Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de comidas rápidas en base a pollo en Lima Norte

Descripción del Articulo

El proyecto tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera a nivel de pre-factibilidad, para la implementación de una cadena de comidas rápidas en base a pollo en Lima Norte. Los estudios realizados para tal fin son: Planificación Estratégica, Estudio de Mercado, Técnico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cépeda Aliaga, Lorena, Javier Stapleton, Carlos Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149641
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas de servicios
Estudios de factibilidad
Proyectos de inversión
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_b0778bec39d575d84eaf69e04e602f0b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149641
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Romero Ízaga, Carlos JoséCépeda Aliaga, LorenaJavier Stapleton, Carlos Javier2014-03-03T14:54:41Z2014-03-03T14:54:41Z20062014-03-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/5122El proyecto tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera a nivel de pre-factibilidad, para la implementación de una cadena de comidas rápidas en base a pollo en Lima Norte. Los estudios realizados para tal fin son: Planificación Estratégica, Estudio de Mercado, Técnico, Organizacional - Legal y Estudio Económico - Financiero. En Planificación Estratégica se analizó las principales variables del macroentorno y el sector mediante las cinco fuerzas competitivas de Porter. Se identificó las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas y de acuerdo a ello se estableció utilizar la estrategia diferenciadora siguiendo los objetivos del negocio definidos. En el Estudio de Mercado se determinó que el público objetivo se encuentra en los distritos de Los Olivos, Comas, Independencia y San Martin de Porres de los niveles socioeconómicos B y C y de toda edad (inclusive niños); además se evaluó los factores que influyen directamente en la oferta y demanda del producto describiendo las características del servicio que se presentaron en el plan de marketing respectivo. En el Estudio Técnico se definió la capacidad instalada expresada en unidades de producción por año, se elaboró la disposición de planta de acuerdo a los principios de distribución y se estandarizó el procedimiento de elaboración de productos a través de diagramas de operaciones de procesos. Mediante métodos cuantitativos y cualitativos, los distritos de Los Olivos e Independencia son considerados adecuados para la localización de los 2 establecimientos de comidas rápidas. En el Estudio Organizacional y Legal se definió el tipo de organización interna: adhocrática y legal: Sociedad Anónima Cerrada; adicionalmente se identificó el perfil del puesto para cada posición. En el Estudio Económico y Financiero se evaluó contar con el préstamo bancario de Interbank a una tasa efectiva anual de 7.85% en soles para el financiamiento del 40% del monto de la inversión. Se determinó los presupuestos de ingreso y egreso por concepto de ventas. Se calculó el presupuesto de costos, mano de obra directa e indirecta, depreciación e impuestos. Se presentó el Estado de Ganancias y Pérdidas, y el Flujo de Caja Económico y Financiero (con el análisis del IGV) año a año, por todo el periodo de estudio. Finalmente, se realizó el análisis de sensibilidad considerando 4 variables críticas del proyecto, 3 escenarios y 3 COKs (optimista, conservador y pesimista) siendo en todos los casos los resultados favorables demostrando la rentabilidad del proyecto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Empresas de serviciosEstudios de factibilidadProyectos de inversiónRestauranteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de comidas rápidas en base a pollo en Lima Norteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07222384722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149641oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1496412024-07-08 09:21:34.734http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de comidas rápidas en base a pollo en Lima Norte
title Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de comidas rápidas en base a pollo en Lima Norte
spellingShingle Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de comidas rápidas en base a pollo en Lima Norte
Cépeda Aliaga, Lorena
Empresas de servicios
Estudios de factibilidad
Proyectos de inversión
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de comidas rápidas en base a pollo en Lima Norte
title_full Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de comidas rápidas en base a pollo en Lima Norte
title_fullStr Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de comidas rápidas en base a pollo en Lima Norte
title_full_unstemmed Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de comidas rápidas en base a pollo en Lima Norte
title_sort Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de comidas rápidas en base a pollo en Lima Norte
author Cépeda Aliaga, Lorena
author_facet Cépeda Aliaga, Lorena
Javier Stapleton, Carlos Javier
author_role author
author2 Javier Stapleton, Carlos Javier
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Ízaga, Carlos José
dc.contributor.author.fl_str_mv Cépeda Aliaga, Lorena
Javier Stapleton, Carlos Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empresas de servicios
Estudios de factibilidad
Proyectos de inversión
Restaurantes
topic Empresas de servicios
Estudios de factibilidad
Proyectos de inversión
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El proyecto tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera a nivel de pre-factibilidad, para la implementación de una cadena de comidas rápidas en base a pollo en Lima Norte. Los estudios realizados para tal fin son: Planificación Estratégica, Estudio de Mercado, Técnico, Organizacional - Legal y Estudio Económico - Financiero. En Planificación Estratégica se analizó las principales variables del macroentorno y el sector mediante las cinco fuerzas competitivas de Porter. Se identificó las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas y de acuerdo a ello se estableció utilizar la estrategia diferenciadora siguiendo los objetivos del negocio definidos. En el Estudio de Mercado se determinó que el público objetivo se encuentra en los distritos de Los Olivos, Comas, Independencia y San Martin de Porres de los niveles socioeconómicos B y C y de toda edad (inclusive niños); además se evaluó los factores que influyen directamente en la oferta y demanda del producto describiendo las características del servicio que se presentaron en el plan de marketing respectivo. En el Estudio Técnico se definió la capacidad instalada expresada en unidades de producción por año, se elaboró la disposición de planta de acuerdo a los principios de distribución y se estandarizó el procedimiento de elaboración de productos a través de diagramas de operaciones de procesos. Mediante métodos cuantitativos y cualitativos, los distritos de Los Olivos e Independencia son considerados adecuados para la localización de los 2 establecimientos de comidas rápidas. En el Estudio Organizacional y Legal se definió el tipo de organización interna: adhocrática y legal: Sociedad Anónima Cerrada; adicionalmente se identificó el perfil del puesto para cada posición. En el Estudio Económico y Financiero se evaluó contar con el préstamo bancario de Interbank a una tasa efectiva anual de 7.85% en soles para el financiamiento del 40% del monto de la inversión. Se determinó los presupuestos de ingreso y egreso por concepto de ventas. Se calculó el presupuesto de costos, mano de obra directa e indirecta, depreciación e impuestos. Se presentó el Estado de Ganancias y Pérdidas, y el Flujo de Caja Económico y Financiero (con el análisis del IGV) año a año, por todo el periodo de estudio. Finalmente, se realizó el análisis de sensibilidad considerando 4 variables críticas del proyecto, 3 escenarios y 3 COKs (optimista, conservador y pesimista) siendo en todos los casos los resultados favorables demostrando la rentabilidad del proyecto.
publishDate 2006
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-03-03T14:54:41Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-03-03T14:54:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-03-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5122
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5122
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638489392087040
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).