Aplicación práctica de técnicas para la estimulación y planificación de proyectos de software - TUPUY

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad determinar la confiabilidad de la técnica Tupuy propuesta por el Dr. Pow Sang (Pow Sang Portillo, 2012), que mide el esfuerzo de un proyecto de software orientado a objetos con ciclo de vida incremental en su desarrollo, para efectos de planificación. Esta pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inca Chiroque, Magaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145648
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas para computadoras--Desarrollo
Programas para computadoras--Administración de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_acffbf6f7407a91e33bbcc8827461724
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145648
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pow Sang Portillo, José AntonioInca Chiroque, Magaly2016-02-23T15:50:06Z2016-02-23T15:50:06Z20152016-02-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/6524El presente trabajo tiene por finalidad determinar la confiabilidad de la técnica Tupuy propuesta por el Dr. Pow Sang (Pow Sang Portillo, 2012), que mide el esfuerzo de un proyecto de software orientado a objetos con ciclo de vida incremental en su desarrollo, para efectos de planificación. Esta propuesta está conformada por tres técnicas: UML2FP, Diagrama de Precedencia de Casos de Uso (UCPD) e Incremental-FP. La aplicación práctica de la técnica Tupuy se realizó sobre base histórica obtenida de los alumnos de pregrado de la especialidad de Ingeniería Informática, quienes desarrollaron un proyecto de software de un sistema de información para una cadena de hoteles que recién iniciaba su funcionamiento. De los resultados obtenidos se confirma lo propuesto en la tesis del Dr. Pow Sang, al comparar los resultados obtenidos con pruebas previas, la diferencia entre el esfuerzo estimado y real de los proyectos, medidos con la Magnitud del Error Relativo (MRE) para todas las iteraciones, fueron menores al 20%. Por lo tanto, se puede utilizar la técnica Tupuy con toda confianza para fines de planificación.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Programas para computadoras--DesarrolloProgramas para computadoras--Administración de proyectoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Aplicación práctica de técnicas para la estimulación y planificación de proyectos de software - TUPUYinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ingeniería InformáticaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Informática21520576611077https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145648oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1456482024-06-10 09:57:43.901http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación práctica de técnicas para la estimulación y planificación de proyectos de software - TUPUY
title Aplicación práctica de técnicas para la estimulación y planificación de proyectos de software - TUPUY
spellingShingle Aplicación práctica de técnicas para la estimulación y planificación de proyectos de software - TUPUY
Inca Chiroque, Magaly
Programas para computadoras--Desarrollo
Programas para computadoras--Administración de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Aplicación práctica de técnicas para la estimulación y planificación de proyectos de software - TUPUY
title_full Aplicación práctica de técnicas para la estimulación y planificación de proyectos de software - TUPUY
title_fullStr Aplicación práctica de técnicas para la estimulación y planificación de proyectos de software - TUPUY
title_full_unstemmed Aplicación práctica de técnicas para la estimulación y planificación de proyectos de software - TUPUY
title_sort Aplicación práctica de técnicas para la estimulación y planificación de proyectos de software - TUPUY
author Inca Chiroque, Magaly
author_facet Inca Chiroque, Magaly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pow Sang Portillo, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Inca Chiroque, Magaly
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Programas para computadoras--Desarrollo
Programas para computadoras--Administración de proyectos
topic Programas para computadoras--Desarrollo
Programas para computadoras--Administración de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El presente trabajo tiene por finalidad determinar la confiabilidad de la técnica Tupuy propuesta por el Dr. Pow Sang (Pow Sang Portillo, 2012), que mide el esfuerzo de un proyecto de software orientado a objetos con ciclo de vida incremental en su desarrollo, para efectos de planificación. Esta propuesta está conformada por tres técnicas: UML2FP, Diagrama de Precedencia de Casos de Uso (UCPD) e Incremental-FP. La aplicación práctica de la técnica Tupuy se realizó sobre base histórica obtenida de los alumnos de pregrado de la especialidad de Ingeniería Informática, quienes desarrollaron un proyecto de software de un sistema de información para una cadena de hoteles que recién iniciaba su funcionamiento. De los resultados obtenidos se confirma lo propuesto en la tesis del Dr. Pow Sang, al comparar los resultados obtenidos con pruebas previas, la diferencia entre el esfuerzo estimado y real de los proyectos, medidos con la Magnitud del Error Relativo (MRE) para todas las iteraciones, fueron menores al 20%. Por lo tanto, se puede utilizar la técnica Tupuy con toda confianza para fines de planificación.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-02-23T15:50:06Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-02-23T15:50:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-02-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6524
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6524
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639260709912576
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).