Derecho de los Desastres : Covid-19

Descripción del Articulo

La presente obra, compuesta de dos tomos, contiene 67 ensayos que abordan el impacto de la pandemia en el derecho (específicamente en los campos del derecho constitucional, laboral, civil, penal, procesal, ambiental, comercial y administrativo). Es una muy ambiciosa propuesta académica que va más al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191715
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Excesiva onerosidad de la prestación
Frustración del fin del contrato
Cambio de circunstancias
Incumplimiento contractual
Excepción de incumplimiento
Contrato de arrendamiento
Derecho de obligaciones
Derecho de contratos
Derecho de familia
Derechos reales
Drecho registral
Derecho laboral
Derecho constitucional
Derecho ambiental
Arbitraje
Derecho de seguros
Derecho comercial
Derecho administrativo
Emergencia sanitaria
Teoría de la imprevisión
Frustration
Force majeure
Fuerza mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente obra, compuesta de dos tomos, contiene 67 ensayos que abordan el impacto de la pandemia en el derecho (específicamente en los campos del derecho constitucional, laboral, civil, penal, procesal, ambiental, comercial y administrativo). Es una muy ambiciosa propuesta académica que va más allá de los confines nacionales y agrega a los 45 estudios de autores peruanos, 17 estudios europeos,cuatro latinoamericanos y uno de los Estados Unidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).