así que el proyecto es económicamente rentable y viable.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-14T16:53:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-14T16:53:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24279
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24279
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638900787249152
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).