La subjetividad femenina actual a través de la obra de tres cantautoras peruanas: Pamela Rodríguez, Daniella Saettone y Magali Luque
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo analizar el concepto de feminidad en la obra de tres cantautoras peruanas actuales: Pamela Rodríguez, Daniella Saettone y Magali Luque. El análisis de la obra de las artistas se enfoca en un trabajo interpretativo de los componentes líricos y musicales de las ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144333 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6498 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Femineidad Femineidad (Psicología) Mujeres en el arte Música--Perú--Estudio y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo analizar el concepto de feminidad en la obra de tres cantautoras peruanas actuales: Pamela Rodríguez, Daniella Saettone y Magali Luque. El análisis de la obra de las artistas se enfoca en un trabajo interpretativo de los componentes líricos y musicales de las canciones, así como de la imagen de estas artistas en sus videoclips y conciertos en vivo. Al describir las subjetividades femeninas creadas por las tres cantautoras, se descubrirán similitudes y diferencias frente al goce femenino y al amor. Estos conceptos se desarrollan desde el psicoanálisis, sobretodo el de orientación lacaniana. Pamela Rodríguez y la fluidez en la vida. Es la mujer que encuentra en la visión fluida del mundo una estrategia de defensa ante la no-relación sexual. Es la mujer que promueve el discurso light de la época sin problematizar nada, tanto a nivel lírico, musical y audiovisual. Sus personajes viven las relaciones de pareja en el marco de un discurso capitalista en el que el amor se consume como un producto, de manera espontánea y de rápido desecho. Daniella Saettone, exiliada del amor. Sus personajes poseen una insatisfacción permanente en torno al partenaire masculino, con su consecuente malestar y conflicto. Esta artista se afirma en la nostalgia tanto desde su voz, la instrumentación sobria y la imagen solitaria. Es la que describe a una mujer histérica que sufre por la demanda de amor insatisfecha y, como consecuencia de ello, el mundo es un lugar hostil para vivir. Magali Luque: el amor descontrolado. Es la que cuestiona lo femenino tradicional expandiendo sus límites desde la imagen, lo vocal e instrumental. Presenta a una mujer que vive el amor con intensidad, es la mujer mistérica capaz de experimentar el amor divino buscando articular algo de su propio goce. Pero su contraparte, es el monstruo cruel que tiene una gran pena de amor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).