Prácticas funerarias de élite en San José de Moro durante la fase transicional temprana : el caso de la tumba colectiva M-U615
Descripción del Articulo
Páginas 359-380
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191837 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/191837 https://doi.org/10.18800/9789972428364.022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mochica, Cultura--Restos arqueológicos Arqueología--Perú--La Libertad Indios del Perú--Ritos y ceremonias fúnebres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RPUC_b1708e60fa60e75a0e36a1e07b5d3429 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191837 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Rucabado Yong, Julio C.2023-04-14T20:13:18Z2023-04-14T20:13:18Z2008https://hdl.handle.net/20.500.14657/191837https://doi.org/10.18800/9789972428364.022Páginas 359-380Las investigaciones funerarias en San José de Moro nos han permitido reconstruir las prácticas funerarias de elite y los procesos de cambio sociopolíticos por los que atravesó dicho centro ceremonial desde el periodo Mochica Medio hasta el periodo Lambayeque. En esta secuencia destaca la fase Transicional Temprana, abordada en la presente investigación a partir del estudio contextual de la cámara funeraria de uso colectivo M-U615. Dicho contexto incluye varios niveles de deposición asociados a diferentes eventos funerarios con un número fluctuante de individuos y asociaciones. A partir de una descripción, un análisis y una interpretación comparativa de las características de este contexto, proponemos que su construcción y uso periódico podrían haber formado parte de las estrategias ideológicas que dieron legitimidad a la elite, por un periodo corto de tiempo, sobre el control de la dimensión ceremonial. La transformación de cámaras funerarias en mausoleos de uso colectivo constituyó un cambio esencial en la tradición funeraria local durante la fase Transicional Temprana, y reflejó posiblemente modificaciones en los mecanismos de transmisión del liderazgo ceremonial cuando el régimen político mochica terminaba de desmoronarse en la regiónspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972428364info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Arqueología mochica : nuevos enfoques. Actas del primer congreso internacional de jóvenes investigadores de la Cultura Mochicareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMochica, Cultura--Restos arqueológicosArqueología--Perú--La LibertadIndios del Perú--Ritos y ceremonias fúnebreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Prácticas funerarias de élite en San José de Moro durante la fase transicional temprana : el caso de la tumba colectiva M-U615info:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL22.pdf22.pdfTexto completoapplication/pdf620868https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f21daccb-a23d-462d-a767-6aac29adafca/downloade29fd42e0d5df9ee5bd8d94f7588255eMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL22.pdf.jpg22.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg39902https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/110a334f-5ed3-4a1f-86c3-1f179c3ea802/download9372f73e2a18fe2cc2cec1937def7e67MD52falseAnonymousREADTEXT22.pdf.txt22.pdf.txtExtracted texttext/plain80052https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d1cd119f-ac55-434d-8f3b-797c7804154f/download63cce5171b1a91d861e5b085875adb31MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/191837oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1918372025-05-14 13:54:16.143http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Prácticas funerarias de élite en San José de Moro durante la fase transicional temprana : el caso de la tumba colectiva M-U615 |
title |
Prácticas funerarias de élite en San José de Moro durante la fase transicional temprana : el caso de la tumba colectiva M-U615 |
spellingShingle |
Prácticas funerarias de élite en San José de Moro durante la fase transicional temprana : el caso de la tumba colectiva M-U615 Rucabado Yong, Julio C. Mochica, Cultura--Restos arqueológicos Arqueología--Perú--La Libertad Indios del Perú--Ritos y ceremonias fúnebres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Prácticas funerarias de élite en San José de Moro durante la fase transicional temprana : el caso de la tumba colectiva M-U615 |
title_full |
Prácticas funerarias de élite en San José de Moro durante la fase transicional temprana : el caso de la tumba colectiva M-U615 |
title_fullStr |
Prácticas funerarias de élite en San José de Moro durante la fase transicional temprana : el caso de la tumba colectiva M-U615 |
title_full_unstemmed |
Prácticas funerarias de élite en San José de Moro durante la fase transicional temprana : el caso de la tumba colectiva M-U615 |
title_sort |
Prácticas funerarias de élite en San José de Moro durante la fase transicional temprana : el caso de la tumba colectiva M-U615 |
author |
Rucabado Yong, Julio C. |
author_facet |
Rucabado Yong, Julio C. |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rucabado Yong, Julio C. |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mochica, Cultura--Restos arqueológicos Arqueología--Perú--La Libertad Indios del Perú--Ritos y ceremonias fúnebres |
topic |
Mochica, Cultura--Restos arqueológicos Arqueología--Perú--La Libertad Indios del Perú--Ritos y ceremonias fúnebres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
Páginas 359-380 |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-14T20:13:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-14T20:13:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191837 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9789972428364.022 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191837 https://doi.org/10.18800/9789972428364.022 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9789972428364 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Arqueología mochica : nuevos enfoques. Actas del primer congreso internacional de jóvenes investigadores de la Cultura Mochica reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f21daccb-a23d-462d-a767-6aac29adafca/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/110a334f-5ed3-4a1f-86c3-1f179c3ea802/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d1cd119f-ac55-434d-8f3b-797c7804154f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e29fd42e0d5df9ee5bd8d94f7588255e 9372f73e2a18fe2cc2cec1937def7e67 63cce5171b1a91d861e5b085875adb31 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638552568791040 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).