ASHÁNINKA ONLINE: ¿nuevas tecnologías, nuevas identidades, nuevos liderazgos? Una aproximación antropológica a la relación de la Comunidad Indígena Asháninka Marankiari Bajo con las tecnologías de la información y de la comunicación

Descripción del Articulo

Nuestra propuesta de investigación no consiste en una evaluación de los proyectos y convenios que formaron parte del e-boom, aunque brindaremos información al respecto en el capítulo 3. Dado que el e-boom fue un proceso pautado por políticas de desarrollo internacionales, nos interesa contribuir al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Aste, Norma Belén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170859
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ashánincas
Pueblos indígenas--Perú--Perené (Junín : Distrito)
Tecnología de la información--Aspectos antropológicos--Perú--Perené (Junín : Distrito)
Desarrollo económico--Perú--Perené (Junín : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_ab421688bc8ecc7562791c6235dc3021
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170859
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Correa Aste, Norma Belén2020-05-21T13:25:26Z2020-05-21T13:25:26Z2006-09-222020-05-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/16209Nuestra propuesta de investigación no consiste en una evaluación de los proyectos y convenios que formaron parte del e-boom, aunque brindaremos información al respecto en el capítulo 3. Dado que el e-boom fue un proceso pautado por políticas de desarrollo internacionales, nos interesa contribuir al debate visibilizando algunos temas que permitan comprender las dimensiones sociales y políticas de dicho proceso en la vida cotidiana de la comunidad. El capítulo 1 presenta a Marankiari Bajo, ubicándola en el contexto local, regional y nacional, a través de la identificación de los principales procesos sociales y económicos que han configurado a la Selva Central. Asimismo, exploraremos los aspectos de la historia local que explicarían el posicionamiento de Marankiari Bajo como comunidad emprendedora, así como la llegada del e-boom a la misma. El capítulo 2 tiene por objetivo analizar el e-boom de Marankiari Bajo a partir de la identificación de los factores exógenos y endógenos que lo propiciaron. En un segundo momento, desarrollaremos los impactos sociales producidos por dicho proceso En el capítulo 3 identificaremos la identidad virtual de la comunidad a partir del análisis de sus espacios virtuales, conformados por sus páginas web y por la lista de interés Asháninka: Peru&World. En el capítulo 4 evidenciaremos cómo la representación virtual de la comunidad se articuló a las relaciones de poder locales. Para ello, exploraremos las transformaciones del liderazgo en el pueblo Asháninka como marco referencial para analizar si el e-boom generó un nuevo tipo de líder asociado al dominio de la tecnología, con un perfil y formas de legitimación particulares. Al final de cada capítulo se colocarán las conclusiones pertinentes a dichas secciones. Asimismo, en el capítulo 5 se presentaran las conclusiones generales.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/AshánincasPueblos indígenas--Perú--Perené (Junín : Distrito)Tecnología de la información--Aspectos antropológicos--Perú--Perené (Junín : Distrito)Desarrollo económico--Perú--Perené (Junín : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03ASHÁNINKA ONLINE: ¿nuevas tecnologías, nuevas identidades, nuevos liderazgos? Una aproximación antropológica a la relación de la Comunidad Indígena Asháninka Marankiari Bajo con las tecnologías de la información y de la comunicacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en AntropologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesAntropología222016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/170859oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1708592025-03-11 10:32:36.648http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ASHÁNINKA ONLINE: ¿nuevas tecnologías, nuevas identidades, nuevos liderazgos? Una aproximación antropológica a la relación de la Comunidad Indígena Asháninka Marankiari Bajo con las tecnologías de la información y de la comunicación
title ASHÁNINKA ONLINE: ¿nuevas tecnologías, nuevas identidades, nuevos liderazgos? Una aproximación antropológica a la relación de la Comunidad Indígena Asháninka Marankiari Bajo con las tecnologías de la información y de la comunicación
spellingShingle ASHÁNINKA ONLINE: ¿nuevas tecnologías, nuevas identidades, nuevos liderazgos? Una aproximación antropológica a la relación de la Comunidad Indígena Asháninka Marankiari Bajo con las tecnologías de la información y de la comunicación
