Valor agregado del gobierno corporativo en el sector de seguros generales en Colombia
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objeto conocer la posible relación entre la adopción de las buenas prácticas del Gobierno Corporativo y la generación de valor financiero para las compañías de seguros generales en Colombia en el año 2015. Para ello, se utilizó para el desarrollo de la investigac...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165625 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8997 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valor -- Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objeto conocer la posible relación entre la adopción de las buenas prácticas del Gobierno Corporativo y la generación de valor financiero para las compañías de seguros generales en Colombia en el año 2015. Para ello, se utilizó para el desarrollo de la investigación un enfoque descriptivo, cualitativo, transversal y no experimental debido a que la intención es observar y describir el comportamiento de las prácticas de Gobierno Corporativo al interior de las empresas de seguros generales en Colombia. Para alcanzar el objetivo de esta investigación, se seleccionaron por conveniencia tres compañías para la aplicación de la encuesta Código País, instrumento desarrollado y probado por la Superintendencia Financiera Colombiana en coordinación con las diferentes agremiaciones del sector financiero Colombiano. Con los resultados obtenidos es posible observar que la adopción de las buenas prácticas de Gobierno Corporativo tuviese una relación la generación de valor financiero en la industria de los seguros generales de Colombia en el año 2.015 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).