La lengua en un texto de la ilustración

Descripción del Articulo

Antonio Pereira Pacheco y Ruiz (1790-1858) fue un clérigo natural de La Laguna de Tenerife que residió en Arequipa de 1810 a 1816 bajo la protección del obispo Luis G. de la Encina, canario. Poco antes de volver a su isla natal, Pereira recogió diversos papeles e informaciones para preparar una Noti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Ordóñez, Enrique
Formato: libro
Fecha de Publicación:1983
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181766
https://doi.org/10.18800/PC4904C27
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Español--Historia--Perú--Arequipa--Siglo XIX
Iglesia Católica--Historia--Perú--Arequipa
Peruanismos--Siglo XIX
Arequipa--Historia
Pereira Pacheco y Ruiz, Antonio Noticia de Arequipa--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_b15ffd05b386382e28b76c60c448823e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181766
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Carrión Ordóñez, Enrique2021-10-20T19:44:24Z2021-10-20T19:44:24Z1983https://hdl.handle.net/20.500.14657/181766https://doi.org/10.18800/PC4904C27Antonio Pereira Pacheco y Ruiz (1790-1858) fue un clérigo natural de La Laguna de Tenerife que residió en Arequipa de 1810 a 1816 bajo la protección del obispo Luis G. de la Encina, canario. Poco antes de volver a su isla natal, Pereira recogió diversos papeles e informaciones para preparar una Noticia de Arequipa que redactó con caligrafía elegante e ilustró con láminas coloreadas. El presente libro es una edición fiel del autógrafo, hasta ahora inédito. La Noticia va precedida de un estudio pormenorizado acerca de sus características internas y externas, sus fuentes y sus relaciones con textos contemporáneos y anteriores, en particular con los que configuran la literatura geográfica americana. Sin embargo, el objetivo fundamental de esta obra es el estudio de la Noticia como un testimonio de la lengua literaria en el período final de la Ilustración, tal como puede desprenderse de un texto que no es ni informal, ni protocolario, ni deliberadamente artístico. Se estudian los vestigios de la lengua oral canaria y peruana bajo de una superficie pulida por la tradición escrita. La Noticia de Arequipa trae como singular novedad una lista de voces "provinciales", el primer glosario de peruanismos recogidos de la lengua oral arequipeña. Además de las consideraciones teóricas y metodológicas que plantea este tipo de estudio, se presenta una copiosa información dialectal andina y atlántica. Se estudian términos de moda y voces características para comprender las ideas y la sensibilidad del Siglo de las Luces y de la Arequipa de Melgar. Época de acontecimientos dramáticos y personalidades sobresalientes que han atraído el interés de los investigadores hasta el punto de soslayar las realidades cotidianas, los espectadores secundarios, el contorno social de personajes y sucesos. La presente investigación procura llenar ese espacio vacío partiendo de la lengua y empleando los métodos de una filología renovada por cuestionamientos metodológicos recientes.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Español--Historia--Perú--Arequipa--Siglo XIXIglesia Católica--Historia--Perú--ArequipaPeruanismos--Siglo XIXArequipa--HistoriaPereira Pacheco y Ruiz, Antonio Noticia de Arequipa--Estudio y críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01La lengua en un texto de la ilustracióninfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALLA LENGUA EN UN TEXTO DE LA ILUSTRACION.pdfLA LENGUA EN UN TEXTO DE LA ILUSTRACION.pdfTexto completoapplication/pdf259148732https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/66f3f55c-8b86-4a8c-8a7e-3783eb88758d/download2dc41b21457b960b180ae65188905e60MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILLA LENGUA EN UN TEXTO DE LA ILUSTRACION.pdf.jpgLA LENGUA EN UN TEXTO DE LA ILUSTRACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg69892https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6c2c3dea-4cb7-42fe-bf2e-75cb3db5dbbb/download3c365dd38d3e8ec4f91192a3e2c56053MD52falseAnonymousREADTEXTLA LENGUA EN UN TEXTO DE LA ILUSTRACION.pdf.txtLA LENGUA EN UN TEXTO DE LA ILUSTRACION.pdf.txtExtracted texttext/plain102248https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3ce2bed4-87d1-40cc-b9b2-16ba8d7ff7ea/download3788e4ed12e0bc7698d8c4eca3e7b49eMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181766oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1817662025-05-14 13:00:51.552http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La lengua en un texto de la ilustración
