Estudio del diseño de algoritmo de correspondencia a través de transformada Census mediante uso de FPGA

Descripción del Articulo

La visión estereoscópica es la capacidad de adquirir dos imágenes en simultáneo cuando sus cámaras están separadas a una corta distancia; para que mediante algoritmos de procesamientos de imágenes se pueda determinar la correspondencia entre el pixel de la imagen original y su par estéreo. Existen d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayor Vega, Dylan Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176712
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos
Procesamiento de imágenes digitales
Dispositivos lógicos programables
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_b13e7aa5069b5222864eb7f1e17a4adc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176712
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Flores Espinoza, Donato AndrésMayor Vega, Dylan Hugo2021-04-19T15:56:13Z2021-04-19T15:56:13Z20202021-04-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/18820La visión estereoscópica es la capacidad de adquirir dos imágenes en simultáneo cuando sus cámaras están separadas a una corta distancia; para que mediante algoritmos de procesamientos de imágenes se pueda determinar la correspondencia entre el pixel de la imagen original y su par estéreo. Existen diferentes algoritmos de correspondencia, siendo uno de ellos la transformada Census, la particularidad de este algoritmo es el uso de la operación lógica XOR, por lo que su desarrollo es a través de dicha compuerta digital; asimismo, la transformada Census permitirá obtener la distancia de Hamming y próximamente desarrollar la función costo de correspondencia para determinar los pixeles correspondientes dentro del par estéreo. Dicho algoritmo puede ser desarrollado en diferentes dispositivos electrónicos como la tarjeta de desarrollo FPGA, estas tarjetas cuentan con elementos adicionales al chip FPGA como una memoria externa SDRAM de 64 MB que puede ser usado para el almacenamiento de información y un procesador NIOS II para enviar la información de las imágenes estereoscópicas al módulo digital de transformada Census. En este trabajo se busca realizar el modelo de solución en base a la teoría del algoritmo de correspondencia en imágenes estereoscópicas a través de transformada Census y realizar un modelo de solución para su desarrollo en un FPGA.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/AlgoritmosProcesamiento de imágenes digitalesDispositivos lógicos programableshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio del diseño de algoritmo de correspondencia a través de transformada Census mediante uso de FPGAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería ElectrónicaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Electrónica06017817https://orcid.org/0000-0003-2092-766675424619712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176712oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1767122024-06-10 11:13:31.907http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio del diseño de algoritmo de correspondencia a través de transformada Census mediante uso de FPGA
title Estudio del diseño de algoritmo de correspondencia a través de transformada Census mediante uso de FPGA
spellingShingle Estudio del diseño de algoritmo de correspondencia a través de transformada Census mediante uso de FPGA
Mayor Vega, Dylan Hugo
Algoritmos
Procesamiento de imágenes digitales
Dispositivos lógicos programables
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Estudio del diseño de algoritmo de correspondencia a través de transformada Census mediante uso de FPGA
title_full Estudio del diseño de algoritmo de correspondencia a través de transformada Census mediante uso de FPGA
title_fullStr Estudio del diseño de algoritmo de correspondencia a través de transformada Census mediante uso de FPGA
title_full_unstemmed Estudio del diseño de algoritmo de correspondencia a través de transformada Census mediante uso de FPGA
title_sort Estudio del diseño de algoritmo de correspondencia a través de transformada Census mediante uso de FPGA
author Mayor Vega, Dylan Hugo
author_facet Mayor Vega, Dylan Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Espinoza, Donato Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Mayor Vega, Dylan Hugo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Algoritmos
Procesamiento de imágenes digitales
Dispositivos lógicos programables
topic Algoritmos
Procesamiento de imágenes digitales
Dispositivos lógicos programables
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La visión estereoscópica es la capacidad de adquirir dos imágenes en simultáneo cuando sus cámaras están separadas a una corta distancia; para que mediante algoritmos de procesamientos de imágenes se pueda determinar la correspondencia entre el pixel de la imagen original y su par estéreo. Existen diferentes algoritmos de correspondencia, siendo uno de ellos la transformada Census, la particularidad de este algoritmo es el uso de la operación lógica XOR, por lo que su desarrollo es a través de dicha compuerta digital; asimismo, la transformada Census permitirá obtener la distancia de Hamming y próximamente desarrollar la función costo de correspondencia para determinar los pixeles correspondientes dentro del par estéreo. Dicho algoritmo puede ser desarrollado en diferentes dispositivos electrónicos como la tarjeta de desarrollo FPGA, estas tarjetas cuentan con elementos adicionales al chip FPGA como una memoria externa SDRAM de 64 MB que puede ser usado para el almacenamiento de información y un procesador NIOS II para enviar la información de las imágenes estereoscópicas al módulo digital de transformada Census. En este trabajo se busca realizar el modelo de solución en base a la teoría del algoritmo de correspondencia en imágenes estereoscópicas a través de transformada Census y realizar un modelo de solución para su desarrollo en un FPGA.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-19T15:56:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-19T15:56:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18820
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18820
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639587284713472
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).