Exploración del proceso de composición musical de un poema sinfónico contemporáneo con narrador

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo es hacer una introspección del proceso creativo de la composición de dos fragmentos de una obra para orquesta sinfónica con narrador. Utilizando, lo más orgánicamente posible, un registro de las reflexiones por las que puede pasar un estudiante de composición en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inofuentes Veizaga, Jorge Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202166
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Composición musical
Creación artística
Música orquestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo es hacer una introspección del proceso creativo de la composición de dos fragmentos de una obra para orquesta sinfónica con narrador. Utilizando, lo más orgánicamente posible, un registro de las reflexiones por las que puede pasar un estudiante de composición en el proceso de creación de una obra. Esta investigación realiza una exploración artística desde el punto de vista de la composición musical y utiliza un enfoque cualitativo en forma de un laboratorio autoetnográfico, en la búsqueda de dar a conocer un aspecto de la composición musical por el que pasan todos aquellos que tienen la intención de crear un producto artístico. El eje temático de este trabajo va por la línea de investigación desde las artes, la cual explora sus contenidos directamente a través de la creación o la ejecución de un producto artístico. En este se abordan temas que son relevantes en el proceso de composición de una obra para orquesta sinfónica y narrador, desde la forma de un poema sinfónico contemporáneo. Temas tales como, las definiciones sobre música contemporánea y el pensamiento orquestal, el uso del concepto o idea generadora, la narrativa y la estructura dentro de los procesos creativos de la composición musical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).