Metas de logro, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos universitarios

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito analizar la relación que existe entre las metas de logro (aproximación al dominio, aproximación al rendimiento, evitación al rendimiento), el uso de estrategias de aprendizaje (superficiales y profundas) y el rendimiento académico en alumnos de una univ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Castillo, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152935
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Objetivos educativos
Aprendizaje (Educación)
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_abede62be62e7fd96b3cb59a02dcd870
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152935
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Metas de logro, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos universitarios
title Metas de logro, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos universitarios
spellingShingle Metas de logro, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos universitarios
Tapia Castillo, Fiorella
Objetivos educativos
Aprendizaje (Educación)
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Metas de logro, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos universitarios
title_full Metas de logro, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos universitarios
title_fullStr Metas de logro, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos universitarios
title_full_unstemmed Metas de logro, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos universitarios
title_sort Metas de logro, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos universitarios
author Tapia Castillo, Fiorella
author_facet Tapia Castillo, Fiorella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matos Fernández, Lennia
dc.contributor.author.fl_str_mv Tapia Castillo, Fiorella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Objetivos educativos
Aprendizaje (Educación)
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios--Investigaciones
topic Objetivos educativos
Aprendizaje (Educación)
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tiene como propósito analizar la relación que existe entre las metas de logro (aproximación al dominio, aproximación al rendimiento, evitación al rendimiento), el uso de estrategias de aprendizaje (superficiales y profundas) y el rendimiento académico en alumnos de una universidad privada de Lima (Perú). En este estudio participaron 244 estudiantes pertenecientes al tercer y cuarto año de estudios (M = 20.80 años, DE =2.67), los cuales contestaron cuestionarios (auto-reportes) acerca de las metas de logro (AGQ-R, Elliot y Muruyama, 2008) y el uso de estrategias de aprendizaje (MSLQ, Pintrich, Smith, García y McKeachie, 1991). Las notas del examen parcial se emplearon para evaluar el rendimiento académico las cuales fueron estandarizadas al interior de cada clase (Wolters, 2004). Se analizaron las propiedades psicométricas de los instrumentos y se encontraron evidencias de validez y confiabilidad de dichos instrumentos en la muestra estudiada. Posteriormente, se analizaron las relaciones entre las variables (rho de Spearman). Se encontró que las metas de aproximación al dominio y aproximación al rendimiento se relacionaron de manera positiva y significativa con el uso de estrategias de aprendizaje superficiales y profundas pero no se asociaron con rendimiento académico. Las metas de evitación al rendimiento se relacionaron positiva y significativamente con el uso de estrategias de aprendizaje superficial y negativamente con el rendimiento académico. Estos hallazgos coinciden con lo encontrado en la literatura. Sin embargo, se requiere aún mayor estudio en este tema.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-01-30T13:49:23Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-01-30T13:49:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9961
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9961
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638770325520384
spelling Matos Fernández, LenniaTapia Castillo, Fiorella2018-01-30T13:49:23Z2018-01-30T13:49:23Z20172018-01-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/9961La presente investigación tiene como propósito analizar la relación que existe entre las metas de logro (aproximación al dominio, aproximación al rendimiento, evitación al rendimiento), el uso de estrategias de aprendizaje (superficiales y profundas) y el rendimiento académico en alumnos de una universidad privada de Lima (Perú). En este estudio participaron 244 estudiantes pertenecientes al tercer y cuarto año de estudios (M = 20.80 años, DE =2.67), los cuales contestaron cuestionarios (auto-reportes) acerca de las metas de logro (AGQ-R, Elliot y Muruyama, 2008) y el uso de estrategias de aprendizaje (MSLQ, Pintrich, Smith, García y McKeachie, 1991). Las notas del examen parcial se emplearon para evaluar el rendimiento académico las cuales fueron estandarizadas al interior de cada clase (Wolters, 2004). Se analizaron las propiedades psicométricas de los instrumentos y se encontraron evidencias de validez y confiabilidad de dichos instrumentos en la muestra estudiada. Posteriormente, se analizaron las relaciones entre las variables (rho de Spearman). Se encontró que las metas de aproximación al dominio y aproximación al rendimiento se relacionaron de manera positiva y significativa con el uso de estrategias de aprendizaje superficiales y profundas pero no se asociaron con rendimiento académico. Las metas de evitación al rendimiento se relacionaron positiva y significativamente con el uso de estrategias de aprendizaje superficial y negativamente con el rendimiento académico. Estos hallazgos coinciden con lo encontrado en la literatura. Sin embargo, se requiere aún mayor estudio en este tema.The purpose of this research is to analyze the relationship among students’ achievement goals (mastery-approach, performance-approach, and performance-avoidance goals), the use of learning strategies (surface and deep) and academic achievement in students from a private university of Lima (Peru). This study involved 244 students from the third and fourth year of studies (M = 20.80 years-old, SD = 2.67). They answered self-report questionnaires on achievement goals (AGQ-R, Elliot y Muruyama, 2008) and the use of learning strategies (MSLQ, Pintrich, Smith, García y McKeachie, 1991). The midterm exam grades were used as a measure of academic achievement and the results were standardized within each class (Wolters, 2004). Psychometric properties were analyzed and we found evidences of validity and reliability in the studied sample. Subsequently, correlations analyses (Spearman rho) revealed that mastery-approach goals and performance-approach goals were positively and significantly related to the use of surface and deep level learning strategies, but was not related to academic achievement. Performance-avoidance goals were positively and significantly associated with the use of surface level learning strategies and negatively with academic achievement. These findings are in line with what is found in the literature. However, more research is still needed regarding this topic.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Objetivos educativosAprendizaje (Educación)Rendimiento académicoEstudiantes universitarios--Investigacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Metas de logro, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos universitariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Educacional313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152935oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1529352025-03-11 11:19:06.713http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).