Las obligaciones
Descripción del Articulo
Difundir los alcances del Código Civil de 1984 es tarea que corresponde a todos los juristas, sean maestros universitarios, magistrados o abogados en ejercicio. Pero esa labor compete fundamentalmente, por imperativos cívicos ineludibles, a quienes integraron la Comisión encargada del Estudio y Revi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1988 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181810 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181810 https://doi.org/10.18800/9788489292840 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obligaciones (Derecho)--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Difundir los alcances del Código Civil de 1984 es tarea que corresponde a todos los juristas, sean maestros universitarios, magistrados o abogados en ejercicio. Pero esa labor compete fundamentalmente, por imperativos cívicos ineludibles, a quienes integraron la Comisión encargada del Estudio y Revisión del Código Civil de 1936 y formularon el Proyecto del nuevo Código hoy en vigencia. Felipe Osterling Parodi, Presidente de dicha Comisión desde principios de la década del setenta, ex-Ministro de Justicia, maestro universitario y abogado en ejercicio, tuvo a su cargo la ponencia sobre el Libro VI del Proyecto, denominado Las Obligaciones. Es en tal condición que colaboran la Biblioteca Para leer el Código Civil, explicando el sentido de los preceptos sobre el Derecho de Obligaciones en el Código Civil de 1984 y las modificaciones introducidas respecto del Código anterior de 1936. La obra es de divulgación. Ella está destinada a los estudiosos de las ciencias jurídicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).