Demandas de reconocimiento, paradojas de la participación y nuevos mecanismos de gestión de la subjetividad: un estudio de la campaña "Representantes de lo nuestro" de Marca Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un estudio de la campaña "Representantes de lo nuestro" de Marca Perú, en el que se problematiza la manera en que los agentes del estado -de la mano de consultores publicitarios- utilizan los saberes, herramientas y técnicas del marketing comercial como nuevos instru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143043 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado--Mercadeo social--Perú Estado--Mercadeo--Política pública Estado--Mercadeo--Control social Estado--Identidad nacional--Publicidad Mercadeo--Caracteristicas nacionales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
id |
RPUC_b09b085d3e7641cc0218404cfed470ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143043 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cánepa Koch, Gisela ElviraPolo Villanueva, Joanne Stefania2017-03-09T18:43:39Z2017-03-09T18:43:39Z20162017-03-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/8088El presente trabajo es un estudio de la campaña "Representantes de lo nuestro" de Marca Perú, en el que se problematiza la manera en que los agentes del estado -de la mano de consultores publicitarios- utilizan los saberes, herramientas y técnicas del marketing comercial como nuevos instrumentos de gobernanza. Dichos instrumentos -legitimados desde las teorías del nation branding- son utilizados con el propósito de modelar las subjetividades de los ciudadanos, gestionar sus comportamientos y enunciar una serie de discursos con los cuales justificar la implementación de medidas políticas y económicas neoliberales. Asimismo, a lo largo del presente estudio, se analiza en qué medida los participantes de esta campaña efectivamente se adhieren, resisten, re interpretan y/o negocian los imperativos performativos y modelos de subjetividad impulsados desde el estado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Estado--Mercadeo social--PerúEstado--Mercadeo--Política públicaEstado--Mercadeo--Control socialEstado--Identidad nacional--PublicidadMercadeo--Caracteristicas nacionales--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Demandas de reconocimiento, paradojas de la participación y nuevos mecanismos de gestión de la subjetividad: un estudio de la campaña "Representantes de lo nuestro" de Marca Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Antropología VisualMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología Visual09144486https://orcid.org/0000-0002-4686-9938315117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143043oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1430432024-06-10 09:57:43.327http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Demandas de reconocimiento, paradojas de la participación y nuevos mecanismos de gestión de la subjetividad: un estudio de la campaña "Representantes de lo nuestro" de Marca Perú |
title |
Demandas de reconocimiento, paradojas de la participación y nuevos mecanismos de gestión de la subjetividad: un estudio de la campaña "Representantes de lo nuestro" de Marca Perú |
spellingShingle |
Demandas de reconocimiento, paradojas de la participación y nuevos mecanismos de gestión de la subjetividad: un estudio de la campaña "Representantes de lo nuestro" de Marca Perú Polo Villanueva, Joanne Stefania Estado--Mercadeo social--Perú Estado--Mercadeo--Política pública Estado--Mercadeo--Control social Estado--Identidad nacional--Publicidad Mercadeo--Caracteristicas nacionales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
title_short |
Demandas de reconocimiento, paradojas de la participación y nuevos mecanismos de gestión de la subjetividad: un estudio de la campaña "Representantes de lo nuestro" de Marca Perú |
title_full |
Demandas de reconocimiento, paradojas de la participación y nuevos mecanismos de gestión de la subjetividad: un estudio de la campaña "Representantes de lo nuestro" de Marca Perú |
title_fullStr |
Demandas de reconocimiento, paradojas de la participación y nuevos mecanismos de gestión de la subjetividad: un estudio de la campaña "Representantes de lo nuestro" de Marca Perú |
title_full_unstemmed |
Demandas de reconocimiento, paradojas de la participación y nuevos mecanismos de gestión de la subjetividad: un estudio de la campaña "Representantes de lo nuestro" de Marca Perú |
title_sort |
Demandas de reconocimiento, paradojas de la participación y nuevos mecanismos de gestión de la subjetividad: un estudio de la campaña "Representantes de lo nuestro" de Marca Perú |
author |
Polo Villanueva, Joanne Stefania |
author_facet |
Polo Villanueva, Joanne Stefania |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cánepa Koch, Gisela Elvira |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Polo Villanueva, Joanne Stefania |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estado--Mercadeo social--Perú Estado--Mercadeo--Política pública Estado--Mercadeo--Control social Estado--Identidad nacional--Publicidad Mercadeo--Caracteristicas nacionales--Perú |
topic |
Estado--Mercadeo social--Perú Estado--Mercadeo--Política pública Estado--Mercadeo--Control social Estado--Identidad nacional--Publicidad Mercadeo--Caracteristicas nacionales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
description |
El presente trabajo es un estudio de la campaña "Representantes de lo nuestro" de Marca Perú, en el que se problematiza la manera en que los agentes del estado -de la mano de consultores publicitarios- utilizan los saberes, herramientas y técnicas del marketing comercial como nuevos instrumentos de gobernanza. Dichos instrumentos -legitimados desde las teorías del nation branding- son utilizados con el propósito de modelar las subjetividades de los ciudadanos, gestionar sus comportamientos y enunciar una serie de discursos con los cuales justificar la implementación de medidas políticas y económicas neoliberales. Asimismo, a lo largo del presente estudio, se analiza en qué medida los participantes de esta campaña efectivamente se adhieren, resisten, re interpretan y/o negocian los imperativos performativos y modelos de subjetividad impulsados desde el estado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-03-09T18:43:39Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-03-09T18:43:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-03-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8088 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8088 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639538409537536 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).