Tipologías en delincuencia juvenil: una revisión de literatura

Descripción del Articulo

El comportamiento delictivo de los adolescentes puede desarrollarse con diferentes patrones de trayectoria; por eso, muchos investigadores del área han tratado de comprender esas diferencias en términos de tipos y perfiles. Considerando que una dificultad dentro de este campo es la falta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sette Galinari, Lais, Rezende Bazon, Marina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178364
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/22250/21525
https://doi.org/10.18800/psico.202002.009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delincuencia juvenil
Perfiles
Trayectorias delictivas
Taxonomía
Revisión de literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El comportamiento delictivo de los adolescentes puede desarrollarse con diferentes patrones de trayectoria; por eso, muchos investigadores del área han tratado de comprender esas diferencias en términos de tipos y perfiles. Considerando que una dificultad dentro de este campo es la falta de sistematización de los resultados previamente encontrados, el objetivo de este estudio fue realizar una revisión de la literatura, analizando los estudios que buscaban encontrar los diferentes perfiles de los adolescentes infractores. Se realizó una búsqueda en las bases de datos PsycInfo, Web of Science y Scielo, y se seleccionaron 56 estudios. En general, los estudios buscaron encontrar perfiles considerando factores de riesgo y protección, trayectorias delictivas y características psicológicas. La revisión apuntó que es necesario clarificar los aspectos que son relevantes en relación a la delimitación de perfiles y en cómo ese conocimiento podría aplicarse en la práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).