El efecto de la política que permite el retiro del fondo de pensiones acumulado sobre el consumo privado de los hogares
Descripción del Articulo
El objetivo fundamental del sistema de pensiones consiste en evitar la pobreza en la vejez a través del suavizamiento del consumo. Sin embargo, a mediados del 2016 se aprobó la Ley N° 30425, que permite a los pensionistas del Sistema Privado de Pensiones (SPP) tener la opción de retirar el 95% de su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182308 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de previsión social--Aspectos económicos--Perú Pensiones a la vejez--Perú Seguridad social--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RPUC_af83e55cdf9abfa91c46745477574b55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182308 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Olivera Angulo, Javier EfraínSantivañez Baca, Sonia2021-11-05T00:02:35Z2021-11-05T00:02:35Z20192021-11-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/20789El objetivo fundamental del sistema de pensiones consiste en evitar la pobreza en la vejez a través del suavizamiento del consumo. Sin embargo, a mediados del 2016 se aprobó la Ley N° 30425, que permite a los pensionistas del Sistema Privado de Pensiones (SPP) tener la opción de retirar el 95% de sus fondos a suma alzada; lo que podría afectar la finalidad de las pensiones previsionales en el Perú. Es por ello, que la presente investigación tiene como objetivo encontrar cuál es el impacto que tiene el retiro de fondos acumulados sobre el consumo privado de los hogares. El sustento teórico se basa en el Test de exceso de sensibilidad que prueba que el consumo es mucho más sensible al ingreso actual de lo que propuso la Hipótesis de Ingreso Permanente. Es decir, cambios previstos en el ingreso futuro tienen impacto en la variación del consumo. Algunas posibles explicaciones a ello son la miopía de los consumidores y la presencia de restricciones de liquidez. Para identificar este impacto se utiliza la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del INEI entre los años 2012-2018 y se aplica la metodología de Diferencias en Diferencias para datos de corte transversal. La conclusión principal de la investigación es encontrar que el consumo privado de los hogares aumente en el corto plazo producto del retiro de los fondos acumulados.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Sistemas de previsión social--Aspectos económicos--PerúPensiones a la vejez--PerúSeguridad social--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El efecto de la política que permite el retiro del fondo de pensiones acumulado sobre el consumo privado de los hogaresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en EconomíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Economía07634294https://orcid.org/0000-0002-8769-784575424483311016-https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/182308oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1823082024-06-10 11:13:33.261http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El efecto de la política que permite el retiro del fondo de pensiones acumulado sobre el consumo privado de los hogares |
title |
El efecto de la política que permite el retiro del fondo de pensiones acumulado sobre el consumo privado de los hogares |
spellingShingle |
El efecto de la política que permite el retiro del fondo de pensiones acumulado sobre el consumo privado de los hogares Santivañez Baca, Sonia Sistemas de previsión social--Aspectos económicos--Perú Pensiones a la vejez--Perú Seguridad social--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
El efecto de la política que permite el retiro del fondo de pensiones acumulado sobre el consumo privado de los hogares |
title_full |
El efecto de la política que permite el retiro del fondo de pensiones acumulado sobre el consumo privado de los hogares |
title_fullStr |
El efecto de la política que permite el retiro del fondo de pensiones acumulado sobre el consumo privado de los hogares |
title_full_unstemmed |
El efecto de la política que permite el retiro del fondo de pensiones acumulado sobre el consumo privado de los hogares |
title_sort |
El efecto de la política que permite el retiro del fondo de pensiones acumulado sobre el consumo privado de los hogares |
author |
Santivañez Baca, Sonia |
author_facet |
Santivañez Baca, Sonia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Olivera Angulo, Javier Efraín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santivañez Baca, Sonia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistemas de previsión social--Aspectos económicos--Perú Pensiones a la vejez--Perú Seguridad social--Perú |
topic |
Sistemas de previsión social--Aspectos económicos--Perú Pensiones a la vejez--Perú Seguridad social--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El objetivo fundamental del sistema de pensiones consiste en evitar la pobreza en la vejez a través del suavizamiento del consumo. Sin embargo, a mediados del 2016 se aprobó la Ley N° 30425, que permite a los pensionistas del Sistema Privado de Pensiones (SPP) tener la opción de retirar el 95% de sus fondos a suma alzada; lo que podría afectar la finalidad de las pensiones previsionales en el Perú. Es por ello, que la presente investigación tiene como objetivo encontrar cuál es el impacto que tiene el retiro de fondos acumulados sobre el consumo privado de los hogares. El sustento teórico se basa en el Test de exceso de sensibilidad que prueba que el consumo es mucho más sensible al ingreso actual de lo que propuso la Hipótesis de Ingreso Permanente. Es decir, cambios previstos en el ingreso futuro tienen impacto en la variación del consumo. Algunas posibles explicaciones a ello son la miopía de los consumidores y la presencia de restricciones de liquidez. Para identificar este impacto se utiliza la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del INEI entre los años 2012-2018 y se aplica la metodología de Diferencias en Diferencias para datos de corte transversal. La conclusión principal de la investigación es encontrar que el consumo privado de los hogares aumente en el corto plazo producto del retiro de los fondos acumulados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-05T00:02:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-05T00:02:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-04 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20789 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20789 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639803023982592 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).