Fotometría y Caracterización de los Asteroides Cercanos a la Tierra (NEAs): (65803) Didymos, (86829) 2000 GR146, y (161989) Cacus
Descripción del Articulo
Los asteroides cercanos a la Tierra (NEAs en inglés) son un grupo de asteroides cuyas órbitas alrededor del Sol cruzan la órbita de la Tierra. Su proximidad a nuestros telescopios e instrumentos permite estudiarlos con mayor facilidad; pero además de esto, presentan un mayor riesgo de impacto que ot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195651 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Astrofísica Asteroides--Fotometría Asteroides--Observaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
id |
RPUC_aded507db968d4e65e9fe1aeef84edb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195651 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Pajuelo Cubillas, Myriam VirginiaPanfichi Sanborn, Aldo Miguel2023-09-11T17:22:51Z2023-09-11T17:22:51Z20232023-09-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/25928Los asteroides cercanos a la Tierra (NEAs en inglés) son un grupo de asteroides cuyas órbitas alrededor del Sol cruzan la órbita de la Tierra. Su proximidad a nuestros telescopios e instrumentos permite estudiarlos con mayor facilidad; pero además de esto, presentan un mayor riesgo de impacto que otros asteroides, y por lo tanto un posible peligro para la vida en nuestro planeta. Debido a esto, estudiar y caracterizar los miembros este grupo de asteroides es de alta importancia no sólo para el conocimiento científico, pero también para la humanidad. En septiembre del 2022, la NASA realizó una prueba de impacto con una sonda a un asteroide a través de la misión DART, con el objetivo de ver si un impacto controlado puede cambiar la órbita de un posible colisionador. El objetivo de esta misión fue Dimorphos, un satélite que orbita el NEA Didymos. En este trabajo reportamos la observación, fotometría, y análisis de un grupo de NEAs, utilizando principalmente un telescopio del Observatorio Ínter-Americano Cerro Tololo en Chile para las observaciones y el software MPO Canopus para el análisis fotométrico. Se extrajeron curvas de luz para los asteroides observados, y se pudieron calcular periodos de rotación para ellos, comparándolos con la literatura y resultados previos. Uno de los asteroides observados fue Didymos (en colaboración con la misión DART), debido a que nuestro lugar y fechas de observación nos pusieron en una posición excelente para poder observarlo en fechas previas al impacto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/AstrofísicaAsteroides--FotometríaAsteroides--Observacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00Fotometría y Caracterización de los Asteroides Cercanos a la Tierra (NEAs): (65803) Didymos, (86829) 2000 GR146, y (161989) Cacusinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en FísicaMaestro en FísicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.FísicaFísica08194516https://orcid.org/0000-0002-0905-922374527605533017Zevallos Herencia, Maria IselaPajuelo Cubillas, Myriam VirginiaBaella Pajuelo, Nobar Octaviohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195651oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1956512024-06-10 10:28:59.411http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Fotometría y Caracterización de los Asteroides Cercanos a la Tierra (NEAs): (65803) Didymos, (86829) 2000 GR146, y (161989) Cacus |
title |
Fotometría y Caracterización de los Asteroides Cercanos a la Tierra (NEAs): (65803) Didymos, (86829) 2000 GR146, y (161989) Cacus |
spellingShingle |
Fotometría y Caracterización de los Asteroides Cercanos a la Tierra (NEAs): (65803) Didymos, (86829) 2000 GR146, y (161989) Cacus Panfichi Sanborn, Aldo Miguel Astrofísica Asteroides--Fotometría Asteroides--Observaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
title_short |
Fotometría y Caracterización de los Asteroides Cercanos a la Tierra (NEAs): (65803) Didymos, (86829) 2000 GR146, y (161989) Cacus |
title_full |
Fotometría y Caracterización de los Asteroides Cercanos a la Tierra (NEAs): (65803) Didymos, (86829) 2000 GR146, y (161989) Cacus |
title_fullStr |
Fotometría y Caracterización de los Asteroides Cercanos a la Tierra (NEAs): (65803) Didymos, (86829) 2000 GR146, y (161989) Cacus |
title_full_unstemmed |
Fotometría y Caracterización de los Asteroides Cercanos a la Tierra (NEAs): (65803) Didymos, (86829) 2000 GR146, y (161989) Cacus |
title_sort |
Fotometría y Caracterización de los Asteroides Cercanos a la Tierra (NEAs): (65803) Didymos, (86829) 2000 GR146, y (161989) Cacus |
author |
Panfichi Sanborn, Aldo Miguel |
author_facet |
Panfichi Sanborn, Aldo Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pajuelo Cubillas, Myriam Virginia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Panfichi Sanborn, Aldo Miguel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Astrofísica Asteroides--Fotometría Asteroides--Observaciones |
topic |
Astrofísica Asteroides--Fotometría Asteroides--Observaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
description |
Los asteroides cercanos a la Tierra (NEAs en inglés) son un grupo de asteroides cuyas órbitas alrededor del Sol cruzan la órbita de la Tierra. Su proximidad a nuestros telescopios e instrumentos permite estudiarlos con mayor facilidad; pero además de esto, presentan un mayor riesgo de impacto que otros asteroides, y por lo tanto un posible peligro para la vida en nuestro planeta. Debido a esto, estudiar y caracterizar los miembros este grupo de asteroides es de alta importancia no sólo para el conocimiento científico, pero también para la humanidad. En septiembre del 2022, la NASA realizó una prueba de impacto con una sonda a un asteroide a través de la misión DART, con el objetivo de ver si un impacto controlado puede cambiar la órbita de un posible colisionador. El objetivo de esta misión fue Dimorphos, un satélite que orbita el NEA Didymos. En este trabajo reportamos la observación, fotometría, y análisis de un grupo de NEAs, utilizando principalmente un telescopio del Observatorio Ínter-Americano Cerro Tololo en Chile para las observaciones y el software MPO Canopus para el análisis fotométrico. Se extrajeron curvas de luz para los asteroides observados, y se pudieron calcular periodos de rotación para ellos, comparándolos con la literatura y resultados previos. Uno de los asteroides observados fue Didymos (en colaboración con la misión DART), debido a que nuestro lugar y fechas de observación nos pusieron en una posición excelente para poder observarlo en fechas previas al impacto. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-11T17:22:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-11T17:22:51Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-09-11 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25928 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25928 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638910741381120 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).