Gobernanza migratoria en América del Sur y los procesos consultivos regionales sobre migración: el llamado Proceso de Quito 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda el objetivo principal de explicar el impacto y alcance que tiene el denominado Proceso de Quito en las políticas migratorias domésticas de los países miembros en relación con el éxodo de personas de nacionalidad venezolana desde el 2018 hasta la actualidad. El método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Flores, Renzo Giovanni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196082
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmigrantes--Venezuela
Venezuela--Emigración e inmigración
América del Sur--Emigración e inmigración--Política gubernamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_ac20ac3fd64730356015aad2bc9729a5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196082
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Beltrán Varillas, Cecilia EsperanzaCornejo Flores, Renzo Giovanni2023-10-30T21:56:22Z2023-10-30T21:56:22Z20222023-10-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/26291La presente investigación aborda el objetivo principal de explicar el impacto y alcance que tiene el denominado Proceso de Quito en las políticas migratorias domésticas de los países miembros en relación con el éxodo de personas de nacionalidad venezolana desde el 2018 hasta la actualidad. El método empleado se basa en un diseño de carácter, principalmente, cualitativo con entrevistas semiestructuradas a investigadores sobre el tema, personajes de la sociedad civil y, sobre todo, personas refugiadas y migrantes de nacionalidad venezolana quienes son las personas que se ven directamente afectadas. Asimismo, se realiza un análisis de la formación y evolución de este proceso a través de sus declaratorias. Las principales conclusiones de esta investigación señalan que los Procesos Consultivos Regionales sobre Migración, como el Proceso de Quito, son iniciativas de carácter técnico multilateral de alcance limitado debido a factores como la politización del espacio, la ausente participación de autores claves y la falta de transversalidad en los compromisos adoptados.This research addresses the main objective of explaining the impact and scope that the so-called Quito Process has on the domestic migration policies of member countries in relation to the exodus of Venezuelan nationals from 2018 to the present. The method used is based on a mainly qualitative design with semi-structured interviews with researchers on the subject, members of civil society and, above all, refugees and migrants of Venezuelan nationality who are the people who are directly affected. An analysis is also made of the formation and evolution of this process through its declarations. The main conclusions of this research indicate that the Regional Consultative Processes on migration, such as the Quito Process, are initiatives of a multilateral technical nature with limited scope due to factors such as the politicization of the space, the lack of participation of key authors and the lack of cross-cutting nature of the commitments adopted.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Inmigrantes--VenezuelaVenezuela--Emigración e inmigraciónAmérica del Sur--Emigración e inmigración--Política gubernamentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Gobernanza migratoria en América del Sur y los procesos consultivos regionales sobre migración: el llamado Proceso de Quito 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ciencia Política y Relaciones InternacionalesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Relaciones Internacionales40196733https://orcid.org/0000-0003-3864-561643452296312187Alayza Mujica, María RosaBeltrán Varillas, Cecilia EsperanzaDongo Sueiro, Mayte Anaishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196082oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1960822024-07-08 08:58:21.108http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gobernanza migratoria en América del Sur y los procesos consultivos regionales sobre migración: el llamado Proceso de Quito 2018
title Gobernanza migratoria en América del Sur y los procesos consultivos regionales sobre migración: el llamado Proceso de Quito 2018
spellingShingle Gobernanza migratoria en América del Sur y los procesos consultivos regionales sobre migración: el llamado Proceso de Quito 2018
Cornejo Flores, Renzo Giovanni
Inmigrantes--Venezuela
Venezuela--Emigración e inmigración
América del Sur--Emigración e inmigración--Política gubernamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Gobernanza migratoria en América del Sur y los procesos consultivos regionales sobre migración: el llamado Proceso de Quito 2018
title_full Gobernanza migratoria en América del Sur y los procesos consultivos regionales sobre migración: el llamado Proceso de Quito 2018
title_fullStr Gobernanza migratoria en América del Sur y los procesos consultivos regionales sobre migración: el llamado Proceso de Quito 2018
title_full_unstemmed Gobernanza migratoria en América del Sur y los procesos consultivos regionales sobre migración: el llamado Proceso de Quito 2018
title_sort Gobernanza migratoria en América del Sur y los procesos consultivos regionales sobre migración: el llamado Proceso de Quito 2018
author Cornejo Flores, Renzo Giovanni
author_facet Cornejo Flores, Renzo Giovanni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beltrán Varillas, Cecilia Esperanza
dc.contributor.author.fl_str_mv Cornejo Flores, Renzo Giovanni
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inmigrantes--Venezuela
Venezuela--Emigración e inmigración
América del Sur--Emigración e inmigración--Política gubernamental
topic Inmigrantes--Venezuela
Venezuela--Emigración e inmigración
América del Sur--Emigración e inmigración--Política gubernamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente investigación aborda el objetivo principal de explicar el impacto y alcance que tiene el denominado Proceso de Quito en las políticas migratorias domésticas de los países miembros en relación con el éxodo de personas de nacionalidad venezolana desde el 2018 hasta la actualidad. El método empleado se basa en un diseño de carácter, principalmente, cualitativo con entrevistas semiestructuradas a investigadores sobre el tema, personajes de la sociedad civil y, sobre todo, personas refugiadas y migrantes de nacionalidad venezolana quienes son las personas que se ven directamente afectadas. Asimismo, se realiza un análisis de la formación y evolución de este proceso a través de sus declaratorias. Las principales conclusiones de esta investigación señalan que los Procesos Consultivos Regionales sobre Migración, como el Proceso de Quito, son iniciativas de carácter técnico multilateral de alcance limitado debido a factores como la politización del espacio, la ausente participación de autores claves y la falta de transversalidad en los compromisos adoptados.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-30T21:56:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-30T21:56:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26291
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26291
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638692325097472
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).