Correa Aste, Norma Belén
Ashánincas
Pueblos indígenas--Perú--Perené (Junín : Distrito)
Tecnología de la información--Aspectos antropológicos--Perú--Perené (Junín : Distrito)
Desarrollo económico--Perú--Perené (Junín : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short ASHÁNINKA ONLINE: ¿nuevas tecnologías, nuevas identidades, nuevos liderazgos? Una aproximación antropológica a la relación de la Comunidad Indígena Asháninka Marankiari Bajo con las tecnologías de la información y de la comunicación
title_full ASHÁNINKA ONLINE: ¿nuevas tecnologías, nuevas identidades, nuevos liderazgos? Una aproximación antropológica a la relación de la Comunidad Indígena Asháninka Marankiari Bajo con las tecnologías de la información y de la comunicación
title_fullStr ASHÁNINKA ONLINE: ¿nuevas tecnologías, nuevas identidades, nuevos liderazgos? Una aproximación antropológica a la relación de la Comunidad Indígena Asháninka Marankiari Bajo con las tecnologías de la información y de la comunicación
title_full_unstemmed ASHÁNINKA ONLINE: ¿nuevas tecnologías, nuevas identidades, nuevos liderazgos? Una aproximación antropológica a la relación de la Comunidad Indígena Asháninka Marankiari Bajo con las tecnologías de la información y de la comunicación
title_sort ASHÁNINKA ONLINE: ¿nuevas tecnologías, nuevas identidades, nuevos liderazgos? Una aproximación antropológica a la relación de la Comunidad Indígena Asháninka Marankiari Bajo con las tecnologías de la información y de la comunicación
author Correa Aste, Norma Belén
author_facet Correa Aste, Norma Belén
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Correa Aste, Norma Belén
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ashánincas
Pueblos indígenas--Perú--Perené (Junín : Distrito)
Tecnología de la información--Aspectos antropológicos--Perú--Perené (Junín : Distrito)
Desarrollo económico--Perú--Perené (Junín : Distrito)
topic Ashánincas
Pueblos indígenas--Perú--Perené (Junín : Distrito)
Tecnología de la información--Aspectos antropológicos--Perú--Perené (Junín : Distrito)
Desarrollo económico--Perú--Perené (Junín : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description Nuestra propuesta de investigación no consiste en una evaluación de los proyectos y convenios que formaron parte del e-boom, aunque brindaremos información al respecto en el capítulo 3. Dado que el e-boom fue un proceso pautado por políticas de desarrollo internacionales, nos interesa contribuir al debate visibilizando algunos temas que permitan comprender las dimensiones sociales y políticas de dicho proceso en la vida cotidiana de la comunidad. El capítulo 1 presenta a Marankiari Bajo, ubicándola en el contexto local, regional y nacional, a través de la identificación de los principales procesos sociales y económicos que han configurado a la Selva Central. Asimismo, exploraremos los aspectos de la historia local que explicarían el posicionamiento de Marankiari Bajo como comunidad emprendedora, así como la llegada del e-boom a la misma. El capítulo 2 tiene por objetivo analizar el e-boom de Marankiari Bajo a partir de la identificación de los factores exógenos y endógenos que lo propiciaron. En un segundo momento, desarrollaremos los impactos sociales producidos por dicho proceso En el capítulo 3 identificaremos la identidad virtual de la comunidad a partir del análisis de sus espacios virtuales, conformados por sus páginas web y por la lista de interés Asháninka: Peru&World. En el capítulo 4 evidenciaremos cómo la representación virtual de la comunidad se articuló a las relaciones de poder locales. Para ello, exploraremos las transformaciones del liderazgo en el pueblo Asháninka como marco referencial para analizar si el e-boom generó un nuevo tipo de líder asociado al dominio de la tecnología, con un perfil y formas de legitimación particulares. Al final de cada capítulo se colocarán las conclusiones pertinentes a dichas secciones. Asimismo, en el capítulo 5 se presentaran las conclusiones generales.
publishDate 2006
dc.date.created.none.fl_str_mv 2006-09-22
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-21T13:25:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-21T13:25:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-05-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16209
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16209
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638855770832896
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).