Calidad en las empresas peruanas de la industria del cemento y otros materiales de construcción
Descripción del Articulo
La calidad en la industria del cemento y otros materiales de construcción ha despertado interés en los últimos años, sin embargo no todas las organizaciones locales que componen este rubro se han visto atraídas por dicho asunto de manera similar y ello resulta inquietante dadas las exigencias del me...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165969 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8523 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad total Cemento -- Industria y comercio -- Perú Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_aca003f874dc3e2713e8170173eaeaf3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165969 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Calidad en las empresas peruanas de la industria del cemento y otros materiales de construcción |
| title |
Calidad en las empresas peruanas de la industria del cemento y otros materiales de construcción |
| spellingShingle |
Calidad en las empresas peruanas de la industria del cemento y otros materiales de construcción Huanca Huamán, Patricia Calidad total Cemento -- Industria y comercio -- Perú Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Calidad en las empresas peruanas de la industria del cemento y otros materiales de construcción |
| title_full |
Calidad en las empresas peruanas de la industria del cemento y otros materiales de construcción |
| title_fullStr |
Calidad en las empresas peruanas de la industria del cemento y otros materiales de construcción |
| title_full_unstemmed |
Calidad en las empresas peruanas de la industria del cemento y otros materiales de construcción |
| title_sort |
Calidad en las empresas peruanas de la industria del cemento y otros materiales de construcción |
| author |
Huanca Huamán, Patricia |
| author_facet |
Huanca Huamán, Patricia Miranda Nalvarte, Alex Rosales Quispe, Edgar |
| author_role |
author |
| author2 |
Miranda Nalvarte, Alex Rosales Quispe, Edgar |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Afcha Chávez, Sergio Moisés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huanca Huamán, Patricia Miranda Nalvarte, Alex Rosales Quispe, Edgar |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Calidad total Cemento -- Industria y comercio -- Perú Investigación cuantitativa |
| topic |
Calidad total Cemento -- Industria y comercio -- Perú Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La calidad en la industria del cemento y otros materiales de construcción ha despertado interés en los últimos años, sin embargo no todas las organizaciones locales que componen este rubro se han visto atraídas por dicho asunto de manera similar y ello resulta inquietante dadas las exigencias del mercado local, el cual se vuelve cada vez más competitivo. Es por ello que se ha detectado la necesidad de emprender un estudio en dicho giro de negocio entre compañías de Lima y provincias cuyos propietarios o gerentes estuvieran dispuestos a compartir información al respecto, tomando como punto de referencia el hecho de haber implementado o no un Sistema de Gestión de Calidad (SGC). En tal sentido, la investigación realizada abordó el tema con un enfoque cuantitativo encontrando que existen parcialmente diferencias significativas entre aquellas compañías que tienen un SGC y las que no lo poseen. Esto sin duda alguna despierta preocupación pero representa un reto, dado que si se emprenden oportunamente los correctivos necesarios podrían mejorarse los resultados conseguidos en el largo plazo, para lo cual se requiere reparar prontamente en la importancia de implementar un SGC y considerar posteriormente la adopción de una filosofía como el Total Quality Management (TQM) o la certificación con un metaestándar como el ISO 9001:2008. Finalmente, cabe destacar que cualquier iniciativa de mejora al respecto debe partir por una debida comprensión de las implicancias del tema de la calidad, dado que siendo hoy el corto plazo una preocupación tan frecuente no debe pensarse que este asunto funciona de manera similar porque ello significaría un grave error que puede provocar decepción y alejamiento al respecto, colocando en el peor escenario posible a la industria objeto de estudio |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-03T18:19:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-03T18:19:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-05-03 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8523 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8523 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638927516499968 |
| spelling |
Afcha Chávez, Sergio MoisésHuanca Huamán, PatriciaMiranda Nalvarte, AlexRosales Quispe, Edgar2017-05-03T18:19:34Z2017-05-03T18:19:34Z20152017-05-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/8523La calidad en la industria del cemento y otros materiales de construcción ha despertado interés en los últimos años, sin embargo no todas las organizaciones locales que componen este rubro se han visto atraídas por dicho asunto de manera similar y ello resulta inquietante dadas las exigencias del mercado local, el cual se vuelve cada vez más competitivo. Es por ello que se ha detectado la necesidad de emprender un estudio en dicho giro de negocio entre compañías de Lima y provincias cuyos propietarios o gerentes estuvieran dispuestos a compartir información al respecto, tomando como punto de referencia el hecho de haber implementado o no un Sistema de Gestión de Calidad (SGC). En tal sentido, la investigación realizada abordó el tema con un enfoque cuantitativo encontrando que existen parcialmente diferencias significativas entre aquellas compañías que tienen un SGC y las que no lo poseen. Esto sin duda alguna despierta preocupación pero representa un reto, dado que si se emprenden oportunamente los correctivos necesarios podrían mejorarse los resultados conseguidos en el largo plazo, para lo cual se requiere reparar prontamente en la importancia de implementar un SGC y considerar posteriormente la adopción de una filosofía como el Total Quality Management (TQM) o la certificación con un metaestándar como el ISO 9001:2008. Finalmente, cabe destacar que cualquier iniciativa de mejora al respecto debe partir por una debida comprensión de las implicancias del tema de la calidad, dado que siendo hoy el corto plazo una preocupación tan frecuente no debe pensarse que este asunto funciona de manera similar porque ello significaría un grave error que puede provocar decepción y alejamiento al respecto, colocando en el peor escenario posible a la industria objeto de estudioThe quality of the cement and other building materials has attracted attention in recent years, however not all local organizations that make up this category have been attracted by that case similarly and this is worrying given the demands of the local market, which becomes increasingly competitive. That is why the need to undertake a study in this line of business between companies in Lima and provinces whose owners or managers were detected were willing to share information, taking as reference the fact of having implemented or not a System Quality Management (QMS). In this regard, research addressed the issue with a quantitative approach partially finding that there are significant differences between those companies that have a QMS and who do not possess. This certainly raises concerns but challenging, because if timely undertake the necessary corrective measures could be improved results achieved in the long term, which is required to repair quickly the importance of implementing a QMS and then consider adopting a philosophy as Total Quality Management (TQM) or certification as a metaestándar ISO 9001: 2008. Finally, note that any improvement initiative in this regard should start a proper understanding of the implications of the issue of quality, since even today the short term so common concern should not be thought that this matter works similarly it would mean a serious error that can cause disappointment and alienation about placing in the worst possible scenario for the industry under studyspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad totalCemento -- Industria y comercio -- PerúInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad en las empresas peruanas de la industria del cemento y otros materiales de construccióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas000942947https://orcid.org/0000-0001-9134-245X413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165969oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1659692024-06-10 10:29:03.135http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.988367 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).