Volver a la plaza: reconfiguración del vacío de la Plaza Mayor de Chimbote y nueva infraestructura cultural en su frente sur

Descripción del Articulo

Actualmente la Plaza Mayor de Chimbote es el espacio más significativo de la ciudad pues desde su creación, hace 14 décadas, hasta el 2018 fue escenario de los principales eventos culturales multitudinarios, entre ellos la Fiesta de San Pedro, declarada patrimonio cultural de la nación. Pese a su im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Chu, Ana Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178815
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plaza de Armas (Chimbote, Perú)--Remodelación
Plaza de Armas (Chimbote, Perú)--Intervenciones urbanas
Plazas--Arqutectura--Perú--Chimbote
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_b1b7e134cb32565a273d36dea2f9e24b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178815
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Leguía Alegría, MarianaVelarde Chu, Ana Lucia2021-06-07T23:24:29Z2021-06-07T23:24:29Z20202021-06-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/19402Actualmente la Plaza Mayor de Chimbote es el espacio más significativo de la ciudad pues desde su creación, hace 14 décadas, hasta el 2018 fue escenario de los principales eventos culturales multitudinarios, entre ellos la Fiesta de San Pedro, declarada patrimonio cultural de la nación. Pese a su importancia, hace dos años estas celebraciones y recorridos tradicionales han tenido que migrar a otros lugares en Chimbote. Esto ocurrió debido al trazado de la ciudad y la plaza que fueron concebidas desde una visión de industrialización, auto-centrista y genérica y ya no son capaces de responder a los usos contemporáneos de sus habitantes. Por otro lado, la ciudad tiene un déficit de equipamiento cultural, con solo un centro para más de 200 000 habitantes. ¿Cómo reconfigurar esta plaza a las prácticas culturales contemporáneas y tradicionales de Chimbote? La tesis plantea recuperar esta actividad a través de dos intervenciones principales: la reconfiguración y flexibilización del vacío de la Plaza Mayor; y la implementación de una nueva infraestructura cultural en su frente sur, que incluye la intervención de un edificio moderno en estado de abandono: el Cine Chavín. A partir de la exploración de los conceptos de flexibilidad, el reciclaje de edificios, y la partida de entender la ciudad y el espacio público como plataforma cultural; se plantea un proyecto que entiende la plaza como el principal escenario de la ciudad, por lo que la flexibiliza para volver a acoger los usos culturales perdidos, mejorar las condiciones de los usos actuales y además abrirla a nuevas posibilidades. Esto, se logra tomando como oportunidad el valor social, histórico y arquitectónico del cine Chavín y partiendo de su relación espacial con la Plaza para configurar el nuevo frente- infraestructura.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Plaza de Armas (Chimbote, Perú)--RemodelaciónPlaza de Armas (Chimbote, Perú)--Intervenciones urbanasPlazas--Arqutectura--Perú--Chimbotehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Volver a la plaza: reconfiguración del vacío de la Plaza Mayor de Chimbote y nueva infraestructura cultural en su frente surinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura10307205https://orcid.org/0000-0002-3137-845872896031731026Rodriguez Ramírez, FernandoRibot, Almudenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178815oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1788152024-07-08 09:15:08.861http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Volver a la plaza: reconfiguración del vacío de la Plaza Mayor de Chimbote y nueva infraestructura cultural en su frente sur
title Volver a la plaza: reconfiguración del vacío de la Plaza Mayor de Chimbote y nueva infraestructura cultural en su frente sur
spellingShingle Volver a la plaza: reconfiguración del vacío de la Plaza Mayor de Chimbote y nueva infraestructura cultural en su frente sur
Velarde Chu, Ana Lucia
Plaza de Armas (Chimbote, Perú)--Remodelación
Plaza de Armas (Chimbote, Perú)--Intervenciones urbanas
Plazas--Arqutectura--Perú--Chimbote
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Volver a la plaza: reconfiguración del vacío de la Plaza Mayor de Chimbote y nueva infraestructura cultural en su frente sur
title_full Volver a la plaza: reconfiguración del vacío de la Plaza Mayor de Chimbote y nueva infraestructura cultural en su frente sur
title_fullStr Volver a la plaza: reconfiguración del vacío de la Plaza Mayor de Chimbote y nueva infraestructura cultural en su frente sur
title_full_unstemmed Volver a la plaza: reconfiguración del vacío de la Plaza Mayor de Chimbote y nueva infraestructura cultural en su frente sur
title_sort Volver a la plaza: reconfiguración del vacío de la Plaza Mayor de Chimbote y nueva infraestructura cultural en su frente sur
author Velarde Chu, Ana Lucia
author_facet Velarde Chu, Ana Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leguía Alegría, Mariana
dc.contributor.author.fl_str_mv Velarde Chu, Ana Lucia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Plaza de Armas (Chimbote, Perú)--Remodelación
Plaza de Armas (Chimbote, Perú)--Intervenciones urbanas
Plazas--Arqutectura--Perú--Chimbote
topic Plaza de Armas (Chimbote, Perú)--Remodelación
Plaza de Armas (Chimbote, Perú)--Intervenciones urbanas
Plazas--Arqutectura--Perú--Chimbote
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Actualmente la Plaza Mayor de Chimbote es el espacio más significativo de la ciudad pues desde su creación, hace 14 décadas, hasta el 2018 fue escenario de los principales eventos culturales multitudinarios, entre ellos la Fiesta de San Pedro, declarada patrimonio cultural de la nación. Pese a su importancia, hace dos años estas celebraciones y recorridos tradicionales han tenido que migrar a otros lugares en Chimbote. Esto ocurrió debido al trazado de la ciudad y la plaza que fueron concebidas desde una visión de industrialización, auto-centrista y genérica y ya no son capaces de responder a los usos contemporáneos de sus habitantes. Por otro lado, la ciudad tiene un déficit de equipamiento cultural, con solo un centro para más de 200 000 habitantes. ¿Cómo reconfigurar esta plaza a las prácticas culturales contemporáneas y tradicionales de Chimbote? La tesis plantea recuperar esta actividad a través de dos intervenciones principales: la reconfiguración y flexibilización del vacío de la Plaza Mayor; y la implementación de una nueva infraestructura cultural en su frente sur, que incluye la intervención de un edificio moderno en estado de abandono: el Cine Chavín. A partir de la exploración de los conceptos de flexibilidad, el reciclaje de edificios, y la partida de entender la ciudad y el espacio público como plataforma cultural; se plantea un proyecto que entiende la plaza como el principal escenario de la ciudad, por lo que la flexibiliza para volver a acoger los usos culturales perdidos, mejorar las condiciones de los usos actuales y además abrirla a nuevas posibilidades. Esto, se logra tomando como oportunidad el valor social, histórico y arquitectónico del cine Chavín y partiendo de su relación espacial con la Plaza para configurar el nuevo frente- infraestructura.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-07T23:24:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-07T23:24:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19402
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19402
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638778516996096
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).