Factores asociados al burnout en docentes de secundaria de colegios públicos

Descripción del Articulo

Esta investigación se planteó como propósito describir las variables asociadas al burnout docente, para lo cual se establecieron tres objetivos: describir la presencia de burnout en los participantes; comparar los percentiles de burnout según las variables de estudio (sexo, edad, estado civil, hijos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Vilela, Ysabel Enriqueta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152952
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente--Stress profesional
Personal docente--Aspectos psicológicos
Comportamiento organizacional
Educación--Perú--Investigaciones.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_ab7a2d59950f62faa6d5b2372a323d76
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152952
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores asociados al burnout en docentes de secundaria de colegios públicos
title Factores asociados al burnout en docentes de secundaria de colegios públicos
spellingShingle Factores asociados al burnout en docentes de secundaria de colegios públicos
Benites Vilela, Ysabel Enriqueta
Personal docente--Stress profesional
Personal docente--Aspectos psicológicos
Comportamiento organizacional
Educación--Perú--Investigaciones.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Factores asociados al burnout en docentes de secundaria de colegios públicos
title_full Factores asociados al burnout en docentes de secundaria de colegios públicos
title_fullStr Factores asociados al burnout en docentes de secundaria de colegios públicos
title_full_unstemmed Factores asociados al burnout en docentes de secundaria de colegios públicos
title_sort Factores asociados al burnout en docentes de secundaria de colegios públicos
author Benites Vilela, Ysabel Enriqueta
author_facet Benites Vilela, Ysabel Enriqueta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Claux Alfaro, Mary Louise
dc.contributor.author.fl_str_mv Benites Vilela, Ysabel Enriqueta
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personal docente--Stress profesional
Personal docente--Aspectos psicológicos
Comportamiento organizacional
Educación--Perú--Investigaciones.
topic Personal docente--Stress profesional
Personal docente--Aspectos psicológicos
Comportamiento organizacional
Educación--Perú--Investigaciones.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Esta investigación se planteó como propósito describir las variables asociadas al burnout docente, para lo cual se establecieron tres objetivos: describir la presencia de burnout en los participantes; comparar los percentiles de burnout según las variables de estudio (sexo, edad, estado civil, hijos, formación profesional, nivel socioeconómico, región, años de experiencia, número de alumnos a cargo, horas de jornada laboral, locus de control y clima laboral); e identificar un modelo de regresión de burnout. Participaron 253 docentes de instituciones educativas de administración pública de 15 regiones del Perú, a quienes se les aplicó cuestionarios para obtener información sobre datos sociodemográficos y para la Evaluación del Síndrome de estar Quemado por el Trabajo – CESQT (Gil-Monte, 2011), así como, las escalas de locus de control de Rotter (Brenlla & Vásquez, 2010) y de clima laboral (Palma, 2004). Los resultados señalaron un nivel general de burnout medio con presencia de sentimientos de culpa. Las diferencias más significativas en los percentiles de burnout se dieron según el locus de control, la región y la percepción del clima laboral. El locus de control externo y el clima laboral desfavorable fueron las variables significativas en el modelo de regresión total. Adicional a las dos anteriores, los años de experiencia y el número de alumnos a cargo también fueron variables significativas en los docentes con más alto burnout. En contraste, en los docentes con más bajo burnout, sólo la variable de horas laborales fue significativa y negativa.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-08-28T02:14:13Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-08-28T02:14:13Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-08-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5550
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5550
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639418597146624
spelling Claux Alfaro, Mary LouiseBenites Vilela, Ysabel Enriqueta2014-08-28T02:14:13Z2014-08-28T02:14:13Z20142014-08-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/5550Esta investigación se planteó como propósito describir las variables asociadas al burnout docente, para lo cual se establecieron tres objetivos: describir la presencia de burnout en los participantes; comparar los percentiles de burnout según las variables de estudio (sexo, edad, estado civil, hijos, formación profesional, nivel socioeconómico, región, años de experiencia, número de alumnos a cargo, horas de jornada laboral, locus de control y clima laboral); e identificar un modelo de regresión de burnout. Participaron 253 docentes de instituciones educativas de administración pública de 15 regiones del Perú, a quienes se les aplicó cuestionarios para obtener información sobre datos sociodemográficos y para la Evaluación del Síndrome de estar Quemado por el Trabajo – CESQT (Gil-Monte, 2011), así como, las escalas de locus de control de Rotter (Brenlla & Vásquez, 2010) y de clima laboral (Palma, 2004). Los resultados señalaron un nivel general de burnout medio con presencia de sentimientos de culpa. Las diferencias más significativas en los percentiles de burnout se dieron según el locus de control, la región y la percepción del clima laboral. El locus de control externo y el clima laboral desfavorable fueron las variables significativas en el modelo de regresión total. Adicional a las dos anteriores, los años de experiencia y el número de alumnos a cargo también fueron variables significativas en los docentes con más alto burnout. En contraste, en los docentes con más bajo burnout, sólo la variable de horas laborales fue significativa y negativa.The main purpose for this research was to describe variables associated to teachers’ burnout, for which three objectives were established: To describe the presence of burnout in participants; to compare the percentiles of burnout according to the study variables (sex, age, marital status, presence of children, professional background, socioeconomic status, region, experience in teaching, number of students in charge, working hours, locus of control and working environment); and to identify a regression model of burnout. Participants were 253 public high school teachers from 15 regions of Peru who were assessed with questionnaires of demographic data and burnout syndrome (CESQT for its initials in Spanish; Gil-Monte, 2011), as well as, Rotter’s locus of control scale (Brenlla & Vásquez, 2010) and work environment scale (Palma, 2004). The results showed an overall medium level of burnout with presence of guilt feelings. Most significant differences in burnout percentiles were given by the locus of control, the region and the perception of the work environment. An external locus of control and an unfavorable perception of the work environment were significant variables in the total regression model. Beside, years of experience and number of students in charge were also significant variables for teachers with higher levels of burnout. In the other hand, working hours showed to be the only significant and negative variable in teachers with lower levels of burnout.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Personal docente--Stress profesionalPersonal docente--Aspectos psicológicosComportamiento organizacionalEducación--Perú--Investigaciones.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Factores asociados al burnout en docentes de secundaria de colegios públicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Educacional313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152952oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1529522025-03-11 11:19:13.55http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.814839
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).