Ampliación de mundos circundantes : fundamentos para una fenomenología audiovisual contemporánea
Descripción del Articulo
Este trabajo es una aplicación de la fenomenología de Edmund Husserl a la experiencia del ver televisión. Es aplicación, en cuanto Husserl no conoció la televisión y, por tanto, no la pudo estudiar; pero también en cuanto la experiencia se aplica a la fenomenología misma, interpelando su validez par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145016 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación audiovisual Fenomenología Televisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_b190433ec505571b3f7c907e047cb373 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145016 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Casallo Mesías, Víctor2011-05-09T05:43:28Z2011-05-09T05:43:28Z20032011-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/110Este trabajo es una aplicación de la fenomenología de Edmund Husserl a la experiencia del ver televisión. Es aplicación, en cuanto Husserl no conoció la televisión y, por tanto, no la pudo estudiar; pero también en cuanto la experiencia se aplica a la fenomenología misma, interpelando su validez para dar cuenta cabal de su verdad. El método fenomenológico, que se da a sí mismo a medida que explora su campo de estudio para ir explicitando sus hilos conductores, exige esta correlación permanente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comunicación audiovisualFenomenologíaTelevisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Ampliación de mundos circundantes : fundamentos para una fenomenología audiovisual contemporáneainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en FilosofíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFilosofía223027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145016oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1450162024-06-10 10:54:27.845http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Ampliación de mundos circundantes : fundamentos para una fenomenología audiovisual contemporánea |
title |
Ampliación de mundos circundantes : fundamentos para una fenomenología audiovisual contemporánea |
spellingShingle |
Ampliación de mundos circundantes : fundamentos para una fenomenología audiovisual contemporánea Casallo Mesías, Víctor Comunicación audiovisual Fenomenología Televisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Ampliación de mundos circundantes : fundamentos para una fenomenología audiovisual contemporánea |
title_full |
Ampliación de mundos circundantes : fundamentos para una fenomenología audiovisual contemporánea |
title_fullStr |
Ampliación de mundos circundantes : fundamentos para una fenomenología audiovisual contemporánea |
title_full_unstemmed |
Ampliación de mundos circundantes : fundamentos para una fenomenología audiovisual contemporánea |
title_sort |
Ampliación de mundos circundantes : fundamentos para una fenomenología audiovisual contemporánea |
author |
Casallo Mesías, Víctor |
author_facet |
Casallo Mesías, Víctor |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casallo Mesías, Víctor |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comunicación audiovisual Fenomenología Televisión |
topic |
Comunicación audiovisual Fenomenología Televisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
Este trabajo es una aplicación de la fenomenología de Edmund Husserl a la experiencia del ver televisión. Es aplicación, en cuanto Husserl no conoció la televisión y, por tanto, no la pudo estudiar; pero también en cuanto la experiencia se aplica a la fenomenología misma, interpelando su validez para dar cuenta cabal de su verdad. El método fenomenológico, que se da a sí mismo a medida que explora su campo de estudio para ir explicitando sus hilos conductores, exige esta correlación permanente. |
publishDate |
2003 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2011-05-09T05:43:28Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2011-05-09T05:43:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-05-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/110 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/110 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639366580436992 |
score |
13.763672 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).