El primer estado de Bodigo: la figura del gracioso en Santa Rosa del Perú, de Moreto y Lanini y Sagredo

Descripción del Articulo

Santa Rosa del Perú (1671), escrita por Agustín Moreto y Pedro Francisco Lanini y Sagredo, ha sido objeto de importantes trabajos y artículos. La presente investigación tiene el propósito de contribuir en el estudio de esta comedia hagiográfica. En este trabajo exponemos la participación de Bodigo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arbulú Zumaeta, Priscila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177423
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro español (Comedia)--1500-1700
Dramaturgos españoles--Siglo de Oro, 1500-1700
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id RPUC_ab7d04c087d109d4d1b14ee873592634
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177423
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodríguez Garrido, José AntonioArbulú Zumaeta, Priscila2020-09-28T18:00:58Z2020-09-28T18:00:58Z20202020-09-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/17123Santa Rosa del Perú (1671), escrita por Agustín Moreto y Pedro Francisco Lanini y Sagredo, ha sido objeto de importantes trabajos y artículos. La presente investigación tiene el propósito de contribuir en el estudio de esta comedia hagiográfica. En este trabajo exponemos la participación de Bodigo, el gracioso, durante la primera jornada. Sostenemos que, para comprender su incapacidad para emprender un adecuado camino a la santidad, la clave está en el análisis de su carácter práctico y mundano, comparado con el carácter espiritual de la protagonista. De igual forma, consideramos que para conseguir nuestro objetivo tampoco debemos perder de vista el marco temporal de la obra. Por esta razón, en nuestro ensayo empleamos un enfoque interdisciplinario; es decir, recurrimos a fuentes literarias, teológicas e históricas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Teatro español (Comedia)--1500-1700Dramaturgos españoles--Siglo de Oro, 1500-1700https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00El primer estado de Bodigo: la figura del gracioso en Santa Rosa del Perú, de Moreto y Lanini y Sagredoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Humanidades con mención en Lingüística y LiteraturaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHumanidades con mención en Lingüística y Literatura9220924https://orcid.org/0000-0002-1257-6563232106https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177423oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1774232024-06-10 11:13:22.281http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El primer estado de Bodigo: la figura del gracioso en Santa Rosa del Perú, de Moreto y Lanini y Sagredo
title El primer estado de Bodigo: la figura del gracioso en Santa Rosa del Perú, de Moreto y Lanini y Sagredo
spellingShingle El primer estado de Bodigo: la figura del gracioso en Santa Rosa del Perú, de Moreto y Lanini y Sagredo
Arbulú Zumaeta, Priscila
Teatro español (Comedia)--1500-1700
Dramaturgos españoles--Siglo de Oro, 1500-1700
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short El primer estado de Bodigo: la figura del gracioso en Santa Rosa del Perú, de Moreto y Lanini y Sagredo
title_full El primer estado de Bodigo: la figura del gracioso en Santa Rosa del Perú, de Moreto y Lanini y Sagredo
title_fullStr El primer estado de Bodigo: la figura del gracioso en Santa Rosa del Perú, de Moreto y Lanini y Sagredo
title_full_unstemmed El primer estado de Bodigo: la figura del gracioso en Santa Rosa del Perú, de Moreto y Lanini y Sagredo
title_sort El primer estado de Bodigo: la figura del gracioso en Santa Rosa del Perú, de Moreto y Lanini y Sagredo
author Arbulú Zumaeta, Priscila
author_facet Arbulú Zumaeta, Priscila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Garrido, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Arbulú Zumaeta, Priscila
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Teatro español (Comedia)--1500-1700
Dramaturgos españoles--Siglo de Oro, 1500-1700
topic Teatro español (Comedia)--1500-1700
Dramaturgos españoles--Siglo de Oro, 1500-1700
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description Santa Rosa del Perú (1671), escrita por Agustín Moreto y Pedro Francisco Lanini y Sagredo, ha sido objeto de importantes trabajos y artículos. La presente investigación tiene el propósito de contribuir en el estudio de esta comedia hagiográfica. En este trabajo exponemos la participación de Bodigo, el gracioso, durante la primera jornada. Sostenemos que, para comprender su incapacidad para emprender un adecuado camino a la santidad, la clave está en el análisis de su carácter práctico y mundano, comparado con el carácter espiritual de la protagonista. De igual forma, consideramos que para conseguir nuestro objetivo tampoco debemos perder de vista el marco temporal de la obra. Por esta razón, en nuestro ensayo empleamos un enfoque interdisciplinario; es decir, recurrimos a fuentes literarias, teológicas e históricas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-28T18:00:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-28T18:00:58Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17123
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17123
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639806720212992
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).