Derecho internacional de los refugiados

Descripción del Articulo

El objetivo de esta publicación es introducir al lector en la problemática del refugio. Para ello se analizan los diferentes aspectos de esta institución. De esta manera se busca no solo sensibilizar a los destinatarios del libro sobre la complejidad del fenómeno y las dificultades que implica su so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Namihas Pacheco, Sandra
Formato: libro
Fecha de Publicación:2001
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181544
https://doi.org/10.18800/997242443X
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Refugiados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta publicación es introducir al lector en la problemática del refugio. Para ello se analizan los diferentes aspectos de esta institución. De esta manera se busca no solo sensibilizar a los destinatarios del libro sobre la complejidad del fenómeno y las dificultades que implica su solución, sino, también, llenar un vacío en la doctrina nacional, al ofrecer el primer estudio general sobre el Derecho de los Refugiados. Este objetivo no podría haber sido alcanzado sin la decidida colaboración del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), entidad con la que el IDEI viene trabajando desde hace algunos años en la difusión de los principales aspectos de la institución del refugio. El ACNUR acogió desde un principio la iniciativa del IDEI para la elaboración de esta publicación, y facilitó la participación de connotados expertos en la materia, quienes se encargaron de elaborar los ensayos contenidos en la presente obra. Nos referimos a Jaime Ruiz de Santiago, Eduardo Arboleda, José H. Fischel de Andrade, Francisco Galindo Vélez y Patricio Rubio Correa. Se trata entonces de una obra colectiva, que aborda todos los aspectos de la institución del refugio como son: su definición y naturaleza, su evolución histórica, sus diferencias con otras figuras afines como el asilo diplomático, el procedimiento de calificación, los instrumentos internacionales que regulan esta institución, las diferencias existentes a nivel del concepto de refugiado entre los instrumentos de las Naciones Unidas y otros de carácter regional -como la Declaración de Cartagena y la Convención de la Organización de la .U nidad Africana-, las alternativas de solución al problema de los refUgiados y, finalmente, nuestra normatividad interna, la misma que es objeto de comparación y análisis con otras legislaciones latinoamericanas existentes sobre la materia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).