title La lengua en un texto de la ilustración
spellingShingle La lengua en un texto de la ilustración
Carrión Ordóñez, Enrique
Español--Historia--Perú--Arequipa--Siglo XIX
Iglesia Católica--Historia--Perú--Arequipa
Peruanismos--Siglo XIX
Arequipa--Historia
Pereira Pacheco y Ruiz, Antonio Noticia de Arequipa--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short La lengua en un texto de la ilustración
title_full La lengua en un texto de la ilustración
title_fullStr La lengua en un texto de la ilustración
title_full_unstemmed La lengua en un texto de la ilustración
title_sort La lengua en un texto de la ilustración
author Carrión Ordóñez, Enrique
author_facet Carrión Ordóñez, Enrique
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrión Ordóñez, Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Español--Historia--Perú--Arequipa--Siglo XIX
Iglesia Católica--Historia--Perú--Arequipa
Peruanismos--Siglo XIX
Arequipa--Historia
Pereira Pacheco y Ruiz, Antonio Noticia de Arequipa--Estudio y crítica
topic Español--Historia--Perú--Arequipa--Siglo XIX
Iglesia Católica--Historia--Perú--Arequipa
Peruanismos--Siglo XIX
Arequipa--Historia
Pereira Pacheco y Ruiz, Antonio Noticia de Arequipa--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Antonio Pereira Pacheco y Ruiz (1790-1858) fue un clérigo natural de La Laguna de Tenerife que residió en Arequipa de 1810 a 1816 bajo la protección del obispo Luis G. de la Encina, canario. Poco antes de volver a su isla natal, Pereira recogió diversos papeles e informaciones para preparar una Noticia de Arequipa que redactó con caligrafía elegante e ilustró con láminas coloreadas. El presente libro es una edición fiel del autógrafo, hasta ahora inédito. La Noticia va precedida de un estudio pormenorizado acerca de sus características internas y externas, sus fuentes y sus relaciones con textos contemporáneos y anteriores, en particular con los que configuran la literatura geográfica americana. Sin embargo, el objetivo fundamental de esta obra es el estudio de la Noticia como un testimonio de la lengua literaria en el período final de la Ilustración, tal como puede desprenderse de un texto que no es ni informal, ni protocolario, ni deliberadamente artístico. Se estudian los vestigios de la lengua oral canaria y peruana bajo de una superficie pulida por la tradición escrita. La Noticia de Arequipa trae como singular novedad una lista de voces "provinciales", el primer glosario de peruanismos recogidos de la lengua oral arequipeña. Además de las consideraciones teóricas y metodológicas que plantea este tipo de estudio, se presenta una copiosa información dialectal andina y atlántica. Se estudian términos de moda y voces características para comprender las ideas y la sensibilidad del Siglo de las Luces y de la Arequipa de Melgar. Época de acontecimientos dramáticos y personalidades sobresalientes que han atraído el interés de los investigadores hasta el punto de soslayar las realidades cotidianas, los espectadores secundarios, el contorno social de personajes y sucesos. La presente investigación procura llenar ese espacio vacío partiendo de la lengua y empleando los métodos de una filología renovada por cuestionamientos metodológicos recientes.
publishDate 1983
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1983
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/181766
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/PC4904C27
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/181766
https://doi.org/10.18800/PC4904C27
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/66f3f55c-8b86-4a8c-8a7e-3783eb88758d/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6c2c3dea-4cb7-42fe-bf2e-75cb3db5dbbb/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3ce2bed4-87d1-40cc-b9b2-16ba8d7ff7ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2dc41b21457b960b180ae65188905e60
3c365dd38d3e8ec4f91192a3e2c56053
3788e4ed12e0bc7698d8c4eca3e7b49e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638383822503936
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).