Sentencia recaída en el expediente 01717-2014-PC/TC (Pleno. Sentencia 652/2021)

Descripción del Articulo

La consulta previa es un derecho previsto en el Convenio N.° 169 de la OIT y en la legislación nacional. Se aplica cuando el Estado emite una norma susceptible de afectar directamente los derechos colectivos de los pueblos indígenas. Es decir, si se verifica la afectación, se activa de inmediato la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Castañeda, Pedro José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184005
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho indígena--Legislación--Perú
Comunidades campesinas--Legislación--Perú
Derechos humanos--Perú
Tribunal Constitucional--Jurisprudencia--Perú
Sentencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_ac01c1d0ff9e67404201b015c0d5c747
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184005
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling García Chávarri, Magno AbrahamCastillo Castañeda, Pedro José2022-03-22T00:27:11Z2022-03-22T00:27:11Z20212022-03-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/21850La consulta previa es un derecho previsto en el Convenio N.° 169 de la OIT y en la legislación nacional. Se aplica cuando el Estado emite una norma susceptible de afectar directamente los derechos colectivos de los pueblos indígenas. Es decir, si se verifica la afectación, se activa de inmediato la consulta previa. Por el contrario, su ausencia deja de lado su puesta en marcha. Esta particular circunstancia convierte a la afectación directa en un concepto clave para la implementación de la consulta. Por esta razón, es necesario definirla de la manera más clara posible, ya que de ella depende la concreción de un derecho. Sin embargo, no es una tarea sencilla pues el propio Convenio 169 no ha señalado qué debemos entender por ella y la legislación nacional prefiere una fórmula abierta a diferentes interpretaciones. Por ello, resulta gravitante aproximarnos a este concepto a través de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, pues en su condición de intérprete final de la Constitución, a la vez que es el garante de los derechos de las personas, incluidos los de los pueblos indígenas, nos da luces sobre su contenido. Precisamente, el presente informe jurídico revisa críticamente la sentencia del expediente 01717-2014- PC/TC y analiza si su aproximación al concepto de afectación directa garantiza el derecho a la consulta previa.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Derecho indígena--Legislación--PerúComunidades campesinas--Legislación--PerúDerechos humanos--PerúTribunal Constitucional--Jurisprudencia--PerúSentenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Sentencia recaída en el expediente 01717-2014-PC/TC (Pleno. Sentencia 652/2021)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho40459548https://orcid.org/0000-0003-2661-399109922616215106Peña Jumpa, AntonioZambrano Chavez, Gustavohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/184005oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1840052024-07-08 09:56:53.093http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sentencia recaída en el expediente 01717-2014-PC/TC (Pleno. Sentencia 652/2021)
title Sentencia recaída en el expediente 01717-2014-PC/TC (Pleno. Sentencia 652/2021)
spellingShingle Sentencia recaída en el expediente 01717-2014-PC/TC (Pleno. Sentencia 652/2021)
Castillo Castañeda, Pedro José
Derecho indígena--Legislación--Perú
Comunidades campesinas--Legislación--Perú
Derechos humanos--Perú
Tribunal Constitucional--Jurisprudencia--Perú
Sentencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Sentencia recaída en el expediente 01717-2014-PC/TC (Pleno. Sentencia 652/2021)
title_full Sentencia recaída en el expediente 01717-2014-PC/TC (Pleno. Sentencia 652/2021)
title_fullStr Sentencia recaída en el expediente 01717-2014-PC/TC (Pleno. Sentencia 652/2021)
title_full_unstemmed Sentencia recaída en el expediente 01717-2014-PC/TC (Pleno. Sentencia 652/2021)
title_sort Sentencia recaída en el expediente 01717-2014-PC/TC (Pleno. Sentencia 652/2021)
author Castillo Castañeda, Pedro José
author_facet Castillo Castañeda, Pedro José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Chávarri, Magno Abraham
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Castañeda, Pedro José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho indígena--Legislación--Perú
Comunidades campesinas--Legislación--Perú
Derechos humanos--Perú
Tribunal Constitucional--Jurisprudencia--Perú
Sentencias
topic Derecho indígena--Legislación--Perú
Comunidades campesinas--Legislación--Perú
Derechos humanos--Perú
Tribunal Constitucional--Jurisprudencia--Perú
Sentencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La consulta previa es un derecho previsto en el Convenio N.° 169 de la OIT y en la legislación nacional. Se aplica cuando el Estado emite una norma susceptible de afectar directamente los derechos colectivos de los pueblos indígenas. Es decir, si se verifica la afectación, se activa de inmediato la consulta previa. Por el contrario, su ausencia deja de lado su puesta en marcha. Esta particular circunstancia convierte a la afectación directa en un concepto clave para la implementación de la consulta. Por esta razón, es necesario definirla de la manera más clara posible, ya que de ella depende la concreción de un derecho. Sin embargo, no es una tarea sencilla pues el propio Convenio 169 no ha señalado qué debemos entender por ella y la legislación nacional prefiere una fórmula abierta a diferentes interpretaciones. Por ello, resulta gravitante aproximarnos a este concepto a través de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, pues en su condición de intérprete final de la Constitución, a la vez que es el garante de los derechos de las personas, incluidos los de los pueblos indígenas, nos da luces sobre su contenido. Precisamente, el presente informe jurídico revisa críticamente la sentencia del expediente 01717-2014- PC/TC y analiza si su aproximación al concepto de afectación directa garantiza el derecho a la consulta previa.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-22T00:27:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-22T00:27:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21850
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21850
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638556521922560
score 13.9557905
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).